Una perturbación tropical en el suroeste del Golfo de México se convirtió en la tormenta tropical Nicholas hoy domingo por la mañana. Está a 130 millas (209 km) al noreste de Veracruz, México, y a 405 millas (651 km) al sur-sureste de la desembocadura del Río Grande.
El sistema ahora se mueve de norte a noroeste a 13 mph (21 kmph) con vientos máximos sostenidos de 40 mph (64 kmph). Se han emitido alertas y alertas de tormenta tropical para los territorios que van de la costa este de México a la costa sur de Texas.
“En la trayectoria pronosticada, el centro de Nicholas pasará cerca de la costa del noreste de México y el sur de Texas el lunes por la noche, y se acercará a la costa sur o central de Texas el lunes por la noche o la madrugada del martes”, dijo Daniel Brown, especialista del Centro Nacional de Huracanes (CNH).
![](https://oncubanews.1eye.us/wp-content/uploads/2021/09/Nicholas.jpg)
El potencial de lluvias torrenciales será el impacto más generalizado de Nicholas, al margen de cuánto se fortalezca. Bandas de fuertes lluvias están comenzando a afectar las costas de Texas y Louisiana. Ese patrón podría durar varios días. Las lluvias más intensas también se concentrarán más cerca y al este de donde se encuentra el centro de Nicholas a lo largo de la costa occidental del Golfo.
El CNH está monitoreando otras tres perturbaciones que tienen la posibilidad de convertirse en depresión o tormenta.
La temporada 2021 ya ha visto 13 sistemas con nombre, incluidos cinco huracanes. Tres han sido huracanes de categoría 3 o superior.
Mientras tanto, el huracán Larry, que tocó tierra en Terranova el viernes por la noche, se convirtió en un ciclón postropical el sábado por la mañana y continúa produciendo marejadas en las costas del Atlántico Norte.