Gobierno de Bukele elimina enfoque de género en programas escolares

El anuncio se hizo días después de que Bukele participara en un encuentro conservador en Estados Unidos, al que asistieron el mandatario argentino Javier Milei y el expresidente Donald Trump.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto; EFE.

Un grupo feminista salvadoreño denunció ataques y discriminación contra integrantes de la comunidad LGTBIQ en medio de la decisión del gobierno de Nayib Bukele de eliminar el enfoque de género en los programas escolares.

“En algunas instituciones educativas se está discriminando a estudiantes por su identidad de género y se les está exigiendo un comportamiento ‘normal’”, dijo en rueda de prensa Aranza Santos, integrante de la Asamblea Feminista.

“No tenemos espacio para dialogar con el Gobierno, para buscar un acuerdo para que paren las vulneraciones y ataques”, agregó.

El Ministerio de Educación anunció a fines de febrero que había retirado ”todo rastro” de la perspectiva de género de los contenidos escolares.

5 claves que explican la victoria de Nayib Bukele en El Salvador

La decisión fue criticada por organismos de derechos humanos, pero aplaudida por grupos conservadores.

“Estamos teniendo ya las primeras denuncias de estos casos de vulneraciones de compañeras trans a nivel educativo“, expresó Santos, cuyo colectivo congrega a varias organizaciones de mujeres y de la comunidad LGTBIQ+.

Dijo asimismo que la decisión del Gobierno está provocando intolerancia en el país.

“El discurso de odio contra la comunidad LGTBIQ+ está ahí, creciendo, y esa intolerancia es porque el Gobierno quiere invisibilizar a esa comunidad”, dijo la activista Arlette Rivera.

El anuncio se hizo días después de que Bukele participara en un encuentro conservador en Estados Unidos, al que asistieron el mandatario argentino Javier Milei y el expresidente Donald Trump.

“Aclaramos que todos estos contenidos han sido expulsados de guías, libros y demás materiales educativos que fueron hechos y difundidos por gestiones anteriores”, dijo el Ministerio al informar la medida.

 

Salir de la versión móvil