ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

20 de noviembre: el mundo en dos minutos

Protestas mapuches en Chile. China en la polémica: un acuerdo portuario exitoso con Uruguay y uno frustrado sobre armas químicas con Rusia.

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
noviembre 20, 2018
en Mundo
0
En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2018, dos migrantes centroamericanos caminan sobre el muro que separa México de Estados Unidos, en Tijuana, México. Integrantes de una caravana de migrantes centroamericanos lograron llegar a la frontera estadounidense tras recorrer los últimos kilómetros de su largo viaje en buses y camiones. (AP Foto/Gregory Bull)

En esta imagen, tomada el 14 de noviembre de 2018, dos migrantes centroamericanos caminan sobre el muro que separa México de Estados Unidos, en Tijuana, México. Integrantes de una caravana de migrantes centroamericanos lograron llegar a la frontera estadounidense tras recorrer los últimos kilómetros de su largo viaje en buses y camiones. (AP Foto/Gregory Bull)

1. Protestas y represión en Chile tras asesinato de mapuche

Manifestantes que se reunieron en el sector de Paseo Bulnes, en pleno centro de Santiago, para protestar por la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca el pasado miércoles en la comunidad de Temucuicui, se enfrentaron a personal de Fuerzas Especiales de Carabineros frente al Palacio de La Moneda. “No queremos más represión en nuestro territorio, queremos que de inmediato saquen al ‘comando jungla’ ¿De qué guerrilleros hablan? De una machi con su kultrún, de esa represión y de esos guerrilleros me habla el Estado chileno, que ha montado una trama para someternos, domesticar al pueblo mapuche, pero hemos resistido y lo seguiremos haciendo”, manifestó Amandaluna Cea, vocera de las organizaciones indígenas.

https://twitter.com/vagoilustrado/status/1063939119909355527

2. Rechazan plan ruso-chino sobre armas químicas

El presidente chino Xi Jinping, en una transmisión en vivo, inaugura la Expo Internacional de Importaciones en Shanghai, China, lunes 5 de noviembre de 2018. (AP Foto/Ng Han Guan)
El presidente chino Xi Jinping, en una transmisión en vivo, inaugura la Expo Internacional de Importaciones en Shanghai, China, lunes 5 de noviembre de 2018. (AP Foto/Ng Han Guan)

Las potencias occidentales rechazaron el martes una propuesta de Rusia y China que ponía en duda si la organización mundial que vigila las armas químicas podía atribuir responsabilidades por ataques con gases venenosos y agentes neurotóxicos.

Tras una discusión acalorada en la conferencia anual de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, los miembros votaron por 82-30 rechazar la propuesta de Rusia y China de reevaluar una decisión de junio que crea un nuevo equipo investigador autorizado a nombrar a los autores de ataques químicos, un cambio fundamental en las reglas de la organización.

3. La policía de Israel denuncia al ministro del interior.

Existe “base probatoria”, según la policía, contra su jefe, el ministro Aryeh Deri, por la comisión de fraude y abuso de poder. Además se lo acusa de delitos fiscales, lavado de dinero e interrupción de procesos judiciales, explicó el vocero de la policía, Micky Rosenfeld.

La policía interrogó a Deri y a su esposa bajo la sospecha de que recibieron pagos ilícitos de empresarios. La pareja niega haber cometido delito alguno.

Deri pasó en el 2000 y 2001 22 meses en la cárcel por sobornos pero regresó a la política y retomó las riendas del partido ultraortodoxo Shas en 2013.

Israeli police recommend charges of fraud, tax offenses and money laundering be brought against Interior Minister Aryeh Deri, who previously served 22 months in prison for fraud and briberyhttps://t.co/0WvU94Cwbz

— Daily Sabah (@DailySabah) November 20, 2018

4. Corea del Norte elimina puestos fronterizos con el sur

Kim Jong Un. Foto: AP.
Kim Jong Un. Foto: AP.

Corea del Norte destruyó el martes algunos de sus puestos de guardia como parte de un acuerdo para aliviar las tensiones en la militarizada frontera con el Sur, dijo el Ministerio de Defensa de Seúl. Los ejércitos de las dos naciones acordaron durante una cumbre de sus líderes en Pyongyang el pasado septiembre que retirarían todos los puestos de guardia levantados a lo largo de la frontera de 248 kilómetros de largo y 4 de ancho. Más tarde sacaron armas y soldados de 11 de las posiciones y decidieron completar el desmantelamiento de 10 de ellos antes de finales de noviembre.

5. Polémica por proyecto chino en Uruguay

En esta imagen, tomada el 8 de octubre de 2018, remolcadores mueven un barco con contenedores en el puerto de Qingdao, en la provincia de Shandong, en el este de China. (Chinatopix via AP)
En esta imagen, tomada el 8 de octubre de 2018, remolcadores mueven un barco con contenedores en el puerto de Qingdao, en la provincia de Shandong, en el este de China. (Chinatopix via AP)

Un megapuerto pesquero y Zona Franca en el oeste de Montevideo, instalará Shandong Baoma Fishery Group, la empresa china que desde hace años negocia con integrantes del gobierno uruguayo. Ya adquirieron 28 hectáreas de un predio en Punta Yeguas, y avanza su plan para instalar allí su base operativa y brindar servicio logístico y de mantenimiento a una flota de más de 500 buques chinos operando en todo el Atlántico sur.
El Océano Atlántico Sur es una de las regiones con mayor biodiversidad marina del planeta y el acuerdo de Libre Comercio entre Uruguay y China generaría la depredación de los mares territoriales desde Uruguay hasta la Antártida dándole un toque de legalidad a las actuales incursiones ilegales de los pesqueros chinos arrasando con la riqueza ictícola de la región.

Noticia anterior

Pedro Sánchez entregará a Cuba la silla de Antonio Maceo

Siguiente noticia

Justicia italiana: “Las cosas de los migrantes están contaminadas”

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Personas marchan por la paz entre India y Pakistán, en Lahore, Pakistán. Foto: RAHAT DAR/EFE/EPA.
Mundo

India y Pakistán prueban fuerza en mortal fuego cruzado sobre Cachemira

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen de archivo, tomada el 27 de abril de 2017, las pertenencias de un migrante muerto en un naufragio en Lampedusa, Italia, el 13 de octubre de 2013, dentro de la exposición "La Tierra Inquieta", en la Trienal de Milán, Italia. A través del trabajo de más de sesenta artistas de todo el mundo, incluyendo Albania, Argelia, Bangladesh, Egipto, Ghana, Irak, Líbano, Marruecos, Siria y Turquía, la exposición examina las transformaciones en todo el mundo, especialmente abordando el problema de la migración y la crisis de refugiados. (AP Foto/Luca Bruno)

Justicia italiana: “Las cosas de los migrantes están contaminadas”

Escultura hecha por Greenpeace, llamada "la ballena de plástico", en 2017 en Filipinas para que la gente tome conciencia sobre el peligro del plástico para la vida marina.

Encuentran una ballena llena de plástico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}