Detectan virus espía que ataca a entidades estatales

“Los expertos de Kaspersky identificaron la puerta trasera SessionManager. Permite el acceso la infraestructura informática corporativa y llevar a cabo un amplio espectro de acciones malignas”, indicó la compañía en un comunicado citado por Efe.

Foto: techzine.eu

La compañía rusa de seguridad informática Kaspersy detectó un virus espía que desde hace más de un año ataca instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales en diversas partes del mundo.

“Los expertos de Kaspersky identificaron la puerta trasera SessionManager. Permite el acceso la infraestructura informática corporativa y llevar a cabo un amplio espectro de acciones malignas”, indicó la compañía en un comunicado citado por Efe.

Esta falla en la seguridad permite el acceso a la correspondencia corporativa, la transmisión de programas malignos y el control remoto de los servidores infectados. Según Kaspersky, el código se implanta de modo remoto bajo el aspecto de un módulo de Microsoft IIS, que originalmente está concebido como un conjunto de servicios de navegación en la web que incluyen el servidor de correos Exchange.

¿Qué es el metaverso, futuro de la convivencia humana?

“Cualquier empleado de una compañía opera con este servidor cuando utiliza los servicios de correo corporativos de Microsoft”, indicó la compañía rusa, que señala además que los primeros ataques con SessionManager fueron detectados a fines de marzo de 2021.

“Las principales víctimas son entidades estatales y organizaciones no gubernamentales en África, el sur de Asia, Europa, el Oriente Medio y también en Rusia”, explicó la empresa. Según la compañía, “en la actualidad la puerta trasera fue detectada en 34 servidores de 24 compañías. SessionManager a menudo pasa inadvertido, ya que no lo detecta la mayoría de los principales antivirus en la red”.

Con información de Efe.

Salir de la versión móvil