ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Ana Fidelia Quirot: “No puedo pedir más a la vida”

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González
julio 7, 2015
en Gente
39
La santiaguera, conocida como la “Tormenta del Caribe”, se convirtió en una leyenda del deporte universal / Foto: Jhonah Díaz González

La santiaguera, conocida como la “Tormenta del Caribe”, se convirtió en una leyenda del deporte universal / Foto: Jhonah Díaz González

Ana Fidelia corría, o mejor, volaba en cada pista del mundo en la doble vuelta al óvalo y todos los amantes del deporte rey se arrodillaban a su paso. La Quirot se eternizó cada vez que sacó fuerzas después de 600 metros y derribó con su remate endemoniado el empuje de quien intentara seguirle las pisadas.

La santiaguera, conocida como la “Tormenta del Caribe”, se convirtió en una leyenda del deporte universal desde los últimos años de la década del 80, cuando mostró un potencial cercano a lo invencible, con más de 30 carreras ganadas de forma consecutiva entre 1987 y 1991.

Nacida en Palma Soriano en 1963, muestra un palmarés casi inigualable, solo ensombrecido por la falta del metal dorado más buscado por todo ser humano, el que cada cuatro años eleva el esfuerzo hasta el Olimpo. Una de las mejores corredoras de los 800 metros de todos los tiempos, la misma que supo ser titular del orbe en par de ocasiones después de recibir quemaduras de grado 3 en un gran porciento de su cuerpo,  no pudo ser campeona olímpica.

Hasta su casa en el capitalino municipio de Playa, en una tarde en la que el calor del ambiente se transmutó en la complicidad lograda en la conversación, OnCuba dialogó con la Fidelia, un ícono, un símbolo de lucha, una de las exponentes más destacada en el devenir histórico del movimiento deportivo de este verde caimán. Poco se calló, habló de su pasado y su presente.

¿Cuándo avizoraste más cerca el título olímpico, en Barcelona 1992 o Atlanta 1996?

Atlanta, sin dudas. Para Barcelona estaba muy bien, pero en el mes de abril, durante el campamento de altura, tuve una lesión en el tensor de la fascia lata (parte superior y lateral del muslo), que me duró alrededor de 3 o 4 meses, por lo cual no tuve las competencias ni el entrenamiento óptimo camino a la Ciudad Condal. Solo participé en dos eventos preparatorios, cuando siempre concursaba, al menos, en 15 lides anteriores a programas de esa magnitud.

En Atlanta, muchas personas dicen que me confié un poco de Mutola, pero yo no lo creo así. No hice tácticamente lo que correspondía en la carrera, lo que había diseñado mi entrenador y todo el grupo de trabajo que me acompañaba, los médicos, mi psicólogo y demás. La carrera se tornó lenta, y las dos rusas me encerraron. Después quise rebasarlas en los últimos 120 metros, abrirme y salir por el carril tres, sin embargo les regalé metros, corrí más. Por mucho que quise hacer  ese sprint que me caracterizaba debí conformarme con la medalla de plata, aunque mejoré el bronce de Barcelona.

¿Todavía sufres ese momento?

Es algo que llevo y llevaré siempre dentro de mi corazón.Tantos años entre las principales corredoras, e incluso haber sido la mejor durante un buen tiempo, con marcas significativas, y no logré obtener una medalla de oro en olimpiadas. No me lo perdono.

¿Qué te viene a la mente cuando menciono este nombre: Svetlana Aleksándrovna Masterkova?

Nunca me había ganado, pero lo hizo en el minuto preciso, en los Juegos Olímpicos. Después la derroté dos veces, pero ella fue superior donde debió serlo.

La velocidad, el remate, era uno de tus dones en la pista. ¿Qué te pasaba por la mente cuando las amplias zancadas de Masterkova te superaban en la recta final en suelo norteño?

Fue muy triste. Pensar que mi carrera deportiva iba a terminar allí, porque no tendría más chance de participar en una lid estival de ese rango. Pasaba eso: “Se me fue mi medalla olímpica”, y no podía prepararme para otro cuatrienio.

Si vuelves a tener la posibilidad, en otra vida, en otro momento, ahora mismo, ¿qué cambiarías de esa ocasión?

Coger la punta, ahí nadie me aguantaba el tren, ir sin miedo a que las cosas no salieran y darlo todo hasta cruzar la meta. Eso debí haber hecho en Atlanta, en lugar de acomodarme detrás de las rivales. Demostrar que era la número uno.

 ¿Y Seúl, Corea del Sur, en 1988?

La ausencia de Cuba, por razones muy lógicas de solidaridad, trajo que ganaran atletas que no eran las líderes en su especialidad. Nuestro sistema deportivo estaba muy bien por aquel entonces. Yo me mantuve imbatible en 800 desde 1987 hasta 1991, e igualmente estuve dos años sin perder en los 400.  A las medallistas en ese torneo olímpico en la doble vuelta al óvalo, a todas, las había derrotado en el periplo por Europa de los Grand Prix. Fue también una oportunidad que se esfumó. Por aquel entonces pasaba por días inigualables.

¿Cuántas veces soñó con el récord mundial de los 800 metros?

Nunca, pero sabía que podía alcanzarlo, que tenía el potencial para ello. No obstante, nunca me preparé, y cuando digo esto me refiero a que nunca preparé una carrera exacta, porque lista estaba. Los controles médicos, los test, avalaban mi estabilidad. Hoy, en la Liga del Diamante, a los participantes se le ubican liebres para que le pasen en los parciales y rompan el récord, pero nunca me dijeron: “Nosotros sabemos que por tus resultados puedes romper la marca”.

¿El momento más difícil de la trayectoria deportiva de la “Tormenta del Caribe”?

El año 1993, antes de los Juegos Centroamericanos de Ponce, y esa preparación después de mi accidente. Creo que fue el instante más difícil. Todo debió ser entrega, sacrificio, voluntad.

¿También ha sido el más espinoso de tu vida?

Sí, porque estuve al borde de la muerte y esos son momentos, para cualquier persona, muy pero muy difíciles. Resultó emocionante haberle ganado el reto a la vida, y rebasar cada obstáculo. Hoy todavía doy gracias a la medicina cubana, a los psicólogos, a los médicos del grupo multidisciplinario del Hospital Hermanos Ameijeiras, a mi familia y amigos. A muchas personas que no tenían que ver con la salud, pero que iban a animarme para que siguiera adelante con la rehabilitación. A niños de dentro y fuera de Cuba, que con sus cartas me alentaban a continuar en el deporte en busca de más gloria para mi país.

Pero creo que entre los muchos factores, el principal fue el ánimo que me dio el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien estuvo siempre apoyándome, desde el primer día de mi accidente hasta el retiro. Ese fue el extra que necesitaba para salir al frente.

¿Cuál instante indicas dentro de tu carrera como el más sublime?

El Campeonato Mundial de 1995 en Gotemburgo, Suecia, y esa medalla de oro. Primeramente, por todo lo que había sucedido, el esfuerzo, porque tuve que sobreponerme para llegar,y porque para mí fue un día especial, un 13 de agosto, donde yo le retribuí a Fidel todo el apoyo moral y emocional que me había dado.

¿Has podido tener en los últimos años algún contacto con Fidel?

No, ¡quisiera, quisiera! Ojalá que la vida me permitiera estrechar su mano nuevamente. Después de su enfermedad no he podido estar cerca de él, pero sí tengo información de su estado de salud por personas muy cercanas, de la familia, y dicen que él está bien.

¿A qué labores se dedica Ana Fidelia Quirot en la actualidad?

Estoy consagrada a la educación de mis hijos, aunque trabajo en la Comisión Nacional de Atletismo, en el Departamento de Relaciones Públicas. Participo también en todas las actividades a las que se nos convocan, ya sean políticas, culturales, deportivas, por parte de la Comisión de Atención a Atletas. Todo el mundo quiere que las glorias vayan a intercambiar con sus trabajadores, cualquier organismo, así como visitar a niños enfermos con cáncer a los hospitales, les llevamos juguetes, dialogamos con ellos. Es una experiencia bastante bonita y, sobretodo, humanitaria. Pero enfrascada en educar de la manera más correcta a mis hijos para que se puedan desempeñar bien en la vida.

Cuéntame de los niños, que ya no lo son tanto. Comienza por la dama. 

Carla Fidelia tiene 15 años. Ahora, el 8 de septiembre, cumple 16. Está en la Escuela Nacional de Ballet, en primer año de la Escuela Nacional de Arte, ya va para segundo. Es muy esforzada y dedicada a esa profesión que, como la mía, es sacrificada para ella y para la familia. Esa fue su decisión, le gusta mucho y sueña con poder bailar en el futuro en el Ballet Nacional.

Mi otro tesoro es Alberto Alejandro. Es un nene todavía porque tiene solamente 14 años y cursa el octavo grado. Ya está culminando sus exámenes finales con notas significativas, al igual que Carla. Está practicando mi deporte. Primero había comenzado a los 10 añitos, pero los niños, un poco cambiantes, están en lo que se mueve en el momento. Entonces se había anotado en fútbol, que también se le daba bien. Ahora volvió al atletismo, que creo es su disciplina por genética. Tiene buen índice de resistencia y es un chico rápido y físicamente preparado. Espero que tenga éxitos.

Hablemos de su esposo.

Se llama Riccardo Folle, es un empresario italiano y llevamos una relación de  17 años. Se dedica al comercio y juntos tenemos esta bella familia que ha sido lo mejor. Después de la tormenta viene la calma, digo yo. Somos una familia bastante unida, y ahí todo está bastante bien, pa´lante todo el mundo unido.

¿Qué tal le va con las labores domésticas?

No quiero decir que no se me den bien, pero tengo la ayuda de mi mamá, que vive a dos cuadras de mi hogar. Son tantas las actividades en las que estoy involucrada, sean del deporte o no, que no me queda mucho tiempo para eso, pero cuando lo tengo ayudo en los quehaceres.

¿Cuáles le gustan más y cuáles menos?

Organizar  y limpiar la casa. No me gusta cocinar, planchar ni lavar, pero cuando tengo que hacerlo, lo hago.

La veo titubear en esto último, evidentemente el fuerte era la pista y ahora la formación de los niños.

Sin dudas. Tengo que jugar un rol importante en la educación de ellos. Soy el timonel de la barca para que también puedan cumplir sus sueños.

¿Qué le faltaría a Ana Fidelia Quirot?

Además del oro olímpico, no puedo pedir más a la vida. Sería un poco egoísta si lo hiciera. Creo que como estoy, soy feliz. Muy feliz.

Noticia anterior

Una ley de cine para Cuba ¿Se acaba el aliento?

Siguiente noticia

Happy 4th of July

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Mirtha Ibarra. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Mirtha Ibarra: “He sido terca, transgresora y rebelde”

por Abel Castillo Noriega
abril 8, 2025
0

...

Gabriel Hernández. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Gente

Gabriel Hernández, pianista: “El jazz es mi manera de vivir”

por Sergio Murguía
abril 2, 2025
0

...

Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Marcel Villa.
Gente

Pedro Juan Gutiérrez: “¿Merece la pena leer un libro escrito en Rusia hace más de cien años?”

por Sergio Murguía
marzo 25, 2025
0

...

Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.
Danza

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

por Sergio Murguía
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Happy 4th of July

EE.UU. no tendrá embajador en Cuba...por ahora

Comentarios 39

  1. Guarina says:
    Hace 10 años

    Mis respetos para Ana Fidelia, muy esforzada y valiente. También la he visto interactuar con la gente y es muy sencilla y amable.

    Responder
  2. luli says:
    Hace 10 años

    El nombre correcto del esposo es Riccardo Rolle

    Responder
  3. Maria Elena Blanco says:
    Hace 10 años

    UnaTalentosisima Mujer!!!!!!!Sufrimos mucho con su Accidente!!!!!Me alegra mucho saber de ella.Bendiciones para ella y su familia

    Responder
  4. Betty Casas R. says:
    Hace 10 años

    Una cubana que se creció en las pistas y en la vida. Gracias Ana por tenerte entre nosotros.

    Responder
  5. BERTA QUEIZAN says:
    Hace 10 años

    Me legre mucho, saber de ella. Felicidades para ella y su familia. ella orgullo de los CUBANOS Y DEL MUNDO ENTERO.

    Responder
  6. damarys Pérez says:
    Hace 10 años

    MARAVILLOSA mujer,ejemplo d lo q somos capaces nosotros las cubanas,mis respetos para ella

    Responder
  7. ivonne says:
    Hace 10 años

    Bella persona y excelente atleta, ejemplo de esfuerzo y sacrificio ante las adversidades de la vida, era muy joven cuando tuvo el accidente pero me recuerdo bien, y sobre todo aquella primera olimpiada… saludos para ella y su familia..

    Responder
  8. elsa says:
    Hace 10 años

    Recuerdo que era muy niña y veía las competencias y me alegraba verla con tanta fuerza ganar muchos éxitos y cosas buenas

    Responder
  9. Maira Villegas says:
    Hace 10 años

    Mis respetos para Ana Fidelia Quirot….
    Un ejemplo de coraje, valentía y decisión. Un ejemplo de mujer y de ser humano. No enseña a que en la vida nunca hay que darse por vencida y que con esfuerzo y sacrificio…si se pueden lograr los sueños, aunque le faltó uno por alcanzar le da gracias a la Vida por todo lo que logró y por la felicidad que disfruta hoy en dia. GIGANTE ANA FIDELIA.

    Responder
  10. Margarita says:
    Hace 10 años

    A pesar del apoyo que tuvo en todo momento es MUJER y CUBANA ….

    Responder
  11. mercedes gutierrez says:
    Hace 10 años

    mis respeto para ella por su valentia de mujer cubana.soy enfermera del pediatrico del cerro y ahora estoy de mision en ecuador pero me gustaria algun dia verla de frente y decirle que siempre segui todas sus carreras .un beso para ella y sus bellos hijos .

    Responder
  12. Ulises says:
    Hace 10 años

    Me parece una excelente entrevista ya que no solo enmarca el aspecto deportivo, se desplaza en prácticamente todas las áreas de la vida de un individuo/deportista, algo lo cual en muy pocas ocasiones se centran los periodistas, mis más sinceros respetos para Ana Fidelia Quirot y continúe acumulando victorias en su vida personal.

    Responder
  13. Ivon Celestrin says:
    Hace 10 años

    Ana Fidelia, paradigma femenino cubano, mujer sencilla,natural,gloria del deporte cubano, orgullo de nuestro pueblo…….. para mi es, simplemente hermosa, la conoci en el Hospital Ameijeiras, cuando se recuperaba del accidente,aunque no era del team medico que la trataba directamente, la frecuentaba para animarla,despues, coincidimos en el ballet de Alicia Alonso en la calle 17,pues nuestras hijas integraban las filas del baby ballet,el tiempo ha sucedido y me alegro inmensamente de su felicidad,Tienes una familia hermosa, te deseo que la luz siga iluminando el sendero de tu vida, te quiero muchisimo¡¡¡¡¡¡

    Responder
  14. ivonne gey says:
    Hace 10 años

    Ana Fidelia. Un ejemplo digno de la mujer cubana. Me alegra saber de ella pues no seguía directamente el deporte,pero si veía las olimpiadas dónde ella participaba. Tiene una familia preciosa y y dos bellos hijos. Mis respeto!!!

    Responder
  15. Maby says:
    Hace 10 años

    Es elejor ser humano q conosco.mi amiga del alma.una persona umilde,onesta y consagrada a su familia.le deceo lo mejor del mundo.te quiero

    Responder
  16. ricardo says:
    Hace 10 años

    Estoy pensando en dedicarle a este ejemplar mujer una pagina dentro de mi facebook aun cuando veo sus carreras me emocino a tal punto de llorar aun viviendo en thailandia lejos de mi pais.verla.correr y sobreponerse a todas las adversidades que le puso la vida y como.salia a darlo todo en el terreno me hace sentirme orgulloso de ser cubano.gracias por.tu ejemplo

    Responder
  17. Verónica says:
    Hace 10 años

    Es una persona maravillosa y siempre he querido decirle que la admiro en las 2 ocasiones que la he visto, corriendo por 5ta ave y en la casa de una costureta vecina acompañando a su hijo. La felicito por centrarse en la educación de sus logros, tarea ardua y consagrada como el deporte, por si lo logró en el deporte lo logrará con sus hijos. Qué mejor tienen ellos para seguir que el de madre sacrificada, voluntariosa y victoriosa.

    Responder
  18. Edith Pinate says:
    Hace 10 años

    Mis mayores respeto para usted Ana Fidelia Quirot .Su amiga Maria Elena Rivera Castillo le envia un abrazo desde Miami..Muchas bendiciones de Edith Pinate…

    Responder
  19. Edison Reyes says:
    Hace 10 años

    Es una persona extraordinaria y muy solidaria, nunca olvidare que en viaje de La Habana a Italia por error no teniamos el dinero del impuesto aeropuerto y ella al percatarse se nos acerco y nos dio ese dinero, eramos 10 personas, solo por el hecho se ser cubanos, no viajábamos en el mismo vuelo.
    En Italia nos pusimos en contacto con ella y devolvimos el dinero.
    Quedo ese gesto para toda la vids

    Responder
  20. NC says:
    Hace 10 años

    Ana Fidelia merece una mejor entrevista!

    Responder
  21. Caridad Almarales says:
    Hace 10 años

    Ana Fidelia, ejemplo de mujer, sencilla, talentosa en su deporte, valiente para enfrentar las dificultades, la admiro mucho, fui su estomatologa por un tiempo, mis saludos mas sinceros para ella y su hermosa familia

    Responder
  22. ALFREDO MIRANDA GARCIA says:
    Hace 10 años

    Ana Fidelia QUIROT: Puedo decir como deportista es una de las mas grandes por todos los logros alcanzados durante toda su carrera, bueno que no allá alcanzado el oro Olimpico eso no le resta mingun merito, Ya ella misma dio las razones, la conozco en lo personal es una grande entre las grande, bella , delicada amable, buena persona gracias a su gentileza tengo fotos con ella para mi es un gran orgullo porque era soy admirador de todas sus cualidades personales eso es lo que le da el valor humano a toda persona, gracias Ana por regalarme la foto que me tome contigo en el Cabaret de Tropicana la Habana Cuba, soy uno de los fotógrafos que trabajo en ese maravillo y hermoso sitio durante 20 Años, que aunque ya no labore hay sique siendo mi casa, gracias

    Responder
  23. Natividad García says:
    Hace 10 años

    Me alegra mucho saber que tiene una bonita familia que para mi es lo fundamental en el ser humano. Mis deseos que tus hijos obtengan todo el éxito que sean capaces de lograr en cualquier ámbito.
    FELICIDADES!!!!!!!!!

    Responder
  24. Sandra Estupinan says:
    Hace 10 años

    Ademas de haber pasado un tempo de la nuestra vida entrenandonos juntas, es una bellissima persona y sobre todo una grande
    .

    Responder
  25. Juan José says:
    Hace 10 años

    Es sin duda la estirpe dela mujercubana,un abrazo en nombre de los colaboradores de la BMCE,siempre la recordamos y queremos,un abrazo grande.

    Responder
  26. Rafaela Bu says:
    Hace 10 años

    Mis saludos y respeto para Ana Fidelia orgullo de nuestro pais , supo poner en alto a nuestro pais, a la mujer cubana,santiaguera,sufrimos tambien su accidente que GD sobrevivio y formo una bella fmlia,lindos hijos ,se lo merece es una mujer ej. de lucha y perseverancia muy humilde ,bendiciones para ella,su esposo e hijos,un abrazo

    Responder
  27. adriana says:
    Hace 10 años

    Muy lindo comentario. .gracias a tu esfuerzo Cuba obtuvo medallas.

    Responder
  28. Genaro Hernandez says:
    Hace 10 años

    Conocí personalmente a Ana, primero en su casa, con unos amigos santiagueros, y luego en Santa Clara, cuando trabaje en la Mercedes Bez. Una anfitriona excelente, una compañía maravillosa, una conversación inteligente y agradable. Es imposible imaginar q una persona de tanta fama, tan exitosa, sea capaz de cargar con tanta humildad y tanta energía positiva. Para ella mis saludos y respetos. Guardo las fotos de nuestro encuentro como un gran tesoro q mostrare a mis hijos y nietos para decirles con mucho orgullo: Ahí estoy yo con la gran Ana Fidelia Quirot!! Un beso, Ana!!

    Responder
  29. yuli says:
    Hace 10 años

    Como atleta se que esa medalla q se te fue jamas se te borrara de la mente ese momento. Pero como aer hunnano eres una diosa para todos los cubanos y fuiste y sera nuestra campeona.siempre. gracias por esos logros

    Responder
  30. Omar says:
    Hace 10 años

    Muy buena entrevista. Qué lástima aquella carrera en Atlanta que la recuerdo como si fuera hoy. Unos días antes de la final de los 800m, ya en Atlanta, Ana Fidelia había hecho un tiempazo en una carrera especial de 600m, creo que fue hasta récord mundial. Fue inconcebible que no se lanzara desde el inicio a todo tren como hizo Juantorena en Montreal. Ella hubiera hecho un tiempazo también en los 800m y nadie le quitaba su oro olímpico. Y para colmo, después en la final del 4x400m se cae una de las corredoras, si eso no hubiera pasado hubiera habido de todo con nuestro relevo en aquella final. Parce que el “destino” le quitó el oro olimpico a nuestra Quirot si incluimos la ausencia “justificada” a Seúl…

    Responder
  31. yamile says:
    Hace 10 años

    Muy linda tu carrrera ana fidelia .siempre he seguido tu historia. Felicidades y tus nenes son belllosssss

    Responder
  32. Julio Cesar says:
    Hace 9 años

    Ana la grande, una inspiración para todas las personas que luchan contra cualquier adversidad. Fuiste y eres un ejemplo de persona. Gracias por nacer en la tierra de mis amores ………Cuba !

    Responder
  33. Reina Teresita Camejo says:
    Hace 9 años

    La mejor y orgullo cubano hicistes vibrar corazones por tu empeno y tenacidad adelante cubana.

    Responder
  34. RUBEN. DE LA PEŃA says:
    Hace 9 años

    ES. UNA FIGURA DEL ATLETISMO MARABILLOSA QUE SUPO PONER SIEMPRE EN ALTO NUESTRA BANDERA Y NUESTROS PENSAMIENTOS MI MAS DIGNO RECONOCIMIENTO A ESTA BELLA MUJER. TE FELISITO SIEMPRE ANA

    Responder
  35. CACIQUE YUMURI says:
    Hace 9 años

    YO CREO QUE LA COMPAÑERA ANA FIDELIA E UNA EJEMPLO PA TODA LA SOSIEDA, PIENZO QUE CUMPLE ORJETIBAMENTE LA CONDICIONES PARA PRESIDENTA DEL ISTITUTO.

    Responder
  36. Yoslaine Puñales says:
    Hace 9 años

    Muchas gracias, fue compañera de atletismo cubano, que tiempos, que bueno saber de su vida y familia, lo mejor para ti y los tuyos Ana Fidelia.

    Responder
  37. Karlos says:
    Hace 9 años

    Yo no se si es la escuela de periodismo? Pero las entrevistas siempre la hacen de lo que no hizo o no logro el atleta. Cuando tiene muchas anecdotas positivas. Lo qu no hizo puede ser parte de la entrevista oeri no toda…. el metodo de entrevista es para deprimir al entrevistado por todo ko que no hizo y pudo hacer.

    Responder
  38. peronista says:
    Hace 9 años

    Lo de corea fue por solidaridad jajajaja que clase de Na Fidelia esta

    Responder
  39. Yuselys says:
    Hace 6 años

    Hola
    Ana fidelia ciertamente me siento muy identificada con usted porque al igual que usted fui deportista y por aquellos años sufrí de un accidente me quemé la cara seguí varios años en el deporte y me emocionaba un montón cuando me llamaban por su nombre,luego al cabo del tiempo terminé dejándolo.
    No sé si le moleste osea muy indiscreto de mi parte preguntarle que tratamientos uso para mejorar el aspecto de sus marcas quemaduras en el rostro.
    Yo tengo solo marcas y un pequeño queloide y me gustaría que me compartieras el milagro del buen aspecto de las casi borradas marcas.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1133 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}