ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Donald Trump regresa a la Casa Blanca: el día cero

La investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, minuto a minuto.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 20, 2025
en EE.UU.
0
Donald Trump jura como 47mo presidente de los Estados Unidos en el Capitolio, Washington, DC, el 20 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/SAUL LOEB / POOL.

Donald Trump jura como 47mo presidente de los Estados Unidos en el Capitolio, Washington, DC, el 20 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/SAUL LOEB / POOL.

Este lunes regresa a la Casa Blanca Donald Trump, como 47° presidente de los Estados Unidos. El retorno del magnate está marcado por la intención de implementar cambios inmediatos a través de una serie de decretos ejecutivos, por promesas de venganza política, deportaciones masivas a corto plazo y lo que desde antes de su investidura se presenta como una conflictiva política exterior.

Donald Trump da su primer discurso después de ser jurado como presidente. Foto: EFE/EPA/KEVIN LAMARQUE / POOL

La jornada comenzó con una ceremonia religiosa a la que asistieron Trump y la primera dama, Melania. Se reunió luego con el presidente saliente, Joe Biden, antes de prestar juramento hacia el mediodía, hora local. La investidura presidencial se llevará a cabo en el interior del Capitolio (algo que no sucedía desde hace décadas), debido a las temperaturas extremadamente frías en DC.

La firma de órdenes ejecutivas convertida en espectáculo

Los funcionarios de la Administración entrante han colocado una mesa en el escenario del estadio Capital One, frente a decenas de miles de asistentes. Sobre esta se apilan bolígrafos junto a varias carpetas que contienen algunas de las órdenes ejecutivas que Donald Trump firmará el primer día de su mandato. El presidente convierte la firma de leyes, gesto burocrático que suele ejecutarse a puerta cerrada en la Casa Blanca, en parte de un acto público y multitudinario.

Trump durante el mitin inaugural en el Capital One Arena, en Washington, DC, el 20 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/ANNA MONEYMAKER / POOL

A stack of Executive Orders await President Trump on the desk set-up in Capitol One Arena. pic.twitter.com/ozTxCFe50U

— ProudArmyBrat (@leslibless) January 20, 2025

Trump: “La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora”

PROGRAMA ESPECIAL | Así ha sido el arranque del discurso de Trump: “La era dorada de los Estados Unidos comienza ahora” https://t.co/gKVc6QlNZM pic.twitter.com/cYAjaUMfkk

— EL PAÍS (@el_pais) January 20, 2025

Donald Trump inició su primer discurso como 47º presidente de Estados Unidos con la promesa que hizo durante la campaña: “La edad de oro de América [sic] comienza ahora”.

“A partir de hoy, nuestro país florecerá y será respetado de nuevo en todo el mundo. Seremos la envidia de todas las naciones y durante todos y cada uno de los días de la Administración Trump no permitiremos que se sigan aprovechando de nosotros”, añadió.

“Nuestra soberanía será restablecida. Se restablecerá nuestra seguridad. Se reequilibrará la balanza de la justicia”. Se pondrá fin, añadió, al “despiadado, violento e injusto” uso de la justicia como arma por parte del Departamento de Justicia y el Gobierno. “Nuestra máxima prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre”.

El discurso de retorno de Trump en 7 puntos

Trump anunció entre sus primeras órdenes ejecutivas declarar emergencia nacional en la frontera sur. “Enviaremos a los extranjeros criminales de regreso a los lugares de donde vinieron”, dijo. También decretará emergencia energética nacional. Dice adiós así al Green New Deal, el pacto por las energías limpias del Gobierno de Biden y a la apuesta por los vehículos eléctricos: “Vamos a perforar, bebé, a perforar”, dijo después de asegurar que “la crisis inflacionaria fue causada por un gasto excesivo masivo y la escalada de los precios de la energía”. 

AMERICA IS BACK.

Every single day I will be fighting for you with every breath in my body. I will not rest until we have delivered the strong, safe and prosperous America that our children deserve and that you deserve. This will truly be the golden age of America. pic.twitter.com/cCuSV8Q44Z

— President Donald J. Trump (@POTUS) January 20, 2025

Añadió que el país volverá a ser una nación de manufacturas nacionales y combustibles fósiles. Además, anunció la creación de un servicio para cobrar tarifas e impuestos a países extranjeros.

El flamante presidente se atribuyó nuevamente el mérito por el acuerdo de alto el fuego en Gaza. Asegura, de hecho, que su legado “más orgulloso será el de un pacificador y unificador”.

En cuanto a las políticas de respeto a las diversidades sexuales y de género, el presidente afirmó que “habrá solo dos géneros: varón y hembra”. La declaración se suma a su trayectoria en contra de la comunidad LGBT+, cuyos derechos ha restringido por años.

JD Vance prestó juramento como vicepresidente

El juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh le tomo el juramento. “Juro solemnemente que apoyaré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos contra todos los enemigos, extranjeros y nacionales; que le tendré verdadera fe y lealtad; que asumo esta obligación libremente, sin ninguna reserva mental o propósito de evasión; y que cumpliré bien y fielmente los deberes del cargo que estoy a punto de asumir. Que Dios me ayude”.

J.D. Vance jura como vicepresidente de los EE. UU., el 20 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/SAUL LOEB / POOL

Indultos preventivos

En uno de sus últimos movimientos como presidente de los Estados Unidos, Joe Biden firmó indultos preventivos para los miembros del comité que investigó los sucesos del 6 de enero y para quienes coordinaron la respuesta al COVID-19 en la Casa Blanca, potenciales blancos de Donald Trump una vez reinstalado en el poder, incluido el Dr. Anthony Fauci, el general Mark A. Milley y los miembros del comité de la Cámara de Representantes del 6 de enero y su personal.

“Estos servidores públicos han servido a nuestra nación con honor y distinción y no merecen ser objeto de procesamientos injustificados y con motivaciones políticas”, dijo.

A última hora, indultó también a gran parte de su familia. “Mi familia ha sido objeto de ataques y amenazas incesantes, motivados únicamente por el deseo de hacerme daño: la peor clase de política partidista. Por desgracia, no tengo motivos para creer que estos ataques vayan a terminar”, dijo el presidente saliente en un comunicado.

“Creo en el Estado de Derecho y soy optimista en cuanto a que la fuerza de nuestras instituciones jurídicas acabará prevaleciendo sobre la política. Pero las investigaciones infundadas y políticamente motivadas causan estragos en la vida, la seguridad y la protección financiera de las personas perseguidas y sus familias”, agregó. “Por ello, hago uso de las facultades que me confiere la Constitución para indultar a James B. Biden, Sara Jones Biden, Valerie Biden Owens, John T. Owens y Francis W. Biden. La emisión de estos indultos no debe ser confundida con el reconocimiento de que participaron en alguna fechoría, ni su aceptación debe ser malinterpretada como una admisión de culpabilidad por cualquier delito”, concluyó.

Vista del Capitolio de Estados Unidos desde lo alto del Monumento a Washington el día de la investidura de Donald Trump, Washington, DC. Trump prestará juramento para un segundo mandato como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero. Foto: EFE/EPA/BRENDAN MCDERMID / POOL.
Invitados a la investidura de Donald Trump como 47mo presidente de los Estados Unidos se ubican en el interior del Capitolio, Washington, D.C, el 20 de enero de 2025. Es la investidura presidencial número 60 y la segunda (no consecutiva) para Trump. Foto: EFE/EPA/KENNY HOLSTON / POOL

Órdenes ejecutivas desde el primer día

Después de ser juramentado como presidente, Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas para dejar su sello en su nueva Administración, en asuntos que van desde la energía hasta la inmigración.
Dos fuentes familiarizadas con la planificación dijeron que más de 100 órdenes y directivas de este tipo podrían emitirse a partir del primer día.

De ellas, se sabe que ha firmado ya algunas tan preocupantes para la política internacional como la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, al que el país había entrado nuevamente durante la administración demócrata. Además, vetó el trabajo remoto dentro del Gobierno y revocó la orden emitida el pasado 14 de enero por el gobierno de Joe Biden de eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.  

Washington (United States), 20/01/2025.Foto: EFE/EPA/ANNA MONEYMAKER / POOL

Marco Rubio, Secretario de Estado

Tras la toma de posesión de Trump, el Senado confirmó en votación unánime (99 votos a 0) a Marco Rubio como Secretario de Estado. Quien fuera senador en Florida desde 2010 y antiguo adversario político de Trump es ahora el primer miembro del gobierno aprobado oficialmente. 

Rubio, de origen cubano, había dicho pocos días antes sobre Cuba: “[…] no tengo ninguna duda de que cumplen todos los requisitos para ser un Estado patrocinador del terrorismo”. En los días finales de su gobierno, la administración del demócrata Joe Biden decidió sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. 

Como Secretario de Estado, Rubio ejercerá funciones críticas para la diplomacia y las relaciones exteriores estadounidenses, un eje de la política republicana en el que Cuba ha estado siempre tambaleando. La isla y Venezuela están en la mira del republicano de 53 años, quien ha afirmado sobre la segunda que está bajo el dominio de un “narcogobierno” y apoya la continuación de las sanciones económicas contra la primera, tierra de origen de sus padres, entre ellas el embargo. 

Washington, 20/01/2025. Foto: EFE/EPA/KEVIN LAMARQUE / POOL
Washington, 20/01/2025. Marco Rubio a la izquierda (de frente). Foto: EFE/EPA/SAUL LOEB / POOL.

“Nuestra bandera en Marte”

“Estados Unidos volverá a considerarse una nación en ascenso, que aumentará su riqueza, expandirá su territorio y llevará su bandera a nuevos y hermosos horizontes. Queremos enviar astronautas estadounidenses para plantar sus estrellas y rayas en el planeta Marte”, dijo el republicano. Tras el discurso, Elon Musk, dueño de X, celebró en su cuenta en la plataforma “El regreso del Rey”. “América va a Marte”, escribió el también dueño del cohete espacial Starship, con el cual el billonario pretende llevar a los seres humanos hasta ese planeta. 

América Latina en la mira

En su discurso, Donald Trump afirmó que una de las primeras cosas que hará tras su investidura será cambiar el nombre al Golfo de México y recuperar el Canal de Panamá. “Los barcos estadounidenses están siendo severamente sobrecargados y no reciben un trato justo, y eso incluye a la Marina de los Estados Unidos […] Y encima, China está operando el Canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá. Y lo vamos a recuperar”. Tras la afirmación, el presidente panameño José Mulino fue tajante: “El canal es y seguirá siendo de Panamá”, apuntó EFE. 

CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 20/01/2025.- Un hombre posa frente a fotografía en una exhibición en el museo de la esclusa Miraflores del Canal de Panamá este lunes, en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE/ Bienvenido Velasco.

Javier Milei (Argentina) fue el único presidente latinoamericano en asistir a la toma de posesión de Trump este lunes. Desde Brasília, Luiz Inácio Lula da Silva felicitó al republicano en su cuenta en X. Mientras, Claudia Sheinbaum (México) advirtió que su país “no bajará la cabeza” y Chile, a través de la portavoz del gobierno Aisén Etcheverry, dijo que la relación con Washington “es política, comercial, cultural, diplomática y científica y se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, independiente, insisto, de las distintas administraciones en un país o en el otro”, según El País. Gustavo Petro (Colombia) no se ha pronunciado hasta el momento. 

Los Proud Boys piden indultos

En paralelo a la toma de posesión, miembros del grupo nacionalista Proud Boys marcharon en los alrededores del Capitolio este lunes. Pedían que Trump indultase a sus compañeros, presos por los ataques del 6 de enero de 2021. Entre los procesados por el crimen de “conspiración sediciosa” está el cubanoamericano Enrique Tarrío. 

AME2794. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 20/01/2025.- Integrantes de la organización Proud Boys marchan durante la investidura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este lunes. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.

Invitados inesperados

A pesar de la tradición de que ningún líder internacional esté presente en la ceremonia, esta vez han sido invitados la primera ministra italiana, Giorgia Meloni (única representante de alto nivel de Europa presente); el presidente argentino Javier Milei; el presidente salvadoreño, Nayib Bukele (finalmente no asistió); el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (el Tribunal Supremo de Brasil le impidió salir del país) y el presidente del partido de derecha Vox, Santiago Abascal, invitado como representante de “Patriotas por Europa“. Asistieron además el polaco Mateusz Morawiecki, exprimer ministro y líder en el parlamento europeo del grupo Conservadores y Reformistas; el británico antiinmigrante Nigel Farage, el francés Eric Zemmour y la alemana Alice Weidel, líder de Alternativa por Alemania.

 

1 de 2
Presidente Javier Milei (C) y su jefa de gabinete, Karina Milei, en la ceremonia de investidura de Trump, 20 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL
- +
slide 1 to 2 of 2

1. Presidente Javier Milei (C) y su jefa de gabinete, Karina Milei, en la ceremonia de investidura de Trump, 20 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL

2. Los presidentes de Argentina Javier Milei y de Italia, Giorgia Meloni. Foto: EFE/EPA/SAUL LOEB / POOL

Los Biden reciben al presidente electo en la Casa Blanca

El presidente electo Donald Trump y su esposa Melania llegaron a la Casa Blanca esta mañana. Fueron recibidos por los Biden a la entrada. Ambas parejas se dirigirán a la ceremoia inaugural en el Capitolio. Biden y sus aliados han tomado nota de las diferencias respecto a enero de 2017. “El único presidente que ha evitado una toma de posesión es el tipo que está a punto de ser investido”, dijo Biden en una entrevista el mes pasado.

La agenda de hoy, según CNN

La agencia presenta el recorrido de las actividades para hoy, algunas concretadas; otras por ocurrir. 

  • Servicio religioso matutino: la tradición comenzó con Franklin Delano Roosevelt en 1933. Este año, Trump asistió a un servicio matutino en la Iglesia Episcopal de San Juan cerca de la Casa Blanca.
  • Reunión con los Biden: después del servicio matutino, el presidente electo, el vicepresidente electo y sus cónyuges visitaron la Casa Blanca. Este año, Biden y Trump y sus respectivas esposas tomaron juntos el té en la Casa Blanca.
  • Ceremonia de juramentación del vicepresidente: en las inauguraciones modernas, el vicepresidente ha prestado juramento poco antes que el presidente en la misma plataforma.
  • Ceremonia de juramentación del presidente: 10 de las últimas 11 ceremonias públicas de juramentación se han llevado a cabo en el frente oeste del Capitolio. Sin embargo, al igual que la segunda investidura de Reagan en 1985, la de Trump se ha trasladado al interior del Capitolio debido al frío.
  • Discurso inaugural: todos los presidentes desde George Washington en 1789 han pronunciado un discurso inaugural.
  • Salida del presidente saliente: el presidente saliente y la primera dama generalmente abandonan el Capitolio sin una ceremonia elaborada y abandonan la ciudad más tarde en el día.
  • Ceremonia de la sala de firmas: después de que los Biden se vayan, se espera que el presidente Trump se reúna con el personal y los miembros del Congreso en la Sala del Presidente junto a la cámara del Senado. Allí Trump hará las nominaciones y firmará sus primeros decretos como presidente.
  • Almuerzo inaugural y “revisión de la ceremonia”: El almuerzo incluirá a los líderes del Congreso e invitados y, a menudo, incluye comidas de los estados de origen del nuevo presidente y vicepresidente.
  • Evento en el Capitol One Arena y bailes inaugurales: El Capital One Arena, no muy lejos del National Mall, donde normalmente se reunirían las multitudes para ver la ceremonia, se abrirá para ver la inauguración, y Trump dijo que pasaría por el estadio después de su juramentación. Más tarde esa noche, se celebran bailes inaugurales como parte de las festividades de celebración.

Con la compañía de los tech bros

Según CNN, los magnates tecnológicos Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon) y Tim Cook (Apple) estuvieron presentes en el servicio religioso que precedió la investidura en la iglesia de St. John, Washington, este lunes.

El pasado 7 de enero Mark Zuckerberg anunció el fin del sistema de verificación de datos en las plataformas que forman parte del conglomerado Meta. El mecanismo en 2021 posibilitó la suspensión del propio Trump en Facebook. Ahora, Zuckerberg fue explícito al anunciar la alianza de sus plataformas a la Administración republicana y su comparecencia en la ceremonia lo reafirma: “Vamos a trabajar con el presidente Trump para hacer frente a los Gobiernos de todo el mundo que están atacando a las empresas estadounidenses y presionando para censurar más”, dijo Zuckerberg en un video publicado en Instagram el día del anuncio de los cambios.

También en la ceremonia de investidura las grandes compañías tecnológicas están teniendo  gran protagonismo. En primera fila, sentados con la familia Trump, se ve a los dueños de las principales empresas de tecnología y comunicaciones: Jeff Bezos y su pareja, Lauren Sanchez, de Amazon; Sundar Pichai, de Google, Tim Cook, de Apple; e incluso Shou Chew, en medio de la polémica por TikTok; y el propio Zuckerberg (Meta) junto a su esposa, Priscilla Chan.

Unas 800 personas en la Rotonda del Capitolio  

Se espera que unas 800 personas se ubiquen en la Rotonda del Capitolio para la investidura de Trump, a las que se suman otras 1 300 en el Salón de la Emancipación y 500 más en el teatro del Centro de Visitantes del Capitolio, según el Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias Inaugurales. Se espera que alrededor de 2 600 personas estén en el edificio del Capitolio para la investidura.

Elon Musk llega a la sede de la ceremonia. Foto: EFE/EPA/KENNY HOLSTON / POOL.

Elon Musk, parte del nuevo Gobierno, es uno de los 800 invitados. A su llegada, se le vio conversando con Sundar Pichai, consejero delegado de Google, así como sentarse en la tribuna de invitados al lado del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y su pareja, Lauren Sanchez. 

 

1 de 4
Los Clinton. Foto: EFE/EPA/KEVIN LAMARQUE / POOL
- +
slide 1 to 4 of 4

1. Los Clinton. Foto: EFE/EPA/KEVIN LAMARQUE / POOL

2. Invitados a la investidura en el Capitolio. Foto: EFE/EPA/JULIA DEMAREE NIKHINSON / POOL.

3. El Senador Marco Rubio, nominado por Trump para Secretario de Estado. Foto: EFE/EPA/KEVIN LAMARQUE / POOL.

4. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg (C). Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.

Putin dispuesto a cooperar con el Gobierno de Trump

El presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó su disposición a reconstruir las relaciones con el nuevo Gobierno de EE.UU., a pocas horas de la investidura de Donald Trump. En una reunión televisada del Consejo de Seguridad de Rusia este lunes, Putin aseguró que recibía con agrado las declaraciones de Trump y su equipo “expresando el deseo de restablecer el contacto directo con Rusia” y la “necesidad de hacer todo lo posible para evitar una tercera guerra mundial”.

“Partimos del hecho de que el diálogo se construirá sobre una base de igualdad y respeto mutuos, tomando en cuenta el importante papel que desempeñan nuestros países en una serie de cuestiones clave de la agenda global, incluido el fortalecimiento de la estabilidad y la seguridad estratégicas”.

 

 

 

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

Siguen las excarcelaciones de presos en Cuba tras mediación del Vaticano

Siguiente noticia

Franklyn López: “El actor se nutre de lo que ha vivido”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

El Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador. Foto: EFE.
EE.UU.

Jueza federal nominada por Trump ordena el regreso de inmigrante venezolano deportado

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Franklyn López. Foto: Cortesía.

Franklyn López: “El actor se nutre de lo que ha vivido”

Foto: Kaloian.

Crisis y vida cotidiana en Cuba: ¿Qué dice la sociología callejera?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}