Nuevo grupo de cubanos retenido en el aeropuerto de Belgrado

Reportes de arbitrariedades, irregularidades y en algunos casos violación de derechos se han vuelto frecuentes, mientras aumentan las sospechas de que la exención de visado estaría por llegar a su fin.

Parte del grupo de 24 cubanos retenidos en el aeropuerto de Belgrado. Foto: Cortesía de familiar.

Parte del grupo de 24 cubanos retenidos en el aeropuerto de Belgrado. Foto: Cortesía de familiar.

Un nuevo grupo de cubanos, esta vez de 24 personas, está retenido en el aeropuerto de Belgrado. Un familiar de uno de ellos se comunicó con OnCuba para denunciar la situación.

“Todo [la documentación] perfecto y a ninguno lo dejaron entrar. Los tienen retenidos en los albergues [sic]. Están desesperados, ni una explicación siquiera”, se lamentaba.

En las redes sociales han aparecido testimonios de otras personas. Una de ellas asegura que su familia estaba invitada por su esposo serbio, que han llamado a las autoridades y que corroboraron que los documentos estaban en regla; pero “por la cantidad de cubanos que venían en el vuelo no podían dejarlos salir”.

En los últimos tiempos se han vuelto frecuentes estos reportes de arbitrariedades, irregularidades y en algunos casos violación de derechos en relación con ciudadanos de Cuba al llegar a Serbia. La más reciente, este mes, cuando al menos 30 cubanos permanecieron retenidos durante aproximadamente una semana en el aeropuerto Nikola Tesla, en Belgrado.

Cubanos retenidos en el aeropuerto de Belgrado en condiciones de hacinamiento

El incidente terminó con algunos de ellos deportados, mientras que la mayor parte pudo ingresar finalmente al país. No están claros los criterios para permitir o negar la entrada, puesto que tanto unos como otros aseguraban tener la documentación en regla.

Son decenas los cubanos que arriban a diario a Belgrado, gracias a la exención de visado. De ellos, no todos lo hacen por mero interés turístico. Una parte permanece en el país con intención de establecerse allí o de emprender un viaje ilegal por tierra hacia el oeste, con países como Italia o España en la mira.

Los cubanos no son los únicos. Serbia, por su posición geográfica, es parte de la llamada “ruta balcánica” que han estado recorriendo los últimos años cientos de miles de migrantes y refugiados de países como Siria, Afganistán y Burundi, para intentar llegar a la Unión Europea.

Liberan a parte de los cubanos retenidos en Belgrado

“El Gobierno de Belgrado ha tomado medidas para bloquear la entrada masiva de migrantes, sobre todo de cubanos y tunecinos”, afirmaba en una entrevista a la cadena italiana RAI Soufiane Adjali, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Serbia, a la vez que vaticinaba la entrada en vigor de nuevas condiciones de visado próximamente.

En el propio reporte, Nikola Kovacevic, abogado por los derechos de los refugiados en Serbia, aseguró que “solo en el aeropuerto de Belgrado han sido retenidas cerca de 8 mil personas desde noviembre, y muchas de ellas no necesitaban visado. La política migratoria de Belgrado debe cambiar con la presión de la UE”.

Según el convenio entre Serbia y Cuba, los ciudadanos de ambos países pueden viajar y permanecer en el territorio del otro sin visa por un máximo de 90 días, en calidad de turistas. Esto podría cambiar. Fuentes informadas en Belgrado aseguraron a OnCuba que la exención de visado estaría por ser revocada; lo que supone que se necesitará solicitar visa para acceder a territorio serbio y que esta, por supuesto, puede ser negada.

El sitio de la embajada serbia en La Habana no contiene ninguna información al respecto; sin embargo, aclara cuáles son los requisitos adicionales que últimamente piden a los ciudadanos cubanos, que incluyen una carta de invitación de un ciudadano serbio y solvencia económica demostrable. Además, “la persona que invita debe esperar a su invitado cubano en el aeropuerto”, en caso de que requiera comprobar su identidad.

La sede diplomática añade que “debido al abuso del régimen de visado libre, los controles fronterizos se han reforzado. Las autoridades migratorias en las fronteras tienen el derecho discrecional de detener el viaje y no permitir el ingreso al país de un ciudadano extranjero”.

Al dispararse en los últimos meses los rumores sobre la posible eliminación de la entrada libre de cubanos en Serbia, algunas personas se han comunicado vía correo electrónico con el Consulado de ese país en La Habana. Como respuesta han recibido una explicación sobre el proceso para la obtención de la visa, que incluye llenar una planilla de solicitud y aportar la carta de invitación de un ciudadano serbio, así como el pago de la tasa consular, entre otros. El trámite demora 15 días, y se aclara que para aquellos que tengan visa vigente de Estados Unidos o la Unión Europea no sería necesario.

Serbia ha eliminado recientemente los convenios de exención de visado con varios países; entre ellos, Bolivia y Burundi. Que Cuba se añada a la lista podría ser inminente. 

Salir de la versión móvil