ES / EN
- junio 26, 2024 -
ES / EN

México elige a la primera presidenta de su historia: Claudia Sheinbaum

La sucesora de AMLO consiguió una aplastante victoria, también en el Congreso. Ciudad de México se suma y da triunfo a la izquierda por amplio margen.

Publicidad

La candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum (Ciudad de México, 1962), será la primera mujer presidenta en 200 años de independencia en México, tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7% de los votos en las elecciones del domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), ante un rango de entre 26,6 % y 28,6 % de su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez.

“Hoy hemos hecho posible la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación y que por primera vez en 200 años las mujeres lleguemos a la presidencia de la República”, celebró Sheinbaum en su discurso en el Zócalo, después de conocerse su victoria, con porcentaje que superó el 53 % obtenido por Andrés Manuel López Obrador en 2018. 

La científica, exalcaldesa de la Ciudad de México, gobernará el país de 127 millones de habitantes durante los próximos seis años, siguiendo el programa de la Cuarta Transformación, proyecto político de AMLO, quien dejará el cargo el 1ro de octubre. 

La candidata opositora Xóchitl Gálvez, que representaba una coalición entre los dos partidos tradicionales, el PRI y el PAN, junto al minoritario PRD, felicitó a Sheinbaum al conocerse los primeros resultados de forma oficial. El tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), alcanzó apenas un 10% de los votos.

También el Congreso se renovaba este domingo. Sheinbaum gobernará con respaldo de la mayoría en la Cámara de Diputados y está cerca de tenerla en Senadores. De esta forma, Morena aumenta el margen frente a la oposición respecto al sexenio precedente, lo que les permitiría introducir reformas a la Constitución, pendiente de López Obrador bautizado como el “plan C”. 

Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa este lunes en la Ciudad de México. Foto: EFE/José Méndez.

La capital mexicana también dio un espaldarazo a la candidata de la izquierda, Clara Brugada, quien alcanzó entre 9 y 12 puntos por encima de su rival, el panista Santiago Taboada. La votación en Ciudad de México se daba en un panorama más incierto. Sin embargo, la gran distancia entre uno y otro en los resultados no deja espacio a impugnación o tribunales, acciones que Taboada había anunciado en caso de que se registrara una diferencia inferior a 5 puntos.

Con fuegos artificiales recibieron a la oficialista Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección, la madrugada de este lunes en la plancha del Zócalo en la Ciudad de México. Foto: EFE/Mario Guzmán.
Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección, saluda a simpatizantes la madrugada de este lunes en la plancha del Zócalo en la Ciudad de México. Foto: EFE/Mario Guzmán.
Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección, saluda a simpatizantes la madrugada de este lunes en la plancha del Zócalo en la Ciudad de México. Foto: EFE/Mario Guzmán.
Simpatizantes de la candidata oficialista celebran en el Zócalo los primeros resultados en las elecciones generales mexicanas. Foto: EFE/Mario Guzmán.

Actualmente, 26 países tienen una mujer como jefa de Estado o Gobierno. Europa va al frente de la lista, con 11. América Latina ya le seguía en segundo lugar con 5. Con el resultado de ayer, Claudia Sheinbaum se convierte en la sexta mujer en ser presidenta en la región.

Artículos Relacionados

Siguiente noticia

Deja una respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *