ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Los (otros) conspiradores de Donald Trump

El documento fiscal señala, sin identificarlas por sus nombres, a 6 personas confabuladas con el expresidente para tratar de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
agosto 8, 2023
en Camisa al codo, EE.UU.
0
Foto: PBS.

Foto: PBS.

El pasado martes primero de agosto Donald Trump compareció ante un juzgado federal de Washington DC para ser impuesto de cuatro cargos federales. De nuevo entró en los libros de Historia: nunca antes un expresidente había llegado hasta ahí.

Las cuatro acusaciones —conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra los derechos de las personas— son serias, y si todas se demuestran podrían significar unos 50 años de prisión, más las multas correspondientes en metálico.

A estas podrían añadirse otras posibles acusaciones, derivadas tanto de la investigación que aún no ha concluido en Georgia como del propio proceso en el DC, encabezado por el fiscal especial Jack Smith, quien además está al frente de la pesquisa sobre los documentos de Mar-a-Lago y ha invertido más de dos años investigando a Trump como parte de un equipo multidisciplinario del Departamento de Justicia.

Pero ahora lo interesante no es solo el hecho mismo. El documento de los fiscales menciona a seis personas llamadas “co-conspiradores” debido a su participación en los intentos de anular las elecciones de 2020, al final del día fallidos debido al sistema institucional diseñado por los fundadores de la nación y a la resistencia de varios funcionarios, incluido el vicepresidente Mike Pence, hasta ese momento un subrogante de Trump, pero que acaba de declarar que la acusación del fiscal especial Jack Smith “sirve como un recordatorio importante: cualquiera que se ponga por encima de la Constitución no debería nunca ser presidente de  Estados Unidos”.

El fiscal especial Jack Smith. Foto: AP.

A esos co-conspiradores no se les identifica con nombres y apellidos, pero el texto deja trazas deliberadas que permiten inferir, en casi todos los casos, de quiénes se trata.

De acuerdo con varias fuentes públicas y mediáticas, al menos cinco son abogados que formaron parte del grupo de condotieros encargados de diseminar mentiras y desinformación por los aparatos mediáticos y judiciales.

Sirvieron de instrumentos a un autócrata que intentó permanecer en el poder habiendo perdido las elecciones y quiso violentar, de disímiles maneras, mecanismos constitucionales y legales de larga data en la cultura de Estados Unidos.

Esos co-conspiradores serían los siguientes:

No. 1. Rudy Giuliani 

Esta persona se describe como “un abogado que estaba dispuesto a difundir deliberadamente afirmaciones falsas“. Y que fue nombrado por Trump para “encabezar sus esfuerzos para impugnar los resultados de las elecciones“.

De acuerdo con los fiscales, llamó al entonces presidente de la Cámara de Representantes de Arizona, Rusty Bowers (republicano que había votado por Trump) para discutir los resultados de las elecciones. En su presentación ante el Comité Selecto de la Cámara a cargo de investigar el asalto al Capitolio el 6 de enero, Bowers testimonió bajo juramento que Giuliani y Trump lo llamaron un domingo después de las elecciones para tratar de revertir la victoria de Joe Biden en ese estado.

Rudy Giuliani. Foto: CNBC.

Bowers le pidió evidencia del fraude que, según el abogado neoyorquino, “había ocurrido en múltiples ocasiones“. Giuliani había afirmado que miles de inmigrantes ilegales e incluso personas muertas habían votado en Arizona. Bower le pidió pruebas. “Nunca“, dijo, recibió ninguna.

La acusación sostiene además que este primer co-conspirador “orquestó una presentación ante un Subcomité Judicial del Senado de Georgia con la intención de engañar a los senadores para que bloquearan la determinación de los electores legítimos. Fue el 3 de diciembre de 2020, el mismo día que los medios informaron que Giuliani había dirigido esa audiencia. Su abogado, Robert Costello, le comentó The New York Times: “Parece que se trata de Giuliani”.

No. 2. John Eastman 

El abogado contratado por Trump que ideó el plan del de invalidar el resultado de las elecciones y acudir a una lista de electores falsos para mantenerlo en el poder. La acusación lo describe como el hombre “que ideó e intentó implementar una estrategia para aprovechar el papel ceremonial del vicepresidente que supervisa el procedimiento de certificación y obstruir la certificación de las elecciones presidenciales“.

John Eastman. Foto: CNN.

El asesor legal de Pence, Greg Jacob, testificó que durante una discusión que hubo el 5 de enero sobre la teoría de Eastman en el sentido de que el vicepresidente tenía la autoridad para declarar unilateralmente al ganador de las elecciones presidenciales, le dijo: “John, si el vicepresidente hiciera lo que le estás pidiendo, perderíamos 9-0 en la Corte Suprema, ¿no es así?“. El abogado respondió: “Bueno, creo que tal vez perderías solo 7-2”, pero después de una discusión adicional reconoció: “Bueno, sí, tienes razón, perderíamos 9-0“.

No. 3. Sidney Powell 

A la abogada se le describe como una persona cuyas afirmaciones sobre fraude electoral sonaban “locas”. El 25 de noviembre de 2020 presentó una demanda contra el gobernador de Georgia, Brian Kemp, a partir de afirmaciones de un aludido “fraude electoral masivo implementado mediante software y hardware electorales de una compañía de máquinas de votación“.

En noviembre de 2020, Powell afirmó en una conferencia de prensa que la “influencia masiva del dinero comunista a través de Venezuela, Cuba y probablemente China“ había obligado a los legisladores republicanos y demócratas a amañar las elecciones.

Sidney Powell. Foto: NBC News.

En su testimonio ante el Comité de la Cámara que examinó los sucesos del 6 de enero, reconoció que no había revisado todas sus denuncias de fraude electoral y dijo que “ninguna persona razonable“ vería sus afirmaciones como hechos.

No. 4. Jeffrey Clark 

Exfuncionario del Departamento de Justicia. La acusación dice que esta persona es “un funcionario del Departamento de Justicia que trabajaba en asuntos civiles y que, junto con el acusado principal, intentó usar al Departamento para abrir investigaciones falsas sobre delitos electorales e influir en las legislaturas estatales con denuncias falsas y deliberadas de fraude electoral“.

Clark fue elegido por Trump para dirigir la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Departamento de Justicia y luego se desempeñó como jefe interino de la División Civil. Según el Comité de la Cámara, el 28 de diciembre de 2020 redactó un memorando que enviaría al Departamento de Justicia instruyendo a los funcionarios electorales de Georgia a convocar una sesión especial y abordar “preocupaciones importantes“ que pueden haber afectado el resultado de la elección en varios estados.

Jeffrey Clark. Foto: CNN.

El texto, además, pedía a la legislatura de Georgia nombrar una nueva lista de electores que apoyaría a Trump en la certificación electoral sobre Joe Biden. Los fiscales alegan que el 28 de diciembre, este conspirador no. 4 envió un borrador de carta al Fiscal General Interino y al Fiscal General Adjunto Interino, que propuso que todos firmaran. Estos se negaron.

No. 5. Kenneth Chesebro 

Descrito por los fiscales como otro abogado relacionado con la campaña, “envió al co-conspirador 1 un memorando por correo electrónico confirmando que el plan de los implicados no era solo utilizar a los electores fraudulentos en caso de que el litigio tuviera éxito en uno de los estados-objetivo, sino además presentar las listas fraudulentas como una alternativa a las legítimas en el procedimiento de certificación en el Congreso“.

Kenneth Chesebro. Foto: Talking Points Memo.

El informe final del Comité de la Cámara establece que el 13 de diciembre de 2020 Chesebro le escribió un correo electrónico a Giuliani en el que le proponía que Pence podría descartar los votos electorales para Biden “porque hay dos listas de votos”.

No. 6. Persona no identificada 

Según la acusación, esta persona es “un asesor político que ayudó a implementar un plan para presentar listas fraudulentas de electores presidenciales a fin de obstruir el proceso de certificación“.

En el documento se lee que el 7 de diciembre de 2020, el co-conspirador 1 (Giuliani) habló con el co-conspirador 6 sobre los abogados “que podrían ayudar en el esfuerzo electoral fraudulento en los estados-objetivo, y recibió de este un correo electrónico que identificaba a abogados de Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Nuevo México, Pensilvania y Wisconsin“.

Jared Kushner. Foto: NPR.

No hay consenso acerca de quién puede ser. Algunas fuentes asumen que se trata de Jared Kuschner, yerno de Trump y su asesor principal en la Casa Blanca. Otras (entre ellas el exabogado de Trump, Michael Cohen, su antiguo corre-ve-y-dile) se han preguntado por qué Mark Meadows, el jefe de personal de la Casa Blanca de 2019 a 2021 y el propio Kushner no están incluidos en la acusación. Y sugieren la posibilidad de que ambos pudieran estar colaborando con los fiscales.

Mark Meadows .Foto: ABC News.

“Creo que lo más importante en esta acusación no es quiénes son los seis co-conspiradores, sino quiénes faltan“, dijo Cohen en una entrevista. “Por ejemplo, no veo ninguna mención a Mark Meadows. Y nada sobre Jared Kushner. Jared Kushner fue el secretario de todo. ¿Cómo es posible que no aparezca aquí? Estuvo en el regazo de Donald todo el tiempo desde el día en que Donald ingresó a la Casa Blanca hasta el día en que se fue“, dijo.

Mientras, en espera de ese juicio en el DC, y de los otros que están por venir, un individuo conocido por cambiar de criterio y de mentir con la misma facilidad con que se come un bistec con ketchup o se amarra los cordones en un partido de golf, sigue en su red social haciendo lo único que sabe hacer bien: tratar de crear el caos.

Y sus fanáticos lo aplauden.

 

 

Etiquetas: Donald TrumpJusticiaPortada
Noticia anterior

El Fantasma de la ópera llega al Teatro Martí

Siguiente noticia

Bancarización, entre la necesidad y la incertidumbre

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en las afueras de un banco en La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.

Bancarización, entre la necesidad y la incertidumbre

Fachada de “Omilay”, tienda de artículos religiosos afrocubanos ubicada en el centro de Zaragoza. Foto: Nayara Ortega Someillán.

“Omilay”: la religión afrocubana conquista Zaragoza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1114 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}