Abren primeros colegios en EEUU para elecciones de medio término

Los centros electorales abrirán de manera escalonada en EEUU, que está dividido en nueve husos horarios. El cierre tendrá lugar en la mayoría entre las siete y las ocho hora local.

En los comicios de hoy, Estados Unidos elegirá a la totalidad de los miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los escaños del Senado. Foto: CNN.

Los primeros colegios electorales de Estados Unidos abrieron a las 5.00 hora local (10.00 GMT) para dar comienzo este martes a una jornada en la que los estadounidenses determinarán la composición del Congreso, fundamental para el presidente Joe Biden durante los dos últimos años de mandato.

La actividad electoral comenzó en el estado de Vermont, en el este de Estados Unidos, fronterizo con Canadá, donde las votaciones se llevan a cabo sobre todo por correo y cuyo cierre de mesas está prevista para las 7 de la tarde (00.00 GMT del miércoles), según detallan agencias y medios de prensa.

Los estados de Maine, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Indiana, Kentucky e Illinois abren sus colegios electorales una hora más tarde, seguidos por los de Ohio, Carolina del Norte y Virginia Occidental, media hora más tarde, y los de Pensilvania, Maryland, Massachusetts, Delaware, Rhode Island, Carlina del Sur, Georgia, Alabama, Mississipi y Florida, a las 7 (12.00 GMT).

La apertura será de manera escalonada en el resto de los estados del país, que está dividido en nueve husos horarios. El cierre tendrá lugar en la mayoría entre las siete y las ocho hora local.

En los comicios de hoy, Estados Unidos elegirá a la totalidad de los miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los escaños del Senado, que en la actualidad están bajo el control de los demócratas. Las encuestas apuntan a que los republicanos podrían recuperar el control de ambas cámaras.

Elecciones de medio término: cómo se proclaman candidatos, victorias o derrotas

Las urnas empezarán a cerrar entre las 18.00 hora local (23.00 GMT) y 19.00 (00.00 del miércoles). Los resultados definitivos podrían demorar, sobre todo si se trata de elecciones muy ajustadas entre los candidatos.

No obstante, los grandes medios de comunicación del país empezarían a dar proyecciones de resultados parciales, no oficiales, desde el momento en que empiezan a cerrar los primeros colegios.

Con información de Ap, Efe y CNN.

Salir de la versión móvil