ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie Nacional: segunda vuelta, nuevo rostro

por
  • Abraham Jiménez Enoa
enero 14, 2014
en Béisbol, Deportes
0

La segunda etapa de la Serie Nacional comenzará  en pocas horas, una fase que ahora con solo 8 novenas, lucirá  un semblante más sugerente. Ya reforzados cada uno de los planteles, la lucha por alcanzar uno de los cuatro boletos para treparse al tren de la postemporada será aún más constreñida.

Concentrada la calidad en estas 8 plantillas, comenzaremos a observar partidos más dinámicos y con mayor ofensiva. Será bien difícil que alguien logré escaparse del pelotón, la diferencia entre el primer lugar Industriales y el ocupante del último escaño, Artemisa, es de solamente seis rayitas. Restan 42 desafíos y hay oportunidad para todos, aunque es casi una utopía pensar que habrá movimientos bruscos en la cima de la clasificación.

La tabla debe mantenerse con los mismos punteros, tal vez con algún cambio circunstancial de líder. Azules, matanceros y villaclareños deben poner el paso de avanzada sin menospreciar a los pinareños y santiagueros. No creo, que Isla de la Juventud mantenga entre sus manos la cuarta posición, no se reforzó lo necesario para intentar detener las embestidas de los que vienen machacando detrás.

Holguín y Artemisa han recibidos incorporaciones importantes para fortalecer sus staffs y lineup, pero será muy difícil, a pesar de verse menos endebles en el papel, que puedan ascender en el cuadro estadístico. No obstante, siempre hay que dejar una brecha para las sorpresas, y ahora mismo existe una corta distancia cualitativa entre los 8 equipos que se enrolarán en esta segunda etapa.

Con el preámbulo en la mesa, podemos entonces analizar un tanto cada uno de los equipos con sus refuerzos para esta etapa:

Artemisa: Los discípulos de Danny Valdéspino se echaron al saco a hombres de muñecas sueltas para fortalecer su ataque. Sin dudas que ahora el lineup de los cazadores cambia totalmente, con Frederich Cepeda, Yosvani Alarcón y Jorge Johnson, una tríada de respeto para respaldar el excelente pitcheo de la novena. A este staff también se sumó el avileño Dachel Duquesné y en las paradas cortas clavará sus pinchos el camagüeyano Alexander Ayala, un bailarín con guante. Desde mi óptica, a pesar de que es una utopía que Artemisa pueda clasificar entre los cuatro punteros al play off final, o avanzar un par de escalones, este ha sido uno de los equipos que mejor se reforzó para encarar esta segunda vuelta del campeonato.

Santiago de Cuba: El manager Luis Danilo Larduet decidió apuntalar su bullpen y se llevó a la tierra caliente a relevistas de la talla de Alberto Soto y Yadir Rabí, además de un abridor como Yander Guevara. Su ofensiva ha sido calzada con las incorporaciones de Alfredo Despaigne y Yunier Mendoza, dos bateadores que le alargarán aún más la alineación y que le permitiría darle más descanso a alguno de los veteranos del equipo. Aunque ahora mismo, Santiago ocupe el penúltimo escaño, no se puede dar por muerto porque su mística es un arma.

Holguín: Hirochis Bartutis quiso, de antemano, darle un toque de atención a su cuerpo de lanzadores y pidió a Norge Luis Ruiz y Lednier Rodríguez. Después fue tras nombres que le aportarán más fuerza a los maderos, jugadores de caché como Danel Castro y Yordanis Samón y una joven promesa como Guillermo Avilés. Los sabuesos se elevan a sí mismos el listón, una mejor plantilla conlleva una mejor actuación.

Pinar del Río: Una vez reforzado no tengo dudas que es ya un candidato firme a la corona nacional. Ha convertido su staff de lanzadores en una rocosa pieza que a la vista parece inquebrantable. A sus ases del box ha sumado al supersónico Vladimir García y a un relevista de calidad como Yormani Socarrás. Ahora más que nunca un cuerpo de pitcheo que apunta ya para descuartizar quien asome la testa cerca del home plate. La otra posición que la sapiencia de Alfonso Urquiola decidió reforzar fueron los jardines y optó por llevarse por unos meses hacia vuelta abajo a los versátiles Denis Laza, Roel Santos y Giorvis Duvergel, tres correcaminos que convierten al lineup vueltabajero en un verdadero dolor de cabeza.

Isla de la Juventud: Tal vez esté equivocado, pero me parece que a la Isla como ocupante de la cuarta plaza en la lista de clasificación solo le queda que arranque el torneo. No fueron los que mejor aprovecharon los benevolentes refuerzos, los discípulos de Armando Johnson en cuestión de nada le deben ceder este puesto al empuje pinareño. El tiempo dirá. Las elecciones de los pineros fueron los pitchers zurdos Ariel Miranda y Yudiel Rodríguez y el derecho Frank Navarro. Y Para el ataque, el jardinero Yoelvis Fiss y el tercera base Marino Luis.

Villa Clara: Ramón Moré no dejó cabos sueltos, realmente con la inteligencia que lo caracteriza para mover sus piezas, volvió a redondear una eficaz plantilla para encarar esta etapa. Su meta no puede ser otra que apoderarse con el título nacional nuevamente y para ello cargaron con el estelar lanzador Ismel Jiménez y con el rapidísimo relevista Alain Tamayo para completar su staff de pitcheo. Se hicieron de un short stop con manos de seda como Yorbis Borroto y de un bombardero de cercas como William Luis. Además de Rudelis García para ayudar detrás del plato.

Matanzas: Plantel que ya se ha acostumbrado a mirar desde arriba el torneo, se ha fortalecido con la decisión de Víctor Mesa de llevarse hacia el pantáno de sus cocodrilos a los lanzadores Yoelkis Cruz, Carlos J. Viera, Lázaro Blanco y Mario Batista. También, al receptor espirituano Eriel Sánchez. Decisiones claras para tapar los pequeños agujeros de su conjunto que si bien no depende de las individualidades de jugadores estrellas, en ocasiones las lamenta. Ahora Matanzas es cada vez más peligrosa y su meta no es otra que estar de vuelta en la gran final.

Industriales: Anclados a la cima de la clasificación, los azules de Vargas seleccionaron para esta segunda parte de la serie a 5 pitchers que puedan brindarle garantía a su bullpen. 5 hombres que estarán respaldados por una voraz ofensiva que no necesitaba retoque alguno, solo eso, nombres que sobre la lomita del montículo pudieran contener a los rivales. Ellos son: Noelvis Entenza, Vicyohandry Odelín, Leorisbel Sánchez, Alexander Rodríguez y Elian Leyva. Desde ya los dos primeros se suman a la lista de abridores del conjunto, mientras que el resto serán los relevistas por excelencia del plantel.

Foto: Juventud Rebelde

Etiquetas: Serie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Abre inscripción para el Festival del Habano

Siguiente noticia

Ingenio V

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ingenio V

Abrir el hueco con un cigarro en la boca

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1105 compartido
    Comparte 442 Tweet 276
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}