Asociación Estadounidense de Bibliotecas reporta aumento récord de libros censurados

El 47 % de los libros censurados se relacionaban con personas de color o de la comunidad LGBTQ.

Foto: National Geographics.

La Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA) anunció el jueves que en 2023 hubo 4 240 títulos de libros que fueron objeto de censura, un 65 % más que el récord anterior en 2022 de 2 571 títulos únicos.

“Los informes de bibliotecarios y educadores dejan claro que las campañas organizadas para prohibir los libros no han terminado y que todos debemos unirnos para preservar nuestro derecho a elegir lo que leemos“, dijo Deborah Caldwell-Stone, directora de la Oficina para la Libertad Intelectual de la ALA.

Entre los más de 4 000 libros objeto de censura, la ALA documentó 1 247 demandas de retirar libros, materiales y recursos de la biblioteca. La organización destacó cuatro tendencias que vio en 2023, incluido un aumento en los esfuerzos de censura contra las bibliotecas públicas.

Marchan en Miami-Dade contra enseñanza de la historia negra establecida por DeSantis

Más de 100 títulos de libros fueron censurados en 17 estados, incluidos Colorado, Connecticut, Florida, Idaho, Illinois, Iowa, Kentucky, Maryland, Missouri, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Texas, Utah, Virginia y Wisconsin.

El 47 % de los libros censurados se relacionaban con personas de color o de la comunidad LGBTQ.

“Debido a que muchas impugnaciones de libros no se informan a la ALA ni son cubiertas por la prensa, los datos de 2023 compilados por la ALA representan solo una instantánea de la censura de libros durante todo el año. Una impugnación de un libro puede resolverse a favor de conservarlo en la colección, o puede resultar en que un libro sea restringido o retirado de la biblioteca”, dijo ALA en su comunicado.

La ALA lanzó su iniciativa Unidos contra la Prohibición de Llbros para luchar contra esas movidas.

Salir de la versión móvil