Una jueza de la corte federal en Boston ha llevado cierto optimismo a los migrantes en Estados Unidos, ya que podría bloquear temporalmente la decisión de la Administración Trump de revocar el parole humanitario a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Los abogados que representan a varios migrantes en un caso que se lleva a cabo en Boston se sienten esperanzados ante la posibilidad de que la jueza federal de distrito, Indira Talwani, emita una orden de protección temporal antes de la próxima audiencia, fechada para el 7 de abril.
El hecho sucede luego que la organización pro-inmigrante Centro de Acción por la Justicia demandara a la administración del Presidente Donald Trump por la decisión de revocar el programa humanitario.
En un comunicado, dicha organización considera “ilegal y sin precedentes”, que la administración Trump ponga fin a estos “procesos de libertad condicional humanitaria para permitir a los estadounidenses patrocinar a personas de otros países.”
De hacerse efectiva, la medida “perjudicará innecesariamente a beneficiarios y patrocinadores, desgarrará familias y comunidades, y debilitará aún más la economía estadounidense”.
Once beneficiarios, siete patrocinadores y la organización demandante Haitian Bridge Alliance —de Massachusetts, Nueva York, Georgia, Nebraska, Wisconsin, California y otros lugares— demandan a la administración Trump por la cancelación de estos procesos de libertad condicional humanitaria, conocidos como parole.
Al menos 532 000 inmigrantes se benefician del programa y se quedarían sin permiso de trabajo, mientras las órdenes de deportación entrarían en vigor a finales de abril.
La jueza está considerando los argumentos de ambas partes, y no descarta que en los próximos días emita una orden de restricción temporal contra la medida que revoca el programa humanitario.
Gobierno cubano tacha de “cruel cinismo” que EEUU deporte a migrantes con parole
Desde que se anunció la medida, mediante un borrador del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), varios especialistas aseguraron que la revocación del parole humanitario sería impugnada en los tribunales.
Varios abogados argumentan que los beneficiarios cumplieron con todos los requisitos legales al momento de ingresar al país y no deberían ser castigados retroactivamente; sin embargo, mientras se resuelven las demandas legales, las autoridades migratorias tienen la facultad para detener y deportar a cualquier persona cuyo estatus haya sido revocado.
Con información de Univisión, El Nuevo Herald y Justice Action Center.
Trunt estas desmoralizando al pueblo americano. Es un sinismo aplicar Leyes con caracter retroactivo, el sabe perfectamente que esto desmoraliza a los actuales gobernantes americano, no obtante sabemos que la justicia tiene que actuar en cintra de este gobernante al servicio de la oligarquia ” los mas ricos” y en contra de la mayoria la clase medua y baja ” Pobres” de este hospitalario pais del cual estoy muy agradecido.
Me gusta mucho todas las noticias
Es indignante la facilidad con que trump toma desiciones que resultan en separación de familias y planes de un futuro mejor rotos , está en su derecho de expulsar personas con records criminal pero personas que entraron legalmente sin cruzar fronteras es demasiado atropello , ojalá esa sra la jueza logre protegernos dios la bendiga por su noble corazón y su voz sea escuchada ! Tenemos una esperanza con ella !!!!!!!!!!
Fin del parole, hay muchas irregularidades
Es increíble q Trump quiera perjudicar a personas q han logrado huir de países q están bajo dictaduras atroces,dónde no hay posibilidades de prosperar y tener una vida digna… y no se concentra en detectar y expulsar a infiltrados q sí han entrado por años y se han radicado con estatus legal y todo…esos sí perjudican a EEUU,esos sí
merecen ser deportados!
Que mensaje le envía Trump al mundo y a sus ciudadanos? Que las leyes de un presidente el otro las puede convertir en ilegales y actuar en consecuencia, cada día la gente, los países confiaran menos en el gobierno de EU, confiscan dinero de países que no les conviene y ahora esto.
Trump como puede el presidente del país precursor de la de democracia y la libertad saltarse toda ley, como un perfecto dictador en nombre del peligro, la invasión, la criminalidad, terrorismo y pare de contar es cruel, inhumano, insensible carente de cualquier emoción buena el es el propio dictador y esclavizador de cualquier país que le de la gana.
Donde están los derechos humanos, donde está la OEA.
Están callados no miran las violaciones