ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Desde mi esquina "americana"

¿Qué pasa si gana Trump?

No hay nada totalmente seguro hasta el 3 de noviembre y posiblemente después, si la contienda es muy reñida.

por
  • Jorge Dávila Miguel
    Jorge Dávila Miguel
octubre 30, 2020
en Desde mi esquina "americana"
3
Trump habla durante un mitin en el Aeropuerto Internacional de Lansing, Michigan, el martes 27 de octubre. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump habla durante un mitin en el Aeropuerto Internacional de Lansing, Michigan, el martes 27 de octubre. Foto: Evan Vucci / AP.

A muy pocos días del 3 de noviembre, las encuestadoras en Estados Unidos están más celosas que nunca. Calculan y recalculan todas las posibles variables que pudieran reconducirlas al chasco del 2016.

Las encuestas parecen ser mucho más sólidas; dicen que la victoria de Joe Biden es la más probable, pero nadie hace público ese vaticinio. Quien sí se atrevió a hacerlo no es encuestador y ni siquiera político: el magnate Rupert Murdoch, propietario de todo un imperio periodístico del que forma parte Fox News, cadena noticiosa que apoya a Donald Trump. ¡Pero Murdoch no vaticinó la victoria de Trump, sino la de Biden! Incluso le pronosticó al diario digital Daily Beast que sería por una avalancha de votos. Para Murdoch, la derrota para Trump se deberá a su pésimo tratamiento de la pandemia actual.

Trump, a bordo del Air Force 1, aterriza en el aeropuerto de Goodyear, en Phoenix, el 28/10/ 2020. Foto: EFE.

Según la encuestadora FiveThirtyEight, una de las más técnicas, complejas y confiables en el mercado nacional de las encuestas, Biden tiene un 87 % de posibilidades de ganar las elecciones frente a un 13 % de Trump. Uno diría que entonces Biden va a ganar seguro. Pero como se dice en este país, “lo único seguro son la muerte y los impuestos”. Si a usted le dan un hipotético revólver con un tambor de diez tiros, donde habría una sola bala, para un 10 % de probabilidades de que se vuele los sesos, ¿estaría dispuesto a jugar a la ruleta rusa? 

Por eso, no hay nada totalmente seguro hasta el día 3 de noviembre y posiblemente hasta después, si la contienda es muy reñida. Hay que esperar a contar las boletas por correo, seguir interminables sesiones en las cortes y hasta en la Suprema Corte de Justicia.

EEUU: elecciones marcadas por tensiones pocas veces vistas 

Pero, al fin y al cabo, ¿qué pasará si gana Trump? Según comentaristas, expertos, conductores de programas, columnistas opuestos al presidente y cientos de miles de demócratas de a pie, la democracia se acabará para siempre en Estados Unidos. El panorama será desolador. Hasta la realidad circundante cambiará de color, hacia lo oscuro. Los supremacistas blancos se convertirán en milicias personales de Trump y se suspenderá toda inmigración para siempre. Hay hasta quienes comparan a Trump con Hitler.

En resumen, que lo que ha durado 244 años desde el cuatro de julio de 1776, una república democrática con fuertes instituciones y hegemonía mundial, se acabará con cuatro años más de Trump. No lo creo.

Estados Unidos ha disfrutado de una gran ventaja, que se convierte en desventaja ante las adversidades. Dentro de su territorio, en toda su historia, ha habido solo un gran conflicto: la Guerra Civil de 1861. Muy lejos de las tres grandes guerras europeas ––además de decenas de guerras locales–– que asolaron a Europa hasta el día de hoy. Después de todas esas guerras, donde de verdad se cambia el color de la realidad circundante hacia lo oscuro, Europa sigue siendo hoy un luminoso faro democrático, donde reina esa simple palabra que no admite apellidos: libertad.

Es cierto que en estos cuatro años el gobierno de Donald Trump nos ha mostrado su peor imagen: demagogia, mentiras, arrogancias y caprichos internacionales. Es un individuo que realmente conspira contra la estabilidad institucional en los Estados Unidos de América. Pero ¿qué pasa si al final de todo el proceso electoral, a pesar de acusaciones de fraude recíprocas, litigios en las cortes, ataques al corazón y manifestaciones populares, el sistema electoral estadounidense le otorga la presidencia a Donald Trump? Pues que a la mayoría ciudadana calificada1 en dicho sistema, que votó y eligió a Trump, le parece todo lo contrario que a mí: que no miente, ni es arrogante o caprichoso; que lo ha hecho estupendo, que está limpiando las instituciones de gente izquierdista, que es un gran patriota y ama mucho a la patria americana.

Entonces habrá dos rutas. La primera es aceptar los resultados electorales y seguir navegando por las difíciles y amenazadas rutas de la democracia bajo Trump, para no perderla queriendo defenderla, manteniendo el sistema político más estable del mundo por los últimos 244 años. La segunda es no reconocer los resultados electorales, abriendo las puertas a cuatro años más de discordias políticas y sociales, y a una posible nueva guerra civil––aunque sea de baja intensidad–– , 165 años después que terminara la primera. Ese conflicto afectaría al mundo entero.

***

Nota:

1 Se usa el término “mayoría ciudadana calificada” ya que en Estados Unidos no se elige al presidente por una mayoría absoluta de votantes, sino por las mayorías estatales, que determinan los votos electorales.

Etiquetas: Donald TrumpElecciones en EEUU 2020Estados UnidosPolíticaPortada
Noticia anterior

Cuba con 35 nuevos casos de COVID-19 tras procesar más de 8000 pruebas

Siguiente noticia

Fincimex reitera el inminente cierre de servicios de Western Union en Cuba

Jorge Dávila Miguel

Jorge Dávila Miguel

Columnista de El Nuevo Herald y CNN en Español, donde también es comentarista político.

Artículos Relacionados

Esta es una de las imágenes captadas por pilotos estadounidenses publicadas en 2020. Vía BBC Mundo.
Desde mi esquina "americana"

¿Qué nos dirá el informe del Pentágono sobre los OVNIS?

por Jorge Dávila Miguel
junio 2, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Desde mi esquina "americana"

¿Por qué Biden no quiere nada con Cuba… por ahora?

por Jorge Dávila Miguel
mayo 11, 2021
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fincimex reitera el inminente cierre de servicios de Western Union en Cuba

"Contigo pan y cebolla" de Héctor Quintero. Foto: Julio de la Nuez

Alberto Sarraín: “El teatro es mi familia”

Comentarios 3

  1. Carlos Alzugaray says:
    Hace 5 años

    Muy buen comentario de Jorge Dávila Miguel. Hace reflexionar. Y pone algunas cosas que tendremos que aceptar si gana Trump sobre el tapete.

    Responder
  2. Eduardo Suárez says:
    Hace 5 años

    Atinada columna de Jorge Davila , quizás aunque no sea irreparable el daño (si gana Trump) va a ser tan difícil para el gobernar como para nosotros soportar al Pdte más racista Y divisionista de la historia moderna en EU… y falta incluirle a donde irá a parar EU con el fatal manejo de la pandemia y la relación con sus “aliados”… después de Trump sea 4 u 8 años habrá que reparar un daño que todavía no se puede calcular… still “work in progress”

    Responder
  3. Ana lia says:
    Hace 5 años

    con Miedo esta la gente pero segun dicen que saben quien ganara sera

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    553 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}