Voleibol: bajas por contagio de COVID-19 en equipo cubano al Challenger Mundial

Los centrales Robertlandy Simón y Liván Osoria dieron positivos en los test previos al viaje y como parte del protocolo médico exigido por los organizadores del torneo que se celebrará en Corea del Sur y será clasificatoria para la Liga de Naciones del próximo año.

Imagen de archivo del equipo cubano de voleibol masculino, junto a su cuerpo técnico. Foto: Norceca / Archivo.

Imagen de archivo del equipo cubano de voleibol masculino, junto a su cuerpo técnico. Foto: Norceca / Archivo.

El equipo masculino cubano de voleibol a participar en el torneo Challenger Mundial, con sede en Corea del Sur, presentará una nómina de 12 jugadores, pues Roberlandy Simón y Liván Soria no pudieron hacer el viaje tras dar positivos al test de COVID-19.

Ambos jugadores también cumplieron con el protocolo médico previo al viaje, exigido por los organizadores del certamen en el que los cubanos buscarán la clasificación a la Liga de la Naciones de voleibol del próximo año, de acuerdo con la información de la Federación Cubana de Voleibol (FCV) transmitida en una nota del portal deportivo Jit.

Se trata de dos bajas sensibles en la escuadra dirigida por Nicolás Vives, pues Roberlandy Simón es considerado uno de los mejores centrales del mundo y cuenta con una amplia experiencia al máximo nivel de este deporte, mientras que Soria es otro de los puntales del equipo en esa posición.

De tal forma, la defensa de la net volverá a depender sobremanera del desempeño de Roamy Alonso, quien fue elegido como el mejor bloqueador y Jugador Más Valioso del torneo Challenger de NORCECA celebrado recientemente en el estado mexicano de Nayarit, donde los discípulos de Vives se coronaron sin perder un partido.

En esa lid también sobresalieron Miguel Angel López, Marlon Yant, Michael Sánchez, Osniel Mergarejo, Adrián Goiede, quienes repitan ahora en la nómina que incursionará en el certamen asiático.

Señala Jit que la única novedad en el equipo es la incorporación del atacante Miguel David Gutiérrez, con destacados desempeños en la actual temporada, quien no jugó en la reciente justa regional en tierras mexicanas.

La selección masculina cubana de voleibol nunca ha logrado llegar al máximo nivel de la liga de Naciones, pero en la actualidad cuenta con un importante grupo de talentosos jugadores, que han comenzado a elevar su nivel con la incorporación en ligas extranjeras.

Además, otros que se habían desvinculado de la FCV, para continuar a titulo individual sus carreras profesionales, han sido admitidos de regreso a la selección nacional, como es el caso del propio Simón, y también de Michael Sánchez.

El equipo masculino cubano de voleibol consiguió el subtítulo en el Campeonato Mundial de 2010, celebrado en Italia, además de ser medallista de bronce en la edición de 2012 de Liga Mundial -torneo semejante a la actual Liga de Naciones-; pero, desde entonces no ha conseguido ningún resultado relevante al máximo nivel, y tampoco logró clasificar al más reciente torneo olímpico de Tokio 2020.

Salir de la versión móvil