Estados Unidos otorgará más de 300 millones de dólares en financiamiento militar a Ucrania

Lo anunció el secretario de Estado Antony Blinken durante una visita encubierta a Kiev junto al secretario de Defensa, Lloyd Austin.

El secretario de EEUU, Antony Blinken. Foto: AP

El secretario de Estado Antony Blinken y el secretario de Defensa Lloyd Austin dijeron el lunes después de una visita encubierta a Kiev que el presidente ucraniano Volodomir Zelenski está comprometido a ganar la lucha de su país contra Rusia y que Estados Unidos va a ayudarlo a lograr ese objetivo.

“Él tiene la mentalidad de que ellos quieren ganar, y nosotros tenemos la mentalidad de que queremos ayudarlos a ganar”, dijo Austin a los periodistas en Polonia, el día después de la reunión de tres horas con Selenio en Ucrania.

Austin dijo que la naturaleza de la lucha en Ucrania ha cambiado ahora que Rusia se ha alejado de las regiones boscosas del norte para concentrarse en el corazón industrial del este del Donbas. Debido a que la naturaleza de la lucha ha evolucionado, también lo han hecho las necesidades militares de Ucrania, y Zelenski ahora se centra en más tanques, artillería y otras municiones.

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin. Foto: AFP.

“Creemos que pueden ganar si tienen el equipo adecuado, el apoyo adecuado, y haremos todo lo que podamos para asegurarnos de que eso les llegue”, dijo Austin. Cuando se le preguntó qué considera Estados Unidos como un éxito, Austin dijo: “queremos que Ucrania siga siendo un país soberano, un país democrático capaz de proteger su territorio soberano. Queremos ver a Rusia debilitada hasta el punto en que no pueda hacer cosas como invadir Ucrania”.

El viaje de Blinken y Austin fue la visita estadounidense de más alto nivel a la capital desde que Rusia invadió a fines de febrero.  Le dijeron a Zelenski y a sus asesores que Estados Unidos proporcionaría más de 300 millones de dólares en financiamiento militar y que había aprobado una venta de municiones por 165 millones.

“Tuvimos la oportunidad de demostrar directamente nuestro fuerte apoyo al gobierno y al pueblo ucranianos”, dijo Blinken. “Este fue, a nuestro juicio, un momento importante para estar allí, para tener conversaciones cara a cara y en detalle”.

“La estrategia que hemos implementado, el apoyo masivo a Ucrania, la presión masiva contra Rusia, la solidaridad de más de 30 países involucrados en estos esfuerzos, está teniendo resultados reales”, dijo Blinken. “Cuando se trata de los objetivos de guerra de Rusia, Rusia está fallando. Ucrania está teniendo éxito. Rusia ha buscado como objetivo principal subyugar totalmente a Ucrania, quitarle su soberanía, quitarle su independencia. Eso ha fallado”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, elogió la visita a Kiev de Blinken y Lloyd y los llamó representantes del “país que hizo más que cualquier otro país del mundo”.

Cuando se le preguntó si los nuevos anuncios fueron lo suficientemente lejos, Kuleba dijo:  “mientras los soldados rusos pongan un pie en suelo ucraniano, nada es suficiente. Apreciamos todo lo que se ha hecho, incluso por parte de Estados Unidos”, dijo Kuleba.

Mientras tanto, como se esperaba, el presidente Joe Biden anunció hoy lunes la nominación de Bridget Brink como embajadora de Estados Unidos en Ucrania. La funcionaria se ha desempeñado desde 2019 como embajadora en Eslovaquia. Anteriormente ocupó cargos en Serbia, Chipre, Georgia y Uzbekistán, así como en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Associated Press/OnCuba.

Salir de la versión móvil