ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Inmigración, tema clave de elecciones en EEUU

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 20, 2018
en EE.UU.
0
Manifestantes que lucen camisetas con la consigna "Hay que abolir el ICE" bloquean la intersección de la Avenita 145 y la Calle SW 29 en Miramar, Florida, el 18 de julio del 2018. Foto: C.M. Guerrero / Miami Herald vía AP.

Manifestantes que lucen camisetas con la consigna "Hay que abolir el ICE" bloquean la intersección de la Avenita 145 y la Calle SW 29 en Miramar, Florida, el 18 de julio del 2018. Foto: C.M. Guerrero / Miami Herald vía AP.

Republicanos y demócratas tienen en la inmigración ilegal uno de los temas centrales de las elecciones de mitad de término de noviembre. Los del llamado Grand Old Party están impulsando en la cámara baja un proyecto de ley simbólico que resalta la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, un organismo que algunos sectores liberales quieren abolir.
La medida no es vinculante y no cambia ninguna ley, pero busca explotar una propuesta demócrata que contempla la eliminación del ICE, como se conoce al servicio a cargo de las deportaciones, por sus siglas en inglés. La iniciativa republicana, aprobada el miércoles, dice que los esfuerzos por eliminar el ICE permitirían que “peligrosos delincuentes extranjeros” permanezcan en el país y constituye un “insulto” para los agentes de esa dependencia.
Si bien el proyecto demócrata tuvo nueve patrocinadores, no prosperó ante el temor de muchos legisladores de que espantase a votantes. La abolición del ICE ha pasado a ser uno de los caballitos de batalla del ala más liberal de los demócratas, incluidas la senadora Elizabeth Warren y Alexandria Ocasio Cortez, dirigente que ganó proyección nacional al derrotar a un representante que llevaba 10 períodos en la cámara baja en las primarias demócratas de Nueva York.
Los republicanos están decididos a sacarle el mayor provecho político posible a este iniciativa rival.
“Todo voto que no sea afirmativo está a favor de fronteras abiertas”, sostuvo el representante republicano Steve Scalise al promover la propuesta de su partido. Por su parte, el líder de la mayoría republicana en la cámara baja Kevin McCarthy afirmó que la iniciativa era impulsada por “el nuevo Partido Demócrata socialista”.
Los demócratas afirman que los republicanos tratan de distraer a los votantes, para que no se enfoquen en Donald Trump, en su política de separar a los niños de sus padres si están en el país ilegalmente y en sus declaraciones cuestionando los informes de que Rusia interfirió en las elecciones del 2016 que lo llevaron a la presidencia.
El representante demócrata Jerrold Nadler dijo que la medida de los republicanos es “una maniobra política insignificante para distraer la atención de los papelones internacionales y nacionales que nos ha hecho hacer el presidente Trump”.

Ola de críticas republicanas a Trump


La resolución republicana dice que el ICE fue aprobado con 244 votos a favor y 35 en contra, y que 133 demócratas votaron simplemente “presente” para protestar la medida. Todos los republicanos menos uno apoyaron la iniciativa, junto con 18 demócratas, la mayoría de ellos de distritos reñidos.
La votación se produjo en el mismo día en que los republicanos de la Cámara de Representantes emitieron un proyecto de gastos que incluye 5,000 millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México que tanto pregona Trump. Es una suma importante y probablemente genere una fuerte batalla presupuestaria.
Los demócratas no quieren financiar el muro, pero no tienen los votos necesarios como para bloquear esa partida de dinero. Sin embargo, podrían descarrilar la iniciativa en el Senado, donde el equilibrio de fuerzas es más parejo. Trump dijo en abril que no le quedaría “otra alternativa” que paralizar el gobierno si no consigue el dinero que quiere para garantizar la seguridad fronteriza.
El Senado aprobó 1,600 millones de dólares, casi la tercera parte de lo que contempla el proyecto de la cámara baja, los cuales serían financiados por el Departamento de Seguridad Nacional. La cifra aprobada por la Cámara de Representantes es la que había pedido Trump, según un empleado republicano del Congreso que habló a condición de no ser identificado.
“Velar por la seguridad de los estadounidenses protegiendo nuestra patria es una prioridad”, aseguró en un comunicado el representante republicano Kevin Yoder, presidente de la subcomisión de seguridad nacional de la Comisión de Asignaciones de la cámara baja.
Dos importantes representantes demócratas, Nita Lowey y Lucille Roybal-Allard, opinaron que los 5,000 millones eran un despilfarro “que solo sirve para alimentar la obsesión de este gobierno con su cruel ataque a los inmigrantes”.
El nuevo año presupuestario del gobierno comienza el 1ro de octubre, lo que en la práctica constituye un plazo para que la Casa Blanca y el Congreso lleguen a un acuerdo sobre el presupuesto. Aunque casi nunca lo consiguen.
Sin al menos una tregua temporal, las dependencias del gobierno dejarán de funcionar ese día. Este hecho crearía un enorme riesgo político para los republicanos, que controlan el gobierno, a un mes escaso de las elecciones de noviembre.
El muro fronterizo fue uno de los pilares de la campaña presidencial de Trump en el 2016, pero insistió en que México pagaría por él. Sin embargo, México se niega a hacerlo.
AP / OnCuba

Etiquetas: Inmigracióninmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

Moscú dispuesto a visita de Putin a Washington

Siguiente noticia

Shakira y el Carnaval abren los Juegos de Barranquilla

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cantante colombiana Shakira actúa durante la ceremonia de apertura de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. Foto: Luis Eduardo Noriega / EFE.

Shakira y el Carnaval abren los Juegos de Barranquilla

Película sobre Carlos Acosta en San Sebastián

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1074 compartido
    Comparte 430 Tweet 269
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}