ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Exrebeldes de las FARC juran como legisladores

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 21, 2018
en América Latina
0
De izquierda a derecha, Carlos Lozada, Victoria Sandino, Pablo Catatumbo, Marco Calarcá y Olmedo Ruiz, todos ex miembros de la organización guerrillera desmovilizada Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), llegan al Congreso para ocupar sus bancas en la legislatura elegida recientemente, en Bogotá, Colombia, el viernes 20 de julio de 2018. Foto: Fernando Vergara / AP.

De izquierda a derecha, Carlos Lozada, Victoria Sandino, Pablo Catatumbo, Marco Calarcá y Olmedo Ruiz, todos ex miembros de la organización guerrillera desmovilizada Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), llegan al Congreso para ocupar sus bancas en la legislatura elegida recientemente, en Bogotá, Colombia, el viernes 20 de julio de 2018. Foto: Fernando Vergara / AP.

Ocho excombatientes de las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron juramentados este viernes como legisladores del Congreso colombiano, en otro paso crucial para implementar los acuerdos de paz del país sudamericano.
“Esta nueva responsabilidad que se nos viene en nuestros hombros es la expectativa de qué podemos hacer allá (en la cámara)”, dijo Sandra Ramírez, viuda de un legendario líder guerrillero. “Es un cambio de la vida en el monte, de las botas en el barro”.
Los políticos noveles representan una pequeña facción en un Congreso que tiene la tarea de impulsar aspectos cruciales de los acuerdos de paz. Como parte de ellos, a los rebeldes les fueron garantizados 10 escaños en la legislatura, algo que ha hecho enfurecer a muchos colombianos.
En su discurso ante la nueva legislatura, el presidente saliente Juan Manuel Santos reconoció los titubeos de los colombianos para aceptar a los exguerrilleros como legisladores, pero dijo que incluirlos en la política es una poderosa demostración de democracia.
“Me llena de satisfacción que aquellos que por más de medio siglo combatieron con las armas al Estado y a sus instituciones, hoy se sometan a la Constitución”, afirmó el mandatario.
La ceremonia de juramentación se llevó a cabo apenas semanas antes de que el conservador Iván Duque asuma la presidencia del país, en medio de indicios de fragilidad de los acuerdos de paz. Durante toda su campaña, Duque se comprometió a modificar aspectos importantes del acuerdo, aunque después de los comicios ha suavizado algunas de sus posiciones.

Ganó Duque: Seis razones para entender por qué


Dos de los exlíderes de las FARC no ocuparon sus escaños en el Congreso el viernes. Seuxis Hernández permanece encarcelado en Colombia por cargos de drogas que le aplicó Estados Unidos, mientras que Iván Márquez está refugiado en un campamento rural para exguerrilleros, y les ha dicho a sus camaradas que teme por su seguridad.
Adam Isacson, de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos  –un organismo de investigación y promoción de los derechos humanos–, dijo que la ausencia de Márquez, el principal negociador de los rebeldes durante las conversaciones de paz, es preocupante.
“Envía una señal de escepticismo que podría influenciar muchas decisiones de líderes de nivel medio sobre si se dan por vencidos (al abandonar los acuerdos) y se unen a un grupo disidente”, advirtió.
El conflicto en Colombia entre rebeldes izquierdistas, paramilitares y el Estado dejó al menos 250,000 muertos, 60,000 desaparecidos y millones de desplazados en una guerra que aún atormenta a muchos. Todavía hoy en muchas partes del país los narcotraficantes y grupos armados ilegales más pequeños aún generan caos. Desde que se firmaron los acuerdos de paz, más de 300 líderes sociales y docenas de exrebeldes han sido asesinados.
Muchos temen que la ola de violencia pueda presagiar una repetición de los eventos en la década de 1980, cuando decenas de políticos izquierdistas afiliados al partido Unión Patriótica fueron abatidos.
Ramírez dijo que los excombatientes que asumieron cargos el viernes estaban al tanto de las amenazas que enfrentan.
“Nos preocupa enormemente”, comentó.
 
Ramírez fue pareja del comandante en jefe Manuel Marulanda hasta su muerte en 2008, y aún utiliza principalmente su alias, Sandra Ramírez. En el Congreso fue juramentada con su nombre de nacimiento, Griselda Lobo. Eventualmente planea cambiarse legalmente el nombre a Sandra Lobo, para reflejar la doble identidad que muchos rebeldes tienen después de años de utilizar sus nombres de guerra.

Noruega y Cuba preocupadas por la paz en Colombia


En preparación para su vida como legisladores, Ramírez y sus camaradas tomaron un curso intensivo en una universidad, que les enseñó sobre las funciones del Congreso, los distintos tipos de leyes y como presentar una propuesta.
Llamaron su coalición el Grupo por la Paz y planean enfocarse en implementar el acuerdo y defender los derechos humanos. Entre sus primeras propuestas hay ideas para mejorar las condiciones de los niños en zonas remotas y rurales del país, y mejores garantías para el acceso al agua.
“Nunca nos imaginamos estar aquí en el Congreso debatiendo los proyectos de ley”, dijo el líder rebelde convertido en senador Carlos Lozada al ingresar a la legislatura estatal.
Los exguerrilleros tienen un enorme desafío en su misión de convencer a los colombianos y tener algún tipo de influencia en el Congreso. Obtuvieron menos del 1 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y siguen siendo sumamente impopulares en gran parte del país.
Muchos colombianos creen que los rebeldes deben presentarse ante un tribunal especial para la paz antes de asumir sus cargos en el Congreso.
Ramírez dijo que los miembros de las FARC están haciendo su parte al asumir responsabilidades, reuniéndose con las víctimas y disculpándose por sus crímenes. Comentó que ahora intentan embarcarse en un nuevo capítulo, aunque no olvidan los problemas del pasado.
Dijo que despertó el viernes con emociones encontradas. Afirmó que se sentía lista para asumir su nuevo papel, pero no pudo evitar pensar en sus camaradas que habían soñado con este día pero murieron antes de que llegara.
“Le trae a uno esos recuerdos, como añoranza, de querer que estuvieran en este momento”, declaró.
AP / OnCuba

Etiquetas: ColombiaFARC
Noticia anterior

Caimanera, frente a la Base Naval

Siguiente noticia

Viernes feliz para el béisbol cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

“Pepe” Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Viernes feliz para el béisbol cubano

Asamblea Nacional de Cuba elige nuevo Consejo de Ministros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}