ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Semana negra en Harleem para la pelota cubana

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
julio 24, 2018
en Béisbol
2
Aunque finalmente quedó en cuarto lugar, el equipo cubano vivió una semana negra en el torneo beisbolero de Harleem, Holanda. En la imagen, momento de la derrota ante Japón en la fase eliminatoria. Foto: Robert C. Bos.

Aunque finalmente quedó en cuarto lugar, el equipo cubano vivió una semana negra en el torneo beisbolero de Harleem, Holanda. En la imagen, momento de la derrota ante Japón en la fase eliminatoria. Foto: Robert C. Bos.

El equipo cubano, que llegó a Harleem con la intención de ahuyentar los fantasmas que desde hace algún tiempo persiguen al béisbol de la Isla, quedó lejos de su propósito y vivió una semana negra en territorio holandés.
Emular un pésimo resultado como el quinto lugar del año pasado en Rotterdam parecía imposible, pero este conjunto –el segundo de Cuba en la actualidad– se acercó bastante a aquel desastre.
En la ronda eliminatoria, la selección dirigida por el matancero Víctor Figueroa sufrió cinco derrotas consecutivas ante Alemania (4-5), Japón (1-6), Italia (3-7), Holanda (4-6) y Taipei de China (2-12), este último un doloroso nocaut para rematar una triste actuación.
Lo peor de esta fase fueron las tres derrotas ante equipos del continente europeo. Parecía que Cuba jugaba en realidad un torneo de fútbol y no de pelota. A la bestia negra holandesa se sumaron ahora Alemania e Italia, dos fracasos increíbles para un equipo cubano del nivel que sea.
Por suerte, la pésima imagen mostrada en estos juegos cambió con las dos victorias finales que permitieron al equipo terminar en el cuarto lugar. El enrevesado sistema de competencia, que no eliminaba a ningún seleccionado aun cuando hubiese sido barrido en la ronda inicial, terminó siendo una bendición para los de la Isla.
Primero se desquitaron 7-1 ante los germanos, sus victimarios del primer día, aunque el resultado se torna engañoso pues Cuba definió el juego con un racimo de seis carreras en la novena entrada.

Viernes feliz para el béisbol cubano


Ya en la disputa del cuarto puesto mostraron una mejor ofensiva para desbancar a Italia 9-4 –con 14 hits incluidos– y, de paso, tomar también revancha del revés en las eliminatorias. Gracias a ello quedaron al borde las medallas, un premio que, sin embargo, no quita el mal sabor de labios que ha dejado el performance cubano en la Semana Beisbolera de Harleem.

Cuba en números

El pitcheo cubano no pudo estar peor en la justa holandesa. Los de la Isla lanzaron colectivamente para un paupérrimo 5,28 con un bateo de los oponentes de 323. Por demás, el de Cuba fue el cuerpo de serpentineros que más extrabases soportó con 18 (12 tubeyes, 3 triples y tres jonrones).
Solo Leandro Martínez tuvo dos aperturas de calidad. Los restantes abridores no pudieron caminar los partidos.
Dachel Duquesne, que llegaba como uno de los principales lanzadores, apenas pudo sacar cuatro outs en dos juegos, y nunca pasó de la primera entrada. Misael Villa y Yosvany Torres tampoco cumplieron con las expectativas. Únicamente Royd Hernández pudo llegar al sexto inning en el último duelo ante Italia.
Entre los relevistas, Frank Luis Medina tuvo buena efectividad en carreras limpias, pero regaló siete boletos en ocho entradas y tampoco cumplió como lanzador intermedio. Yudiel Rodríguez solo lució efectivo como relevo situacional en los dos últimos juegos, mientras los jóvenes Carlos Font y Alejandro Meneses no mostraron buenas credenciales.
El mejor del bullpen cubano fue el cerrador José Ángel García, aunque trabajó muy poco porque el equipo siempre llegaba debajo a las postrimerías de los encuentros.
La defensa tampoco estuvo bien. Cuba terminó en quinto lugar en este aspecto con un pobre 962 de average. Los cubanos cometieron 10 errores en siete juegos, y con ellos le propiciaron nueve carreras a los contrarios.
Los dos receptores fueron líderes en pasbol con tres, al tiempo que solo capturaron a dos corredores en nueve intentos de robo. Más allá de que no aportaron a la ofensiva –compilaron entre ambos de 19-2–, su defensa fue ciertamente discreta.

Béisbol cubano con las alarmas encendidas

Mejor al bate

Por increíble que parezca, lo mejor para Cuba fue la ofensiva. Empleo el adjetivo “increíble” porque este ha sido el punto flaco de los equipos cubanos en los más recientes torneos y topes internacionales, e incluso ahora mismo aqueja al conjunto que busca el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla.
En Harleem, los antillanos batearon para 279, un average nada ostentoso, aunque les valió para ser segundos detrás de Japón, que lo hizo para 289. Este desempeño no les sirvió de mucho en las eliminatorias, pero ya en la definición de los lugares el bateo resultó clave para maquillar su hasta entonces lamentable actuación.
El mejor a la ofensiva por Cuba fue el matancero Ariel Sánchez con excelente línea de 407/467/556, un zurdo de experiencia que, sin embargo, ha sido no pocas veces marginado de los equipos de la Isla. Sánchez fue clave en el logro del cuarto lugar pues en ese partido ante Italia bateó de 4-3, con jonrón, doble y dos impulsadas.
Otro zurdo, el joven santiaguero Sergio Barthelemy, demostró que está hecho para empeños mayores con 368/429/526, mientras el útil Orlando Acebey también lució bien y promedió para 333.
En cambio, el granmense Lázaro Cedeño, llamado a ser el gran cañonero del equipo, apenas bateó para 208 y quedó muy por debajo de sus reales posibilidades.
A favor del mentor Víctor Figueroa debe decirse que hizo constantes cambios para obtener mejores resultados, pero contar con solo trece jugadores de posición no le dejó mucho margen a las rotaciones.
En el pitcheo, intentó cambiar los roles establecidos para algunos lanzadores, pero tampoco consiguió buenos resultados. Casi nada funcionó en este equipo.
La semana negra de Haarlem dejó nuevamente en entredicho al béisbol cubano. Un cuarto lugar, derrotas increíbles ante equipos europeos y muchas incógnitas, es el saldo que deja en la maleta el certamen holandés.
Lo más penoso es que parte de la afición parece ya resignada a que actuaciones como esta se repitan, a que sean el pan cotidiano más que la excepción, a que no se vean –al menos a corto plazo– soluciones para la crisis.
El orgullo del béisbol cubano –lo que va quedando de él fuera de las Grandes Ligas y los jonrones de Despaigne en Japón– pasa ahora por los Juegos de Barranquilla. Sobre los hombros del equipo de Carlos Martí está el pesado fardo de poner una sonrisa –al menos temporal– en el rostro de los aficionados de la Isla o acabar de teñir de negro un mes de julio hasta ahora para el olvido.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Twitter no vetará a Trump

Siguiente noticia

Decenas de muertos por incendios en Grecia

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

La presentación de Randy Arozarena en el Opening Day de la actual temporada de Grandes Ligas. Foto: Seattle Mariners.
Béisbol

Randy Arozarena: un mes embasándose en todos los juegos

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Agricultores, representante cubano en la Serie del Caribe de Venezuela, logró superar a Curazao en el duelo de apertura. Foto: Tomada de CBPC.
Béisbol

Cuba recibió invitación oficial para la Serie del Caribe de 2026

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Decenas de muertos por incendios en Grecia

UE propone pagar a países por migrantes rescatados

Comentarios 2

  1. Juan R.Oro says:
    Hace 7 años

    Los términos de los contratos de Moinelo y Despaigne no han sido divulgados.Esta visto que no hay transparencia en la federación cubana de baseball,así les va.

    Responder
  2. Ruben says:
    Hace 7 años

    Un bochorno, y todavia el articulista tratando de maquillar el desastre, Que verguenza !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Detienen a conductor que chocó intencionalmente un camión grúa contra un ómnibus en Cárdenas (+Video)

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}