Voly de playa: pareja femenina cubana cede en su estreno en el Mundial

Leila Martínez y Lidianny Echevarría no pudieron contrarrestar el empuje de las estadounidenses Terese Clannon y Sarah Sponcil, en el duelo correspondiente al grupo H del torneo que se celebra en Roma.

La pareja femenina cubana de voleibol de playa, de Leila Martínez y Lidianny Echeverría, ganadora del torneo regional de Varadero en 2022. Foto: @Norceca_Info / Twitter.

La pareja femenina cubana de voleibol de playa, de Leila Martínez y Lidianny Echeverría, ganadora del torneo regional de Varadero en 2022. Foto: @Norceca_Info / Twitter.

La pareja femenina cubana integrada por Leila Martínez y Lidianny Echevarría cedió este viernes ante una dupla estadounidense durante su debut en el XIII Campeonato Mundial de voleibol de playa que se celebra en la ciudad de Roma, según informan medios oficiales en la Isla.

Martínez y Echevarría se vieron superadas por las norteñas Terese Clannon y Sarah Sponcil en dos sets que cerraron con marcadores de 16-21, 19-21, en duelo correspondiente al grupo H del torneo, de acuerdo con una reseña publicada en el sitio especializado Jit.

La representantes cubanas, ocupantes del puesto 67 del ranking del orbe con 940 puntos, se estrenaron en la cita enfrentando a unas rivales superiores y más experimentadas, que ocupan el puesto 18 del escalafón universal gracias a su acumulado de 3040 unidades, refiere el medio.

Recuerda la publicación que Clannon y Sponcil gracias a su participación previa en otros seis certámenes de nivel, en los que archivaron entre sus mejores desempeños un tercer lugar y dos novenos puestos, detalla la nota.

En contraste, el medio recuerda que las cubanas solo intervinieron en tres lides, entre ellas en el circuito mundial celebrado en la ciudad mexicana de Tlaxtaca, donde ocuparon el lugar 19. Además, participaron en el premundial de Punta Cana, y  en la fase de Varadero del circuito Norceca, ganando ambas citas.

Subraya Jit que las estadísticas del duelo inicial “estuvieron bastante niveladas”, aunque las estadounidenses fueron mejores en ataque (28-24) y servicio (3-1), mientras que las cubanas imponían su bloqueo (2-4), pero cometieron más errores propios (9-6). Además, Hechevarría resultó la máxima anotadora del partido, con 21 puntos a su cuenta.

El próximo compromiso de las antillanas será el venidero domingo y contra las australianas y subcampeonas olímpicas Taliquia Clancy y Mariafe Artacho, bronce en el anterior mundial y ahora en el lugar 14 del listado universal, precisa la publicación.

Dos días más tarde tendrán unas adversarias más cómodas, cuando enfrenten a las egipcias Florida y Doaa, señala la nota.

Recuerda Jit que según el sistema de competencia, solo 28 de los 48 elencos participantes en el mundial avanzarán de forma directa a la siguiente fase, entre ellos los ocupantes de los dos primeros lugares en sus respectivos grupos.

A ellos se unirían las cuatro mejores parejas entre las que ocupen el tercer puesto de cada grupo. Las otras ocho que terminen en esa posición tendrían que enfrentarse entre sí para mantener sus aspiraciones de ganar el torneo.

Por su parte, entre los 48 binomios varoniles, el cubano conformado por los jóvenes Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo debutará este sábado en el lote J contra los australianos Cristopher McHugh y Paul Burnett.

Luego continuarán su incursión en la ronda preliminar del torneo, también con sede en la capital italiana, enfrentando a los alemanes Ehlers y Wickler y a los uruguayos Hannibal y Cairus, en ese orden, precisa la fuente.

Salir de la versión móvil