ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Michael Eizenberg y la diplomacia del softbol

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
octubre 24, 2013
en Gente
0

Dicen que fue la diplomacia del ping-pong la que antaño propició un acercamiento entre Washington y Beijing, separados por medio mundo geográfico e ideológico, así que no es descabellado soñar con que la pasión por el béisbol que comparten Cuba y Estados Unidos achiquen las 90 millas y los diferendos que separan a estos pueblos vecinos…

Desde 2009 se celebra anualmente un torneo amistoso de softbol entre veteranos de ambos países, a partir de una idea loca –como todo lo precursor- que se le ocurrió al profesor estadounidense Michael Eizenberg durante una de sus visitas a Cuba. Cuatro años después y a pocos días de una nueva parada habanera del certamen, OnCuba dialogó con Eizenberg sobre esta iniciativa y sus proyecciones.

¿Cuándo comenzó todo?

Kathy Rice y yo fundamos Educational Travel Alliance en 1999, y durante los siguientes cinco años fuimos muy activos en los programas Pueblo a Pueblo, hasta que el gobierno prohibió esos intercambios. Seguimos trabajando con Cuba, pero las regulaciones eran muy restrictivas. En 2007, el año en que Boston ganó la Serie Mundial, viajé a La Habana usando con orgullo mi gorra de los Red Sox, y me vino la idea, conversando con un amigo de Havanatur, de quizás traer a equipos de veteranos y hacer un torneo amistoso de softbol. Quizás era una idea loca, pero le dimos una oportunidad.

¿Fue difícil?

Tanto en Cuba como en Estados Unidos, el único problema con las autoridades es que nunca se había hecho algo así, y nadie sabía exactamente cómo hacerlo. Tuve una entrevista con el Instituto Cubano de Deportes primero, y luego con la Federación Cubana de Softbol, y nos brindaron su apoyo para organizar el torneo. Cuando regresé a Estados Unidos y lo dije en EMASS, de inmediato unos 60 jugadores dijeron que querían participar. Solicitamos una licencia especial al Departamento de Estado, y en agosto de 2009 fue aprobada. Dos meses después, Teófilo Stevenson –un ídolo de mi juventud- lanzaba la primera bola del torneo y yo la recibía, usando un guante de boxeo.

¿Cómo fue aquel primer torneo?

Tuvo gran éxito, los partidos fueron muy competitivos y emotivos. Se respiraba el respeto entre ambos equipos, sobre todo por la pasión con que aún jugaban. Se formó una gran amistad, a pesar de que muy pocos hablaban ambos idiomas.

Este año Cuba contó con una verdadera leyenda del béisbol nacional, Pedro Chávez, ganador como pelotero y como manager. ¿Conocía usted a los beisbolistas de Cuba?

Por supuesto, sobre todo a los que llegaron a Grandes Ligas, como Orestes “Minnie” Miñoso, Juan Pasqual, Pedro Ramos y Mike Fornieles. Habíamos oído de Chávez, y más acá de Germán Mesa y Omar Linares. En los últimos tiempos, jugadores como Orlando “El Duque” Hernández y su hermano Liván nos recordaban cuán grande es Cuba en materia de béisbol.

¿Planea mantener esta iniciativa cada año?

Hemos tenido los Juegos de la Amistad en La Habana cada año desde 2009, y desde el pasado año los jugamos en Boston. La idea es continuar desarrollándolos todos los años en ambos países.

¿Qué impacto cree que pueda tener este tipo de iniciativa en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos?

Estos juegos son fruto exclusivamente de la amistad entre los pueblos de Cuba y de Estados Unidos. A medida que crezca la amistad entre nuestros pueblos, tenemos la esperanza de que también crezca pronto la amistad entre sus líderes.

 

Noticia anterior

Multiplicar por 25 no es la solución

Siguiente noticia

Nuevo vuelo Moscú-Varadero para el turismo ruso en Cuba

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Mirtha Ibarra. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Mirtha Ibarra: “He sido terca, transgresora y rebelde”

por Abel Castillo Noriega
abril 8, 2025
0

...

Gabriel Hernández. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Gente

Gabriel Hernández, pianista: “El jazz es mi manera de vivir”

por Sergio Murguía
abril 2, 2025
0

...

Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Marcel Villa.
Gente

Pedro Juan Gutiérrez: “¿Merece la pena leer un libro escrito en Rusia hace más de cien años?”

por Sergio Murguía
marzo 25, 2025
0

...

Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.
Danza

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

por Sergio Murguía
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nuevo vuelo Moscú-Varadero para el turismo ruso en Cuba

La Habana finalista entre las 7 maravillas del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1073 compartido
    Comparte 429 Tweet 268
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    635 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}