ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Yosvani Peraza brilla en la Liga Federal de Italia

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
junio 26, 2017
en Béisbol, Deportes
0
Yosvani Peraza es uno de los grandes bateadores de la Liga Federal A, en Italia. Foto: Federación Italiana de Béisbol y Sóftbol.

Yosvani Peraza es uno de los grandes bateadores de la Liga Federal A, en Italia. Foto: Federación Italiana de Béisbol y Sóftbol.

A pesar de no estar jugando en el máximo nivel del béisbol italiano, Yosvani Peraza sigue haciendo “flips bats” mientras conecta sus jonrones y ha regresado con más fuerza en esta campaña.

El eterno recordado del II Clásico Mundial por aquel jonronazo ante Australia, es la gran atracción de la Liga Federal A, con su equipo Castenaso. Allí también juega otro pinareño e histórico cubano de 53 años, Remigio Leal, quien se desempeña como relevista y entrenador de pitcheo.

Esta Liga Federal pudiera cambiar para el próximo año a un formato de todos contra todos y por el momento, la novena de Peraza y Remigio se encuentra quinta entre los clasificados.

“Para este año me preparé mejor. Entrené mucho más en Cuba mientras estuve de vacaciones y bajé como siete kilogramos de peso” le dijo Peraza a OnCuba.

El slugger de 38 años ha superado su rendimiento del 2016 en el mismo torneo. Batea para 419 de average, con cuatro dobles, siete cuadrangulares y 37 carreras impulsadas.

“En cuanto a los jonrones, me han lanzado más este año”.

Al calendario de la Liga sólo le restan 6 encuentros. Por eso pregunté a Peraza si existía alguna posibilidad de retornar a su equipo Pinar del Río para la próxima Serie Nacional. Pero “El Gordo” Peraza no tiene intenciones de regresar y tampoco le han preguntado por su disposición para hacerlo.

Podría haber algún acercamiento entre las autoridades y Peraza, ya que ahora el director es un antiguo compañero de equipo como Pedro Luis Lazo.

En los últimos tiempos, existen muchos ejemplos de beisbolistas emigrados que se han incorporado tras enfrentar deportaciones, o que regresan por su propia cuenta. Es el caso de industrialistas como David Mena, Julio Montesinos o Eddy García. Además de los cienfuegueros Pavel Quesada, Yuniel Leyva o Edwin Vassell, más el villaclareño Ronny Valdés.

“Me hubiese gustado haber jugado más cuando comencé en el béisbol, pero el trabajo de los receptores es muy difícil y agotador. También tenía dos grandes de esa posición por delante de mí en la provincia y tenía que esperar la oportunidad” dijo, sobre sus intenciones de haber sobrepasado la cifra de los 400 jonrones en Cuba.

Ahora Peraza es más valorado por tierras italianas. En una liga en ascenso que gana cada año más adeptos.

“Te diré que la velocidad de los lanzadores italianos es de 84 millas, más o menos. Sin embargo, lanzan de todo. En el caso de los latinos, la velocidad oscila entre 93 y 92 millas. Casi todos son dominicanos o venezolanos, que quedan fuera de los rosters en el Spring Training en los Estados Unidos” agrega.

A sus 38 años, Peraza todavía es un bateador consistente
A sus 38 años, Peraza todavía es un bateador consistente. Foto: Federación Italiana de Béisbol y Sóftbol.

En esta liga se juega los fines de semana, a razón de dos juegos por día. Peraza se desempeña en la posición de receptor, usualmente en el primer juego del día, y en el segundo pasa a primera base o al puesto de designado.

Otros cubanos participan también en el mismo torneo, como el capitalino Frank Montieth.

“Me he enfrentado a Montieth, pero me lanzó mal y me dio dos bases por bolas”.

Peraza no ha muerto. Aún quedan jonrones por salir de su bate o líneas terroríficas que sequen la hierba de los jardines. Él continúa su legado de grandeza y no se detiene. Su corazón está dentro del juego.

El jugador de la semana: José Miguel Fernández (Tulsa Drillers, AA, Dodgers). Fernández rompió a batear con poder, al conectar seis jonrones desde mayo. El matancero ha superado sin problemas el nivel de Doble-A y ahora espera su promoción a AAA. Con línea ofensiva de 325/375/482, 12 dobles, ocho vuelacercas y 39 empujadas, se ubica como 2do de los bateadores de la Texas League y 8vo entre los líderes en OBP (porcentaje de embasamiento) de la liga. Será complicado que el segunda base llegue a Grandes Ligas en esta misma temporada, pero por el momento, ha dejado tiempo para pensar a la gerencia de los Dodgers. Sus ocho jonrones han sido contra lanzadores derechos, a los cuales le batea para 346.

Lo más negativo: Algunos cubanos fueron liberados de sus equipos en las menores: Reinier Roibal (Dodgers, AA), Yuniet Flores (Padres, A+) y Juan Carlos Linares, recientemente, en la Liga Mexicana de Béisbol.

El dilema: El cubano Adeiny Hechavarría puede tener sus días contados en la organización de Miami. Los rumores de cambio para irse a Baltimore son bastante certeros. ¿Qué pasará en la semana entrante?

Lo extraño pero real: Rusney Castillo batea para 311 en la sucursal de Triple-A (Pawtucket Red Sox) con nueve jonrones. No parece ser una pieza con la que contarán los Medias Rojas en el futuro. Contando que el Nuevo Acuerdo de Convenios Laborales estableció nuevas regulaciones, Boston debería pagar penalidades tanto por subir a Castillo a las Mayores como por canjearlo por otros jugadores. El dilema del avileño se hace más grave mientras pasa el tiempo. Cobra 10.4 millones en Triple-A y las posibilidades de volver a Grandes Ligas ahora mismo están bloqueadas.

La frase: “Seré mejor que mi papá” dijo Víctor Mesa Jr. al blog D´deporte refiriéndose a su padre Víctor Mesa. La joven promesa se alista en el estadio Capitán San Luis con el equipo Cuba juvenil para el Mundial de la categoría en septiembre próximo.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Las fotos

Siguiente noticia

“Pobres, pero decentes”

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

“Pobres, pero decentes”

Alex Díaz, neorrepentista. Foto: Perfil de Facebook del entrevistado

Neorrepentismo, la evolución de la décima cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}