ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

¿Cómo se vive por estos días en Wuhan?

Lejos queda el día en el cual se decretó el confinamiento de la ciudad por el coronavirus. Fue la primera cuarentena municipal en todo el mundo, y la medida provocó sorpresa y sospechas en buena parte del planeta.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 30, 2020
en Asia
0
Una multitud participa en una fiesta de música electrónica en el parque acuático Maya Beach, en Wuhan, China, el pasado 15 de agosto. Foto: Str/EFE.

Una multitud participa en una fiesta de música electrónica en el parque acuático Maya Beach, en Wuhan, China, el pasado 15 de agosto. Foto: Str/EFE.

De epicentro del coronavirus a capital de la envidia mundial: Wuhan, la ciudad china en la que se detectaron los primeros contagios, proyecta una imagen de normalidad que ha provocado incredulidad, celos y admiración tras meses de soportar unas estrictas medidas preventivas.

Las imágenes publicadas por los medios estatales chinos muestran el transcurso tranquilo de la vida en la capital de la provincia centro-oriental de Hubei, donde incluso en espacios cerrados hay quien no hace uso de las mascarillas, mientras que en buena parte del planeta es casi obligatorio porque el virus continúa causando estragos.

Restaurantes llenos, centros comerciales en pleno funcionamiento, calles abarrotadas en el centro de la urbe y hasta una discoteca atestada de gente que bailaba (con boca y nariz a la vista) música electrónica transmiten la idea de que la normalidad, o algo que se le parece, ha regresado a Wuhan.

Lejos queda aquel 23 de enero en el que se decretó el confinamiento de la ciudad entera por el coronavirus. Fue la primera cuarentena municipal en todo el mundo, y la medida -que se empezó a levantar de forma progresiva a partir del 8 de abril-  provocó sorpresa y sospechas en buena parte del planeta.

DESPERTANDO TRAS UNA PESADILLA

“Es como si hubiera sido una pesadilla y ahora estamos despertando”, cuenta a la agencia Efe un residente de la ciudad que prefiere permanecer en el anonimato.

“Poca gente lleva ya la mascarilla aquí -continúa-. En el metro todavía hay quien sí lo hace, pero en otros lugares, casi nadie”.

Para llegar a este punto, Wuhan -de unos 11 millones de habitantes y donde perecieron 3869 de los 4634 muertos que las cifras oficiales dicen que han perdido la vida a consecuencia de la COVID-19 en toda China- se vio sometida a una draconiana cuarentena que se mezcló con el miedo inicial por el desconocimiento del virus y las prácticas censoras y represivas de las autoridades locales.

Se autorizó la circulación de únicamente los servicios esenciales y el transporte público quedó paralizado.

Solo se permitía salir de casa a abastecerse de alimentos a una persona por unidad familiar durante una hora al día (a la que se tomaba de forma rutinaria la temperatura corporal) y el uso de mascarillas fue obligatorio desde que se confirmó que el virus se podía contagiar por aerosoles.

Las aplicaciones de rastreo se pusieron en marcha casi desde el inicio y también las compras por internet, cuyos repartidores las dejaban a la entrada de las viviendas para reducir el contacto físico

Para el diario nacionalista Global Times, “la experiencia de China en su respuesta a la epidemia y sus medidas han convertido a Wuhan -donde no se registran contagios locales desde el 18 de mayo- en el lugar más seguro del mundo ahora mismo”.

EL CURSO ESCOLAR ARRANCA EL MARTES

En un contexto así, no es de extrañar que el curso escolar vaya a comenzar este martes, 1 de septiembre, para los casi 1,4 millones de alumnos de educación primaria, secundaria y guarderías de la ciudad.

Estudiantes de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan, China, esperan con sus pertenencias en el campus de la universidad, este domingo. Tras ocho meses fuera del campus, los estudiantes regresan para retomar sus clases el lunes. Foto: Str/EFE.

El subdirector del Departamento de Educación de Wuhan, Wang Chifu, señaló esta semana que “no hace falta que los estudiantes se coloquen la mascarilla en el campus, pero deberían llevarla por si acaso”.

Las autoridades sí recomendaron su uso en el trayecto hasta y desde el centro educativo, y aconsejaron evitar el transporte público para ir al colegio con el objetivo de minimizar el contacto humano, e insistieron en mantener la distancia de seguridad e higiene de manos.

Por su parte, algunas universidades comenzaron las clases el pasado día 24, aunque estudiantes de distintos cursos y centros se seguirán incorporando de manera progresiva hasta el 13 de septiembre, día en el que se unirán los alumnos de primer curso.

“Es bueno que volvamos a las aulas. Aunque hemos asistido a clases a distancia durante meses, no es lo mismo que la enseñanza presencial”, opina Zhu Chengkang, un estudiante de Derecho de segundo año citado por el rotativo local China Daily.

Al igual que en colegios y guarderías, se controlará la temperatura corporal de los estudiantes, que deberán informar tan pronto se detecten posibles síntomas de la COVID-19.

EL RESTO DEL PAÍS, AVANZA

La situación de desahogo y de relativa vuelta a la normalidad tras mantener la pandemia bajo control va camino de ser la misma en el resto del territorio.

La potencia asiática ha empalmado (siempre según los datos oficiales) 14 días seguidos sin contagios locales y la región noroccidental de Xinjiang, escenario de uno de los últimos rebrotes, ha rebajado su nivel de emergencia sanitaria este mismo sábado.

Wuhan, el punto cero del coronavirus, sin hospitalizados por la enfermedad

En Pekín, que registró un rebrote en junio, el personal de muchos locales comerciales y de ocio aplica ya con laxitud (o, directamente, no aplica) medidas como el control de temperatura o demanda el escaneo de códigos móviles de reconocimiento rápido que garanticen el buen estado de salud del visitante.

Y aunque en Wuhan resulten especialmente llamativas las imágenes de fiesta sin mascarillas ni distancia de seguridad por haber sido el punto de partida de la pandemia, la escena es habitual en China, desde la capital hasta la ciudad tropical de Sanya, en el sur, pasando por las orientales Shanghái o Qinhuangdao.

EFE/OnCuba

Etiquetas: Chinacoronavirus
Noticia anterior

España: incendio forestal afecta región de Andalucía

Siguiente noticia

Tinta añeja: El magisterio periodístico de Enrique de la Osa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una grúa carga contenedores en una empresa de logística en el distrito de Beilun de la ciudad de Ningbo, provincia de Zhejiang, este de China, el 10 de abril de 2025. Foto: EFE/EPA/XINHUA.
Asia

China: Crecen exportaciones en medio de guerra comercial de EEUU

por Redacción OnCuba
abril 14, 2025
0

...

Presidente Xi Jinping, marzo de 2025. Foto: KEN ISHII/EFE/EPA.
Asia

China responde a Trump con aranceles, pero también suma sanciones y control de tierras raras

por Redacción OnCuba
abril 4, 2025
0

...

Yoon Suk Yeol, en 2022. Foto: YONHAP/EFE/EPA.
Asia

Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon, cuatro meses después de que declarara la ley marcial

por Redacción OnCuba
abril 4, 2025
0

...

Familiares de las víctimas del terremoto observan las operaciones de rescate en Mandalay, Myanmar, este lunes. Foto: EFE/ Nyein Chan Naing.
Asia

Más de 2 000 muertos por el terremoto en Myanmar

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2025
0

...

Pagoda destruida en Mandalay, Myanmar, por el terremoto. Foto: STRINGER/EFE/EPA.
Asia

Más de 1600 muertos en Myanmar por el terremoto que también estremeció Tailandia

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El relevante periodista cubano Enrique de la Osa. Foto: Bohemia/Archivo.

Tinta añeja: El magisterio periodístico de Enrique de la Osa

El empresario Máximo Álvarez en la Convención Republicana. Foto: EFE.

La luna de miel de los cubanoamericanos con los republicanos ya no es lo que era

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}