Brasil estudia regularizar a médicos cubanos que quieran seguir en el país

El número de profesionales cubanos "interesados" en continuar en Brasil "aún está siendo contabilizado", según la prensa brasileña.

Médicos cubanos del proyecto de colaboración "Más médicos", de Brasil. Foto: UOL/Archivo.

Médicos cubanos del proyecto de colaboración "Más médicos", de Brasil. Foto: UOL / Archivo.

El gobierno brasileño estudia regularizar los médicos cubanos que quieran continuar en el país sudamericano, después de la salida oficial de los colaboradores de la Isla del programa “Más médicos”, en respuesta a unas polémicas declaraciones del presidente Jair Bolsonaro.

El Ministerio de Salud brasileño señaló que, “preocupado con la cuestión humanitaria”, “busca una forma de permitir la reintegración de estos profesionales tras la revalidación de sus títulos”, de acuerdo con la Agencia Brasil.

De esta forma, el gobierno de Bolsonaro espera completar las cerca de 1,500 plazas aún vacantes en “Más Médicos”, que permitió desde 2013 la contratación de galenos extranjeros para cubrir la asistencia sanitaria en las zonas más pobres y remotas de Brasil.

Sin embargo, La Habana decidió en noviembre pasado abandonar dicho proyecto en protesta por los comentarios “amenazantes y despectivos” del ultraderechista Bolsonaro, según alegó entonces el Ejecutivo de la Isla.

Bolsonaro, quien asumió la Presidencia de Brasil el 1 de enero tras ganar las elecciones de octubre, calificó a los médicos cubanos como “esclavos” de una “dictadura”. Además, exigió un grupo de condiciones para que se mantuviesen en el país, entre ellas la revalidación del título y el cobro del salario completo, en lugar del 30 % que recibían mientras el resto era destinado al gobierno de la Isla.

Como respuesta, Cuba ordenó el regreso de los médicos, que en ese momento totalizaban 8,332 ejerciendo de manera activa en el gigante suramericano, aunque no todos regresaron.

Para suplir esas vacantes, Brasil ha abierto varios concursos para médicos formados en el país o brasileños graduados en el exterior, pero aún faltan por asignar cerca de 1,500 plazas, que corresponden a puestos en aldeas indígenas o municipios aislados.

Ciudad brasileña ofrece cargo público a médico cubano

Según Agencia Brasil, el número de profesionales cubanos “interesados” en continuar en Brasil “aún está siendo contabilizado”, mientras representantes de los ministerios de Salud y Educación mantienen reuniones para analizar formas sobre cómo regularizar su situación en el país.

Según una encuesta divulgada en enero pasado, casi la mitad de los brasileños (49 %) cree que la atención en salud empeorará en el país tras la salida de los médicos cubanos, mientras que el 38 % dijo creer que la situación mejorará.

Salir de la versión móvil