Gobierno de Colombia y el ELN inician en México el quinto ciclo de sus negociaciones de paz

El anuncio se dio a conocer en medio de la crisis que atraviesa el proceso por los secuestros a cargo del grupo armado. No se ha precisado la duración de las negociaciones en la capital mexicana.

Quinto ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y el ELN, en Ciudad de México (México). Foto: SRE México/EFE.

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este lunes el inicio del quinto ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz en Ciudad de México.

El anuncio se dio a conocer en medio de la crisis que atraviesa el proceso por los secuestros a cargo del grupo armado. No se ha precisado la duración de las negociaciones en la capital mexicana.

“Confiamos en que, con la disposición de ambas partes y el apoyo de la comunidad internacional, esta nueva ronda de negociaciones en nuestro país abra vías para alcanzar una solución definitiva y duradera del conflicto”, indicó el comunicado emitido por la cancillería mexicana, que sirve como anfitriona de las conversaciones.

Como en otras ocasiones, la mesa de diálogo contará con el acompañamiento de representantes de los Gobiernos de México, Brasil, Chile, Noruega, Venezuela y Cuba como países garantes.

El Canciller cubano, Bruno Rodríguez, saludó el anuncio desde X. “Cuba participa en su condición de garante de este proceso, y se mantiene a disposición de las partes para contribuir a su avance”, escribió.

El periódico Granma, subraya que estas conversaciones se retoman tras varios aplazamientos derivados de diferencias entre ambas partes.

Secuestros entre los obstáculos

A finales del mes pasado, la delegación de paz del Gobierno anunció que se reunirían los representantes de ambos equipos para dedicar su esfuerzo a “superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos, generada por el secuestro del señor Luis Manuel Díaz”, padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, quien estuvo 12 días retenido.

Según datos oficiales citados por Efe, 32 personas han sido víctimas de secuestro este año por parte del ELN, con fines extorsivos y, al menos cuatro de ellas, continúan en manos de la guerrilla.

En ese sentido, el ELN afirmó en dos cartas publicadas esta semana que la mesa de negociaciones vive un momento “crítico” que “impacta la implementación de los acuerdos parcialmente suscritos hasta ahora, así como el desarrollo de la agenda de negociaciones”.

Gobierno colombiano y el ELN buscan cerrar los detalles del cese al fuego en La Habana

Eso ha provocado el aplazamiento en varias ocasiones del inicio de esta nueva ronda en México.

En este nuevo ciclo también se espera conocer el primer informe trimestral sobre el cese bilateral del fuego por 180 días que comenzó el 3 de agosto, el cual tendrá ocasión de continuidad previa evaluación de las partes.

Salir de la versión móvil