Proponen restringir entrega de cupones de comida en EEUU

El Departamento de Agricultura quiere revisar beneficiarios a fin de determinar si son elegibles para recibir alimentos gratis .

Foto: AP.

Foto: AP.

El gobierno de Donald Trump podría terminar con los beneficios de cupones de alimentos para 3.1 millones de personas.

El secretario de Agricultura, Sonny Perdue, dijo que la administración propuso la medida para restringir la capacidad de los estados de inscribir automáticamente a los beneficiarios de algunos programas de asistencia social financiados con fondos federales. Muchos gobiernos estatales, dicen, “han hecho un mal uso de esta flexibilidad”.

De ser promulgada, la nueva normativa le ahorraría al gobierno federal aproximadamente 2.5 mil millones de dólares al año.

“Estamos cambiando las reglas, evitando el abuso de un sistema crítico de redes de seguridad, por lo que los que más necesitan asistencia alimentaria serán los únicos que los reciban”, dijo Perdue.

Las nuevas reglas restringirían la capacidad de los estados para inscribir a los beneficiarios que ganan más del 130% de las pautas federales de pobreza; en la mayoría de los casos, la elegibilidad a un ingreso anual de 32,640 dólares para una familia de cuatro. Los hogares también están limitados, en la mayoría de los casos, a 2,250 dólares en activos contables, como efectivo o dinero en cuentas bancarias.

El Programa Suplementario de Asistencia Nutricional proporciona comida gratis a unos 40 millones de personas, aproximadamente el 12% de la población total de Estados Unidos.

Los conservadores han buscado recortes en ese programa para pobres y discapacitados. Los republicanos de la Cámara de Representantes intentaron imponer restricciones a la asistencia alimentaria el año pasado, pero fueron rechazados en el Senado.

“Esta regla alejaría los alimentos de las familias, evitaría que los niños recibieran comidas escolares y dificultaría a los estados administrar asistencia alimentaria”, dijo el senador Gary Peters, de Michigan.

La regla propuesta recibió una fuerte crítica de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien lo calificó de “acto de insensibilidad asombrosa”.

“Esta propuesta muestra a la perfección la agenda cínica de intereses especiales de los republicanos, quienes dan donaciones de miles de millones de dólares a grandes corporaciones y a unos pocos ricos, y luego roban a niños, veteranos, adultos mayores y familias trabajadoras para compensar la diferencia”, dijo Pelosi.

Alrededor del 9% de todos los hogares que hoy reciben cupones de alimentos y el 13.2% de todos los hogares que participan actualmente con al menos un miembro anciano perderá la asistencia, según lo proyectado por el Departamento de Agricultura.

El presidente Trump ha argumentado que muchos estadounidenses que usan los food stamps no lo necesitan, dada la economía fuerte y el bajo desempleo, y que por consiguiente deben ser eliminados para ahorrarles a los contribuyentes hasta 15 mil millones de dólares.

“Desafortunadamente, la elegibilidad automática se ha ampliado para permitir que incluso los millonarios y otras personas solventes sean elegibles cuando claramente no lo necesitan”, dijo Lipps.

Muchos expertos en políticas dicen que el programa de cupones para alimentos es uno de los programas de lucha contra la pobreza más exitosos del país.

Algunos expertos en políticas rechazaron la propuesta, argumentando que aumentará la inseguridad alimentaria entre las familias pobres y aumentará los costos administrativos de los estados.

“Esta regla perjudicaría de manera desproporcionada a las familias con niños, adultos mayores y personas discapacitadas”, dijo Ben Olinsky, vicepresidente de Política y Estrategia en el Centro para el Progreso Americano.

“Los 43 estados que utilizan la elegibilidad categórica de base amplia tendrían que cambiar sus reglas de elegibilidad, modificar sus sistemas informáticos y volver a capacitar al personal, imponiendo una carga excesiva a los gobiernos estatales y dificultando que los beneficiarios y solicitantes naveguen por el programa”, aseguró.

Salir de la versión móvil