ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Derechos reproductivos y elecciones en EE. UU.

A medida que se acerca noviembre, el tema cobra importancia en la agenda y se espera que impacte en la decisión de los estadounidenses a la hora de ir a las urnas. 

por
  • María Rosa Gómez
    María Rosa Gómez
septiembre 13, 2024
en EE.UU.
0
Una vendedora ofrece pulóvers de la vicepresidenta y candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, en un mitin en el Bojangles Arena, en Charlotte, Carolina del Norte, el 12 de septiembre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Una vendedora ofrece pulóvers de la vicepresidenta y candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, en un mitin en el Bojangles Arena, en Charlotte, Carolina del Norte, el 12 de septiembre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Por segunda vez consecutiva, después de las elecciones de medio término de 2022, los derechos reproductivos son parte central de unas elecciones en Estados Unidos. 

A simple vista, responde a la limitación del derecho al aborto desde la anulación, por parte de la Corte Suprema de Justicia, del fallo conocido como Roe vs. Wade, que databa de 1973 y garantizaba el derecho a la práctica a nivel federal. Pero la decisión del máximo tribunal, tomada el 24 de junio de 2022, es solo una parte de un panorama más complejo: al tiempo que desató una batalla entre los poderes estatales y el poder federal, abrió un debate sobre una serie de procedimientos más allá del aborto; por ejemplo, la fertilización in vitro. 

A medida que se acercan las elecciones de noviembre, estos temas ocupan un lugar de importancia creciente en la agenda y se espera que impacten en la decisión de los estadounidenses a la hora de ir a las urnas. 

Los candidatos presidenciales Donald Trump y Kamala Harris han jugado roles destacados en este debate. Durante su presidencia (2017-2021) Trump tuvo la oportunidad de nominar a tres de los miembros del máximo tribunal de Justicia y sus elegidos —Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett— colaboraron con la conformación de una mayoría conservadora que más tarde derogó Row vs. Wade. Harris, por su parte, ha sido durante su mandato como vicepresidenta de Joe Biden, la principal vocera de la campaña demócrata en defensa de los derechos reproductivos, e incluso ha adoptado posiciones más progresistas que las del presidente en la campaña de 2020; por ejemplo, criticando la enmienda Hyde, una medida que bloquea el uso de fondos federales para la mayoría de los abortos.

Kamala Harris, Joe Biden y el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, en la ceremonia por el 23 aniversario del ataque a las Torres Gemelas. Foto: EFE/EPA/Samuel Corum / POOL.

¿Qué piensan los estadounidenses?

La anulación de Roe vs. Wade creó un panorama complejo en Estados Unidos respecto al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Su acceso quedó en manos de cada estado, que tomó decisiones en base a su color político. Esto, en algunos casos, ha obligado a las mujeres de los estados en los que está prohibido a trasladarse a otro lugar con una legislación más favorable, con el desgaste físico, emocional y económico que esto supone. 

En ese contexto, y dos años después, una mayoría de los estadounidenses aún se muestran favorables al libre acceso a este derecho. De acuerdo con una encuesta de Pew Research Center realizada en abril de 2024, aproximadamente 6 de cada 10 personas (63 %) dicen que el aborto debería ser legal en todos o en la mayoría de los casos. Esta proporción ha aumentado 4 puntos porcentuales desde 2021, el año anterior a la anulación de Roe vs. Wade.

Eso demuestra que la revocación de la legalidad del aborto, e incluso el debate que se abrió antes de que sucediera, inclinó la balanza social a favor de la legalización. La misma encuesta confirma que ambos partidos han visto un modesto aumento en el porcentaje de quienes dicen que el aborto debería ser legal.

Una encuesta reciente de la Universidad de Quinnipiac reveló que el 55 % de los votantes cree que la vicepresidenta Kamala Harris está mejor preparada para abordar este tema, frente al 38 % que opina a favor de Trump.

Trump, encerrado en su propio laberinto

Aunque en más de una oportunidad Trump se ha jactado de haber conformado la mayoría de la Corte que derogó el derecho al aborto, en abril de este año dijo que no firmaría una prohibición federal. En mayo, Trump también dijo que no apoyaba la prohibición de los métodos anticonceptivos, tras decir que estaba “analizándolo” cuando se le preguntó si apoyaba las restricciones a los anticonceptivos.

Es que las opiniones sobre salud reproductiva del expresidente han sido cambiantes en el último tiempo, posiblemente debido a la presión de las encuestas, por un lado, y de los sectores más conservadores del Partido Repúblicano, por el otro. 

En agosto, el presidente tuvo un cruce con los sectores religiosos al intentar eludir preguntas sobre un referéndum en Florida que decidirá el futuro del acceso al aborto. Su equipo de campaña rápidamente aclaró en un comunicado que Trump no había tomado partido.

Otro ejemplo de estas tensiones fue su promesa a las mujeres en un mitin de Michigan de que contarían con cobertura universal para los procedimientos de fecundación in vitro si él resulta elegido. Sin embargo, a mediados de este año los senadores de su propio partido, incluido su compañero de fórmula, J. D. Vance, rechazaron un proyecto de ley con una disposición similar. 

Más allá de comentarios aislados, lo cierto es que la nueva plataforma republicana respalda leyes estatales que otorgan protecciones de la 14ª Enmienda a la vida desde la concepción, y que podrían complicar los procedimientos de fecundación in vitro en varios estados. 

Harris y el peligro de una promesa que puede no depender de ella

Kamala Harris en un mitin en el Bojangles Arena, en Charlotte, Carolina del Norte, el 12 de septiembre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Kamala Harris ha prometido que, si es elegida presidenta, restaurará el derecho al aborto a nivel federal. Sin embargo, hay dudas sobre cómo y cuándo podría cumplir su promesa. 

Harris podría firmar un proyecto para que el aborto se convierta en ley, pero su aprobación sería improbable a menos que el Partido Demócrata obtenga la mayoría en ambas cámaras del Congreso. 

Por su parte, si espera que suceda por el lado de la Corte Suprema, buscando un fallo que reedite Row vs. Wade, podría resultar decepcionada. Para que algo así ocurra, debería cambiar la composición del máximo tribunal, algo que, aunque no imposible, a la distancia resulta improbable. 

Harris sí podría intentar algunas protecciones federales para facilitar el acceso a la práctica, a través de órdenes ejecutivas y normas, que de cualquier manera podrían encontrar obstáculos en el Congreso y en la Corte. 

¿Qué dijeron los candidatos en el último debate?

A diferencia de lo ocurrido en junio en el debate entre Biden y Trump, Kamala Harris sí supo sacar provecho de los temas en los que, en principio, podría tener una ventaja ante el candidato republicano. 

Trump, quien defendió la anulación de Row vs. Wade, también reivindicó que ahora sea jurisprudencia de cada estado. “Ahora no está atado al gobierno federal”, dijo. “Hice un gran servicio al hacerlo. Se necesitó coraje para hacerlo”.

Trump repitió varios de los argumentos del debate de junio con Biden. Sostuvo que “todo el mundo” quería que el asunto volviera a los estados, y argumentó —falsamente— que un exgobernador de West Virginia había dicho que bebés nacidos podían “ser ejecutados”, en referencia a los comentarios que hizo el exgobernador demócrata Ralph Northam —de Virginia, y no de West Virginia—, un médico, sobre la atención a los nacimientos después de embarazos no viables.

El debate (al fin) de Kamala Harris y Donald Trump: 9 tomas

Por último, Trump volvió a decir que algunos estados permiten que se realicen abortos después de que nazca un bebé, lo que hizo que uno de los conductores lo interrumpiera: “No hay ningún estado en este país donde sea legal matar a un bebé después de que nace”, dijo el moderador Linsey Davis, de ABC News.

Harris respondió destacando casos en los que las mujeres no han podido abortar después de ser víctimas de violación o casos en los que han tenido dificultades para obtener atención médica tras sufrir un aborto espontáneo.

“¿Esto es lo que la gente quería?”, lo interpeló Harris. “Hay mujeres embarazadas que quieren llevar a término un embarazo, que sufren un aborto espontáneo, que se les niega la atención en una sala de emergencias porque los proveedores de atención médica tienen miedo de ir a la cárcel, y se desangran en un estacionamiento. Ellas no querían eso”.

Etiquetas: abortoElecciones en EEUU 2024Portada
Noticia anterior

Lizette Espinosa: “Niña que vuela, que no se mecerá sino en el sueño”

Siguiente noticia

Muestra de arte joven aborda en La Habana temas sociales

María Rosa Gómez

María Rosa Gómez

Artículos Relacionados

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas visitan la exposición de obras finalistas del concurso MalaYerba este jueves, en la galería de arte Salón Blanco, en La Habana. Foto:  Yander Zamora/EFE.

Muestra de arte joven aborda en La Habana temas sociales

Panes de "la cuota" de dos días distintos, hechos en una misma panadería estatal de La Habana. Foto: AA / OnCuba.

Gobierno recorta el "pan de la cuota" por "dificultades" con la harina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}