Abogados estadounidenses solicitan a Biden sacar a Cuba de lista de Estados patrocinadores del terrorismo

La carta, firmada por 160 letrados, subraya la falta de justificación jurídica o moral para la inclusión de Cuba en esa lista, sobre todo considerando que había sido sacada de ahí por la administración Obama.

Foto: Council on Foreign Relations.

La Alianza para el Compromiso y el Respeto de Cuba (ACERE por sus siglas en inglés) dio a conocer una carta al presidente Biden firmada por destacados abogados de todo el país, expresando su preocupación por la ubicación continua de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

La misiva, enviada al presidente el 20 de enero al iniciarse la segunda mitad de su mandato, subraya la falta de justificación jurídica o moral de la inclusión de Cuba en esa lista, sobre todo considerando que había sido sacada de ahí por la administración Obama.

Cuba podría ser incluida en lista de países promotores del terrorismo, denuncia Bruno Rodríguez

Firmada por 160 abogados, la carta se suma a una similar enviada al presidente por 18 exjefes de Estado, y a peticiones firmadas por cientos de organizaciones de la sociedad civil pidiendo a Estados Unidos levantar el embargo y  que Cuba sea eliminada de esa lista.

De acuerdo con los abogados, ha transcurrido “casi a la mitad de su presidencia y no ha habido ningún gesto externo o reconocimiento de que la ubicación de Cuba en esta lista haya sido alguna vez merecida. Lo instamos a tomar medidas para rectificar esta injusticia y eliminar a Cuba de la lista de patrocinadores estatales del terrorismo”.

“La continua colocación de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo es injusta y sin mérito. Hacemos un llamado al presidente Biden para que tome medidas inmediatas para rectificar esta injusticia y eliminar a Cuba de la lista”.

 

Salir de la versión móvil