ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 9, 2016
en EE.UU., Mundo
3

Esta mañana la agencia EFE resportaba que Hillary Clinton superó a Trump en el voto popular con más de 59,18 millones de votos, por encima de los 59,04 millones del republicano. La cifra puede continuar aumentando ligeramente a favor de la demócrata a medida que se completa el escrutinio en la coste oeste y Alaska. Pero Donald Trump se impuso a su contrincante en estados clave, incluso en plazas consideradas seguras para los demócratas. Superó los 270 votos electorales que conceden la Presidencia. La Casa Blanca como destino del republicano es ya un hecho.

Separador 02

A partir del próximo 20 de enero de 2017 gobernará Estados Unidos el recién electo presidente Donald Trump, republicano de 70 años, y probablemente uno de los más controversiales políticos que jamás tuvo ese país.

Tras una jornada ya histórica, un empresario que contra todos los pronósticos se convirtió en candidato por el partido republicano, y que muy pocos se atrevían a dar como ganador, consiguió la mayoría del voto popular y los 270 votos electorales necesarios para superar a su competidora, la demócrata Hillary Clinton.

Mike Pence (57), su compañero de fórmula, cubrirá el cargo de vicepresidente.

Trump llegará a la Casa Blanca con un Congreso dominado por mayoría republicana, lo cual es interpretado como un gran privilegio que le permitirá, probablemente, tener las manos libres para modificar varias políticas domésticas o exteriores de su antecesor Barack Obama.

mapa2

Separador 02

 

1 de 6
- +
slide 1 to 6 of 6

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Separador 02

Los mercados reaccionan

Durante la noche del pasado 8 de noviembre y a medida que se confirmaba la mayoría de los votos a favor del candidato republicano en distintos estados de la Unión, los mercados comenzaron a caer con fuerza.

Wall Street se desplomaba alrededor de la medianoche hora local y los valores futuros del Dow Jones de Industriales perdían más de 760 puntos o un 4,17 por ciento. También caían con fuerza los futuros del S&P 500 (-5,01 por ciento) y los del Nasdaq (-5,08 por ciento). El nerviosismo llegó también a Asia, donde la bolsa de Tokio, cayó más de 1.000 puntos y un 6 por ciento en el tramo final de la sesión.

El peso mexicano, considerado por los expertos como un indicador del sentimiento del mercado sobre las posibilidades de Trump, perdía por su parte alrededor de un 12 por ciento respecto al dólar. La divisa mexicana ha oscilado con fuerza los últimos meses en función del movimiento de los sondeos y las encuestas de las elecciones estadounidenses, después de que Trump prometiese renegociar el acuerdo comercial con su vecino del sur.

También ha descendido el petróleo de Texas, referencia en EE.UU.; mientras valores considerados refugio como el oro subían con claridad (4,38 por ciento).

Separador 02

Mudarse a Canadá

mudarse-a-canada

El sitio web oficial de Ciudadanía e Inmigración de Canadá colapsó durante la noche del conteo de votos, al parecer debido al gran número de personas que buscaban información para salir de EE.UU.

Este sitio por lo general ofrece formas de aplicar para vivir o para convertirse en ciudadano canadiense.

Mudarse a este país implica solicitar la residencia permanente en él. Hay una gama de diferentes tipos de ciudadanía, la mayoría de las cuales requieren que la persona vaya a trabajar o para vivir con su familia.

La certeza de que Donald Trump sería el nuevo presidente de los Estados Unidos ha generado una ola de ansiedad entre sus oponentes.

Nervous Americans just crashed the Canadian immigration website https://t.co/tq3oT34DRd pic.twitter.com/vcdGxaXCLz

— Huffington Post (@HuffingtonPost) 9 de noviembre de 2016

Separador 02

The New York Times, basado en encuestas a pie de urna, analiza que las elecciones de 2016 muestran cambios en el comportamiento del voto atendiendo a sus características demográficas.

1. Trump ganó muchísimos votos de blancos sin títulos universitarios. Trump ganó más condados (80 por ciento) donde menos del 10 por ciento de la población tiene grado de bachiller.

2. El apoyo a los partidos cambió dramáticamente, en casi todos los niveles de ingresos.

Gráfico: The New York Times.
Gráfico: The New York Times.

3. El apoyo de las distintas minorías a Clinton, disminuyó respecto a la elección de 2012.

Gráfico: The New York Times.
Gráfico: The New York Times.

4. Trump ganó votos de hombres y apenas perdió votos de mujeres.

Separador 02

marco-rubioRubio se reelige; Curbelo también

Marco Rubio, republicano de origen cubano, quien se enfrentó a Trump para obtener la candidatura de su partido a la presidencia, “corrió” y ganó. Mantendrá su puesto en el Senado por la Florida al ganar las elecciones frente al candidato demócrata Patrick Murphy.

Rubio consiguió 4,792,484 votos (52 por ciento) frente a un 4,070,971 (44 por ciento) de su contrincante demócrata.

Por su parte el representante por del Circuito 26 de la Florida, Carlos Curbelo, que competía con el demócrata Joe García, compitió y ganó.

Ambos políticos coinciden con las líneas duras del llamado anticastrismo en el Congreso y han expresado reiteradamente su oposición a la política de normalización que los gobiernos de Raúl Castro y Barack Obama han impulsado desde el 17D de 2014.

Separador 02

¿El voto cubano en La Florida?

Hillary Clinton obtuvo el 63,6 por ciento de los votos en el condado de Miami Dade, donde se concentra más del 45 por ciento de los cubanos en Estados Unidos. Donald Trump, solo consiguió el 34,1 por ciento.

 

Noticia anterior

Problemas políticos

Siguiente noticia

Hillary Clinton: “Le debemos a Trump la oportunidad de dirigir”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rusia desfile victoria
Mundo

Conmemoran en Moscú 80 años de la victoria contra el fascismo, mientras siguen los ataques entre Rusia y Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hillary Clinton: "Le debemos a Trump la oportunidad de dirigir"

Foto: Miguel Ángel Romero

Pagar más por los asilos, otro reto para ancianos en Cuba

Comentarios 3

  1. latino says:
    Hace 9 años

    Hillary gana los Condados floridanos de Miami Dade (64% por 34%) y Broward (67% por 31%). por lo cual la promesa a la extrema derecha Cubana-Americana de echar para atras las relaciones con Cuba no se va
    cumplir.

    Responder
  2. mabuya says:
    Hace 9 años

    Razonemos algo sobre el voto a Trump:
    1-Ganó el candidato que menos dinero invirtió en su campaña electoral (5000 millones frente a casi 12000 de Hillary) y sobre todo que menos donativos recibió, por lo cual tiene menos compromisos políticos
    2-Ganó el candidato que menos medios informativos y formadores de opinión (estrellas,famosos) tenía a su favor
    3-Ganó el candidato que priorizó en sus discursos los temas domésticos
    4-Ganó el candidato que priorizó en sus discursos al mayor grupo social-étnico (obreros y campesinos blancos)
    5-Ganó el candidato que hizo promesas más concretas (aunque sean demagógicas) con cifras y plazos específicos. Frente a Hillary que habla de analizar una reforma migratoria profunda, Trump promete expulsar a todos los migrantes ilegales. Frente a Clinton proponiendo estrategias ambiguas económicas, Trump propone 25 millones de empleo en 8 años. Así en casi todo lo doméstico. En cambio, mientras Trump no detalla sus ideas en temas como Siria, este de Ucrania o mar de China, Hillary habla de colocar un cinturón de misiles, ubicar tales y tales tropas, ataques, amenazar a China y a Rusia, etc. Por ende, también ganó el candidato menos agresivo.
    6-Ganó el candidato que contó con más apoyo por las iglesias evangélicas, milicias ultraderechistas, médicos y pensionados. Interesante esta confluencia de sectores.

    Todo esto demuestra que:
    a-Ni la enorme influencia de los medios y famosos puede torcer del todo la opinión popular.
    Trump tenía mucho menos poder mediático y menos celebridades a su favor.
    b-El voto a Trump fue un “voto de castigo” de las mayorías al sistema norteamericano, sobre todo de los residentes en estados sin costas
    c-Es de notar que en la Florida ganó Trump y en California perdió pero con un 33%, lo cual muestra que incluso entre los de origen latinoamericano tiene gran apoyo.
    d-Además de que las encuestadoras estén parcializadas, una cosa es lo que piensa el pueblo norteamericano y otra lo que dice. Esta incomodidad de tener que mostrar una moral y opiniones públicas falsas, “políticamente correctas”, “adecuadas”, “liberales”, se vuelve un peso insoportable para las personas, que estallan al elegir a alguien que creen que personifica lo que piensan, o que es lo menos malo
    e-El pueblo norteamericano quiere:
    -Mejorar su economía, recuperar sus empleos, pagar menos impuestos
    -Paz. Mantenerse lejos de conflictos y problemas remotos que cree que no le atañen.
    No es tan imperialista ni tan solidario
    -Aunque han aceptado los LGBT, en la mayoría de los norteamericanos persiste el modelo tradicional familiar
    -Existe una oposición al aborto y al ateísmo que no es subestimable, y quieren retroceder a una etapa más conservadora. Esto se une a que los pensionados, sector humilde, haya sido el primer sector social en donativos a Trump, por lo que los más ancianos en los EE UU están preocupados por la “liberalización” del país.
    -Menos burocracia, menos politiquería (ilusamente piensan que Trump es un antipolítico) y menos hipocresía. Trump es el capitalismo descarnado, Hillary una careta. Esto va de la mano con el espíritu pragmático del norteamericano, que desprecia el “mumblejumble” o “muela”

    En fin, veremos en lo adelante, pero estos hechos son bastante reales. O no?

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 9 años

    Mabuya tiene toda la razon. La campaña de Hillary mas bien le hizo daño al priorizar aspectos tan negativos para la gran mayoria blanca Americana como la inmigracion illegal, el recibimiento de 60,000 refugiados sirios, la absurda idea de subir el salario minimo a 15 dolares la hora, la defensa de los tratados de libre comercio y lo que eso significa para el empleo en el pais. Los medios de prensa a favor de Hillary distorcionaron la realidad del electorado y sus ideas. La prensa en español fallo de nuevo en darle una importancia al voto hispano que aun no tiene y mucho menos colocar a todo votante hispano en el saco democrata. Y ni hablar del solapado apoyo de Wall Street a la candidata democrata que no paso desapercibido para aquellos que estan cansados de como se esta manejando la economia del pais. Tengamos fe en que Trump no lleve al pais como un “reality show”. Mabuya, con tu permiso me robo lo que escribiste para ponerlo en FB.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    956 compartido
    Comparte 382 Tweet 239
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}