ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

La Casa Blanca encara crisis de credibilidad

Los intentos de la Casa Blanca el sábado por transmitir calma se descarrilaron de forma espectacular, con un aluvión de información confusa y contradictoria sobre la salud y el estado del comandante en jefe.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
octubre 4, 2020
en EE.UU.
0
Fotografía del viernes 2 de octubre de 2020, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bajando del helicóptero Marine One a su llegada al Centro Médico Militar Walter Reed en Bethesda, Maryland, tras dar positivo por COVID-19. (AP Foto/Jacquelyn Martin, Archivo)

Fotografía del viernes 2 de octubre de 2020, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bajando del helicóptero Marine One a su llegada al Centro Médico Militar Walter Reed en Bethesda, Maryland, tras dar positivo por COVID-19. (AP Foto/Jacquelyn Martin, Archivo)

La Casa Blanca está enfrentando preguntas sobre la coherencia y la credibilidad de la información que está proporcionando sobre la salud del presidente Donald Trump después de su hospitalización por coronavirus, justo en el momento en el que más necesita la confianza de la población: cuando falta un mes para las elecciones generales.

La infección por coronavirus del presidente, así como de varios aliados y colaboradores, ha afectado a los más altos niveles del gobierno estadounidense.

Los intentos de la Casa Blanca el sábado por transmitir calma se descarrilaron de forma espectacular, con un aluvión de información confusa y contradictoria sobre la salud y el estado del comandante en jefe.

Los ingredientes para la situación actual se han estado cocinando desde hace meses: una colisión de los reiterados incumplimientos de Trump a las recomendaciones de su propio gobierno para mantenerse a salvo durante la pandemia y su conocido desprecio por los hechos. El resultado: una profunda incertidumbre para los estadounidenses sobre qué y a quién creer cuando se trata de la salud del jefe de Estado, en un momento crucial para la historia de Estados Unidos.

“Esto rebasa a Donald Trump. Se trata de la institución de la presidencia”, dijo Robert Gibbs, que sirvió como secretario de prensa en la Casa Blanca durante el mandato de Barack Obama.

Para cualquier presidente, la credibilidad en una crisis es primordial: la capacidad de unir a los estadounidenses de distintas corrientes políticas en torno a una idea de la situación aceptada de forma generalizada. Para un presidente al borde de unas elecciones, especialmente unas celebradas en un año tan accidentado como 2020, podría marcar la diferencia entre servir un mandato de cuatro años o dos.

Sin embargo, Trump ha malgastado la credibilidad desde el principio de su presidencia, pasando su primer día completo en el cargo discutiendo los recuentos oficiales sobre la asistencia a su ceremonia de investidura y pidiendo a los estadounidenses que restaran importancia las pruebas fotográficas que mostraban que había atraído a menos gente al National Mall de Washington que su predecesor.

Ese incidente marcó la línea para el resto de su gobierno. Trump creó realidades alternativas en torno a temas grandes y pequeños, que se vieron amplificadas con la ayuda de medios de comunicación afines. A menudo presume de récords e hitos que no existen. Difunde rumores sin base sobre sus rivales políticos, como declarar sin pruebas que Joe Biden, su rival demócrata en las elecciones de noviembre próximo, pudo estar drogado durante su debate de hace menos de una semana.

Trasladan a Donald Trump al hospital militar Walter Reed

Sin embargo, la credibilidad de Trump se ha visto aún más cuestionada durante la pandemia, la prueba más importante de su presidencia. A menudo ha restado importancia al virus en público, aunque en febrero dijo en privado al periodista Bob Woodward que el COVID-19 era más mortal que la influenza. Ha elogiado tratamientos dañinos y no comprobados, lo que incluyó sugerir que los estadounidenses podían protegerse inyectándose lejía a sí mismos.

En abril, apenas unas semanas después de que la pandemia empezara a extenderse en Estados Unidos, solo el 23% de los estadounidenses dijo tener mucha confianza en la información que daba el presidente sobre el virus, según un sondeo del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC.

Conforme se acercaba el día de las elecciones, Trump ha ido menospreciando de forma progresiva las recomendaciones de salud pública y a muchos de los científicos que asesoran a su gobierno, deseoso de transmitir a los votantes la idea de que lo peor de la pandemia que ha afectado a todos los aspectos de la vida en el país ya ha quedado atrás.

Durante las últimas semanas, Trump ha viajado por todo el país, celebrando grandes mítines y actos en la Casa Blanca, sin distanciamiento social ni requiriendo mascarillas a los asistentes. Eso incluyó una ceremonia el pasado fin de semana que abarrotó la Rosaleda de la Casa Blanca para anunciar la nominación de la jueza Amy Coney Barrett para un puesto en la Corte Suprema.

Varios de los asistentes al acto, incluidos dos senadores y la primera dama, Melania Trump, han anunciado después que dieron positivo en coronavirus.

Ellos, al igual que el presidente, están ahora entre los más de 7 millones de estadounidenses que se han visto infectados. Más de 205.000 estadounidenses han muerto.

No está claro cómo se contagió Trump. A la 1 de la madrugada del viernes anunció en Twitter que su esposa y él habían dado positivo en las pruebas diagnósticas. La tarde siguiente fue trasladado en el helicóptero presidencial a un hospital militar a las afueras de Washington. Los únicos detalles que dio la Casa Blanca fueron que el ingreso hospitalario era una precaución y que los síntomas de Trump eran leves.

El sábado, la Casa Blanca intentó ofrecer más información con una conferencia televisada del médico de Trump, que hizo una descripción muy optimista del estado del presidente, insistiendo en que seguía trabajando, caminando por sus propios medios y sin dificultades para respirar, pero el doctor Sean Conley llamó la atención cuando se negó a dar detalles concretos, lo que incluyó eludir varias preguntas sobre si el presidente había necesitado oxígeno suplementario en algún momento.

Poco después y fuera de cámara, el jefe de despacho de la Casa Blanca, Mark Meadows, dio a los periodistas una versión más sombría. La situación del presidente en realidad había sido “muy preocupante”. Aunque su salud estaba mejorando, Meadows dijo que las siguientes 48 horas serían críticas. Una persona familiarizada con el tratamiento que recibía el presidente confirmó que el viernes por la mañana había necesitado oxígeno por medios auxiliares.

Las versiones contradictorias provocaron quejas, incluso entre algunos aliados de Trump, quienes se preguntaron en privado cómo podía estar tan mal preparado el equipo del mandatario para las primeras declaraciones importantes sobre su estado de salud.

La Casa Blanca intentó calmar los ánimos el sábado publicando un video de cuatro minutos en el que Trump dijo que estaba mejorando y que estaba deseando reanudar pronto los actos de campaña.
Sin embargo, para quienes ya conocen bien los antecedentes de Trump con la transparencia y la verdad, hay pocas esperanzas de que los próximos días traigan más claridad.

“Son los patrones de esta presidencia y de Trump, los patrones de toda una vida”, opinó Peter Wehner, un republicano que sirvió en los gobiernos del expresidente George W. Bush y que es un crítico de Trump. “No hay motivos para creer que él o su círculo interno vayan a cambiar”.

Noticia anterior

Leonardo Padura y la añoranza por el béisbol

Siguiente noticia

Sancti Spíritus presenta compleja situación por la COVID-19

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: escambray.cu/Archivo.

Sancti Spíritus presenta compleja situación por la COVID-19

La agrupación vocal femenina Ensemble Vocal Luna. Foto: CubaPLUS Magazine.

Ensemble Vocal Luna en festival de coros on line

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}