Partidarios del aborto son “asesinos de pañuelos verdes”, dice presidente argentino

Dijo en alusión al emblema que caracteriza a las luchas feministas y que se convirtió en bandera del activismo por el aborto legal en Argentina.

El presidente argentino Javier Milei. Foto: EFE.

Un despacho de la agencia Afp da cuenta de que este miércoles el presidente argentino Javier Milei consideró “asesinos“ a los partidarios del aborto al pronunciar un discurso frente a estudiantes de una escuela secundaria.

“Aviso que para mí el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y se los puedo demostrar desde una perspectiva matemática, filosófica y desde el liberalismo”, dijo ante el auditorio de estudiantes del colegio Cardenal Copella, una escuela católica de Buenos Aires en la que estudió cuando era adolescente.

Añade la agencia que Milei dijo que quienes apoyaron la aprobación de la ley proaborto en Argentina eran “asesinos de pañuelos verdes”, en alusión al emblema que caracteriza a las luchas feministas y que se convirtió en bandera del activismo por el aborto legal en el país.

En Buenos Aires. Foto: RTVE.

La alusión de Milei se produce dos días antes de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

En Argentina la marcha de mujeres de este año tendrá la consigna Contra el hambre, el ajuste y la represión para denunciar las consecuencias sociales del ajuste económico que lleva adelante el gobierno de Milei, cuando la inflación supera el 250% interanual y la pobreza sobrepasa el 50% de la población.

Desde que asumió el 10 de diciembre pasado, el presidente ha eliminado el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Acaba de anunciar el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), y de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y toda la administración pública.

La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue aprobada en diciembre de 2020 y puesta en práctica en enero de 2021 después de un debate que polarizó a la sociedad argentina y atravesó a todas las fuerzas políticas.

Contempla la posibilidad de abortar hasta cumplidas 14 semanas inclusive de gestación sin tener que explicar los motivos.

Foto: AP.

Carta de Premios Nobel a Milei

 En una carta al presidente  Milei, 68 premios Nobel de diversas áreas expresaron su “preocupación” por los ajustes adoptados por su gobierno en el sector de la ciencia, como parte de su plan de ahorro, e instaron a que “restablezca los presupuestos sometidos a restricciones”.

“Congelar los programas de investigación y disminuir el número de estudiantes de doctorado y de investigadores jóvenes provocará la destrucción de un sistema que tardó muchos años en construirse, y que requeriría muchos, muchos más para ser reconstruido”, advirtieron los científicos en una carta distribuida por el británico Richard Roberts, nobel de Medicina en 1993.

“Tememos que Argentina esté abandonando a sus científicos, estudiantes y futuros líderes de la ciencia. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del Conicet y las Universidades nacionales refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina”, afirmaron los científicos.

La misiva, que se encuentra dirigida también al jefe de gabinete, Nicolás Posse, al presidente del Conicet, Daniel Salamone, y a diputados y senadores, enumera una larga lista de contribuciones de científicos argentinos en diversas disciplinas.

Además, destaca que “todos estos avances han sido consecuencia del apoyo gubernamental a la investigación básica“.

 

Salir de la versión móvil