La confianza del consumidor estadounidense se desplomó en marzo a su nivel más bajo en casi un quinquenio. Los hogares temen la entrada de una recesión y una mayor inflación debido a los aranceles que promueve el presidente Donald Trump.
El Conference Board informó que su índice de confianza del consumidor cayó 7.2 puntos hasta 92.9 este mes, su nivel más bajo desde enero de 2021. Muchos economistas pronosticaron que registrara 94 puntos.
El Índice actual, basado en la valoración de los consumidores de las condiciones de los negocios y del mercado laboral, cayó 3.6 puntos hasta 13.5. Y el indicador de expectativas futuras de la encuesta alcanzó su nivel más bajo en 12 años y superó un nivel asociado con una recesión.
Ese indicador sobre expectativas futuras cayó 9.6 puntos hasta 65.2, el nivel más bajo en 12 años y muy por debajo del umbral de 80 que suele ser señal de recesión.
Los aranceles pueden provocar “algunas perturbaciones” en EEUU, admite Trump
Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos subieron en febrero, aunque los precios bajaron respecto al mes anterior, según el Departamento de Comercio.
Según la empresa de financiamiento al consumo Synchrony Financial, los consumidores estadounidenses están empezando a frenar sus gastos en respuesta a los altos precios y al empeoramiento de las perspectivas económicas.
Los consumidores han ido acumulando más deudas en medio de las tensiones financieras, con un aumento de la morosidad en los préstamos para automóviles, tarjetas de crédito y de crédito hipotecario, según declaró el mes pasado la Reserva Federal.
“Apretarse el cinturón indica que los estadounidenses, cuyas finanzas gozan de buena salud en general, se están preparando para que se resientan más, dijo Max Axler, director de crédito de Synchrony.
Yo pienso que el gobierno de Trump está tan centrado en las deportación de inmigrantes que se está descuidando de la economía de su propio País al igual que su cámara de representantes , otra idea negativa que le puede traer grandes pérdidas son los aranceles, otra es tratar de dar solución a la guerra de Ucrania y Rusia, otra, tratar de presionar a Europa, América Latina, todo eso es un gran error, no están tomando decisiones con inteligencia y paciencia, lo están haciendo con despecho, no es nada bueno, eso al final trae graves consecuencias , si se analiza bien Estados Unidos con toda la extención de tierra que tiene más la fuerza de trabajo de los inmigrantes no solo en la agricultura, tecnología, industrias, fábrica, sector agropecuario, avícola, minas, otros..puede levantar y mantener su economía sin necesitar de otros países, bendiciones infinitas asheeee