Voleibol: Cuba llegará diezmada a la Liga de Naciones

Los opuestos Jesús Herrera, Alejandro Miguel González y Miguel David Gutiérrez no estarán con el equipo cubano en los comienzos del torneo, en el que la isla busca clasificar a los Juegos Olímpicos de París.

La selección masculina de voleibol de Cuba llegará a la próxima Liga de Naciones con sensibles bajas en su formación, cuya nómina fue anunciada este jueves por su director técnico Jesús Cruz.

El estratega reconoció que no podrá contar en el comienzo, previsto para el próximo 21 de mayo, con varias de las figuras que se desempeñan como opuestos, una posición que consideró como “fundamental” para el desempeño del equipo, refleja el sitio digital Jit.

Los jugadores que no estarán con el conjunto cubano al menos en el inicio de la Liga, en la que la isla se juega la clasificación olímpica, son Jesús Herrera, Alejandro Miguel González y Miguel David Gutiérrez.

“Los tres son opuestos, una posición fundamental, pero como siempre hemos dicho lo más importante es la salud de los jugadores y luego trataremos de tener variantes”, comentó Cruz, citado por la publicación deportiva.

El técnico cubano explicó que el zurdo Herrera, quien juega en Italia, “solicitó recuperarse de una lesión en la rodilla que lo ha venido molestando, por lo que no estará disponible para las primeras dos semanas”.

Sobre Alejandro Miguel González confirmó que pasó recientemente por una operación de rodillo con técnica de mínimo acceso y pudiera no jugar en todo el torneo.

“Posiblemente no podamos contar con él en la Liga”, reconoció.

El timonel de la selección cubana tampoco tendrá disponible durante la primera semana de la Liga de Naciones a Miguel David Gutiérrez, quien se recupera de una lesión.  

“No lo tendremos en la primera semana en cancha, pero el seguimiento que se le realiza y el tiempo nos dirá cuál es su realidad, si ya para la segunda pueda entrenarse al ciento por ciento y contar con él”, explicó Cruz.

Como alternativa, el técnico ponderó la presencia en el lista de Michael Sánchez, para suplir las carencias que han dejado los problemas físicos de los principales opuestos del equipo.

“Es un jugador longevo, pero viene al ciento por ciento a luchar con el equipo y eso es muy positivo”, comentó sobre “El Ruso”.  

La Liga de Naciones será la última oportunidad de Cuba para escalar en el ranking que definirá las plazas que restan por repartir a los Juegos Olímpicos de País 2024. De conseguirlo, el elenco sería el único clasificado de la isla en deportes colectivos para la cita estival.

Cruz aspira a poder contar con la mayoría de los jugadores cubanos desde el 6 de mayo, con vistas a iniciar los entrenamientos conjuntos en la Escuela Nacional de Voleibol.

Luego de un corto segmento de preparación el equipo partirá rumbo a Argentina, donde sostendrá dos partidos amistosos con la selección de ese país pactados para los días 17 y 18 de mayo.

Voleibol: selección masculina cubana jugará partidos amistosos en Argentina

De Argentina, los cubanos se trasladarán hacia Brasil donde en la primera semana del torneo enfrentarán al elenco anfitrión, y a los de Alemania, Japón e Irán, en ese orden. 

En la segunda semana, los de la isla chocarán en Ottawa, Canadá, contra los locales, Italia, Francia y Países Bajos. Finalmente, cerrarán la ronda eliminatoria en la capital Eslovenia, donde serán rivales de Bulgaria, Serbia, el equipo de casa y Polonia.

En declaraciones a la prensa, Ariel Saínz, vicepresidente del Inder y titular de la federación cubana de este deporte, dijo que “de cumplirse las metas y objetivos y pasar a la final”, la selección de la isla podría cumplir una base de preparación en Europa antes de la ronda conclusiva, que tendrá como sede a Polonia.

Selección de Cuba para la Liga de Naciones 2024

Atacadores auxiliares: Miguel Ángel López (capitán), Marlon Yant, Osniel Melgarejo, Julio César Cárdenas, Bryan Camino y Yusniel González

Opuestos: Jesús Herrera, Michael Sánchez, Miguel David Gutiérrez, Alejandro Miguel González, José Miguel Gutiérrez, José Carlos Romero y Carlos Charles

Centrales: Robertlandy Simón, Javier Concepción, José Israel Massó, Roamy Alonso y Alexis Wilson

Pasadores: Christian Thondike, Lyván Taboada, Adrián Goide y Julio Alberto Gómez

Líberos: Yonder García y Alain Gorguet.

Salir de la versión móvil