ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

En memoria de Roberta Flack, una intérprete virtuosa

Su carrera sentó las bases para los cantantes de pop y neo-soul Alicia Keys, Erykah Badu, Solange, J Dilla, Flying Lotus y D'Angelo.

por
  • The Conversation
    The Conversation
febrero 26, 2025
en Ecos
0
Foto: Atlantic Records/OC.

Foto: Atlantic Records/OC.

Por Leigh Carriage, Southern Cross University

Roberta Flack, legendaria cantante ganadora de múltiples premios Grammy, ha fallecido a los 88 años.

En su sonido había una combinación única de soul, folk, rhythm and blues, jazz, pop y musicalidad, y tenía un registro vocal tan amplio que impactó en los artistas del futuro. Su carrera sentó las bases para los cantantes de pop y neo-soul Alicia Keys, Erykah Badu, Solange, J Dilla, Flying Lotus y D’Angelo.

A lo largo de su carrera, Flack interpretó algunas canciones originales, pero es más conocida por cantar versiones o temas escritos para ella. No importaba quién fuese el letrista o el compositor, ella los hacía suyos. Era una maestra de la interpretación musical.

Música desde la cuna

Flack nació en Carolina del Norte en 1937. Sus padres tocaban el piano y su madre era además la organista de la iglesia.

Su temprano interés por las melodías góspel se incrementó al participar en una iglesia bautista local de Arlington (Virginia) y también al tener muchos familiares que también cantaban.

Continuó formándose en música clásica en la Universidad de Howard. Tras un breve periodo enseñando en un instituto de secundaria, Flack empezó a conseguir actuaciones regulares en Mr. Henry’s, un bar de Washington D. C. en el que interpretaba un repertorio variado en el que había góspel, jazz, blues y folk.

En 1968 firmó con Atlantic Records.

Un brillante debut

Su álbum debut, First Take, se grabó en solo diez horas en 1969 en el estudio de grabación de Atlantic Records de Nueva York. ¡Lo hizo todo en una toma!

Teniendo en cuenta los antecedentes de Flack, su inspiración religiosa y el hecho de estar rodeada de los movimientos sociales de la década de 1960, no es de extrañar que este álbum incluyese canciones que abordaban temas relacionados con la raza y la religión. El álbum fusiona la música con intereses más espirituales y con cuestiones políticas del momento.

Flack mezcló géneros sin esfuerzo. Uno de los aspectos más destacados del álbum es su interpretación de la canción folk “The First Time Ever I Saw Your Face”. Escrita en 1957 por el cantautor político británico Ewan MacColl para la vocalista Peggy Seeger, Flack la interpreta, notablemente, con un tempo deliberadamente más lento y con un fraseo legato, suave y conectado.

El segundo tema es “Angelitos Negros”, una canción venezolano-mexicana que ofrece una conmovedora declaración de los derechos de los negros.

La poderosa interpretación vocal de Flack evoca con pasión una inquietante sensación de pérdida. Esto, combinado con un arreglo musical en el que se repite la letra, conforma una imponente canción protesta.

Siempre forjando su propio camino

Los sellos discográficos a menudo describen su trabajo como “música adulta contemporánea” o “de fácil escucha”.

Esto apenas aborda la diversidad de su catálogo, que incluye baladas de Broadway como “The Impossible Dream”, la interpretación definitiva de “Hey, That’s No Way To Say Goodbye”, de Leonard Cohen, canciones de los Bee Gees y los Beatles, y clásicos del folk.

Mezclando géneros como el jazz, los ritmos latinos, el rock y el folk con elementos de música clásica en sus propios arreglos e interpretaciones, para el oyente Flack se convierte en autora. De esta manera, tuvo un papel relevante a la hora de definir los procesos de la música pop.

Flack es conocida por sus majestuosos e imborrables éxitos de principios de los 70, como “Killing Me Softly with His Song”, “Where Is the Love” y “The Closer I Get to You”.

La grabación en directo de 1973 de “Killing Me Softly With His Song”, escrita por Charles Fox y Norman Gimbel, es impresionante. Flack comienza sin introducción, directamente, infundiendo la letra con una amplia gama de matices tonales. Pronuncia las frases siguiendo una dinámica bellamente alineada, como si fuese una expresión elaborada cuidadosamente.

En 1996, “Killing Me Softly with His Song” fue versionada por los Fugees, siendo la vocalista principal Lauryn Hill.

“Where Is the Love”, un dúo con Donny Hathaway, reúne a la perfección dos voces legendarias. Aquí se juntan dos hábiles pianistas con una musicalidad increíble y unas voces que se mezclan a la perfección. Y siempre me ha gustado la versión de Flack de “Compared to What”, su emotiva interpretación, la calidez de su tono, el garbo y su fraseo suave y sin aristas.

Para Flack, el significado de la letra –contar la historia con claridad y honestidad– era primordial. Es elegante a la hora de expresarse, con una inventiva discreta. Sus actuaciones son poderosas, y eso las hace fascinantes. Es capaz de alcanzar un lugar profundo y conmovedor que es a la vez clásico y contemporáneo.

Aunque Flack escribió algunas canciones, como “You Know What It’s Like”, no era predominantemente compositora. En cambio, era una virtuosa intérprete. Ya fuese su autora o no, la interpretación de Flack hace que eso no importe, porque la canción es realmente suya.The Conversation


Leigh Carriage, Senior Lecturer in Music, Southern Cross University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: MúsicaPortada
Noticia anterior

Francia entrega a Viengsay Valdés su Orden de las Artes y las Letras

Siguiente noticia

Ucrania cede ante Trump y acuerda compartir sus recursos naturales con Estados Unidos

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Jóvenes y adolescentes en redes sociales: ¿consumidores o creadores?

por The Conversation
mayo 4, 2025
0

...

Barbie de Mattel inspirada en Celia Cruz, presentada en 2021. Foto: creations.mattel.com
Ecos

Celia Cruz, Jennifer López, Shakira, Karol G y la narrativa de lo que significa ser ‘latina’

por The Conversation
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, durante un discurso en el parlamento de su país. Foto: EFE / EPA / SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / ARCHIVO.

Ucrania cede ante Trump y acuerda compartir sus recursos naturales con Estados Unidos

Armando Johnson terminó su etapa como director del equipo Cuba de béisbol tras dos años y medio en el cargo. Foto: by Yuki Taguchi/MLB Photos.

Fin de ciclo: béisbol cubano busca mánager para equipo nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}