Firma Biden orden ejecutiva aumentando verificaciones de antecedentes para comprar armas de fuego

Desde que asumió el cargo, ha tomado más medidas ejecutivas para reducir la violencia armada que cualquier otro presidente.

El presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que aumenta las verificaciones de antecedentes para la compra de armas de fuego, promueve un almacenamiento más seguro y garantiza que las agencias federales puedan utilizar plenamente la ley bipartidista de control de armas, aprobada el verano pasado.

Biden viajó a Monterey Park, cerca de Los Ángeles, donde en enero un hombre armado le disparó a 20 personas y mató a 11 después de una celebración del Año Nuevo Lunar chino.

El presidente reconoció la necesidad de que el Congreso promulgue leyes de armas y que su autoridad era limitada. Pero al firmar esa orden, las agencias gubernamentales deben implementar las políticas existentes, y el gabinete desarrollar un plan para apoyar a las comunidades que sufren violencia armada

Aunque no puede ordenar a los estados que participen, Biden exige que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley federal informen los datos balísticos a una cámara de compensación para hacer coincidir los casquillos con las armas para las agencias de aplicación de la ley federales, estatales y locales.

Monterey Park acordonada por agentes del orden al cabo del tiroteo. Foto: LAT

El asesor principal de política interna de la Casa Blanca, Stef Feldman, dijo que Biden le había pedido a su personal hacer “todo lo posible” para reducir la violencia armada y salvar vidas. “No solo abordamos los tiroteos masivos, sino también la violencia armada cotidiana que afecta a nuestras comunidades y podría no aparecer en los titulares nacionales, así como el suicidio con armas de fuego y los tiroteos accidentales”, dijo.

Desde que Biden asumió el cargo, ha tomado más medidas ejecutivas para reducir la violencia armada que cualquier otro presidente. Una de esas acciones se relaciona con el almacenamiento seguro de las armas de fuego. Recientemente, un niño de seis años le disparó a su maestro en Virginia después de traer un arma de su casa a la clase. Y  una niña de tres años le disparó accidentalmente a su hermana de 4 y mató a la hermana mayor después de obtener acceso a un arma.

“El presidente Biden quiere que el Congreso exija a los propietarios de armas que guarden sus armas de manera segura”, dijo Feldman. “Eso significa almacenar armas de fuego bajo llave y descargadas”.

Víctimas del tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas. Foto: Sky News.

Otro problema importante consiste en las llamadas “armas fantasmas” que se pueden pedir y ensamblar y no requieren verificación de antecedentes. Según Feldman, Biden también se centra en cómo se regulan. “El presidente cree que si fabricas un arma en casa, se te debe exigir que pases una verificación de antecedentes y que  le pongas un número de serie a esa arma de fuego, lo que significa que si la policía encuentra esa arma fuera de la escena del crimen, puede rastrearlo hasta usted”.

Biden está tratando de conectarse con la mayor cantidad de personas posible, por lo que fue a Monterey Park para estar con esa comunidad. “El presidente, a lo largo de los últimos dos años, se ha encontrado una y otra vez yendo a una comunidad y llorando con ellos, ayudándolos a superar el trauma de verse afectados por la violencia armada”, dijo.

 

Salir de la versión móvil