Presidenta del Congreso español anuncia investidura de Pedro Sánchez

El proceso de diálogo ha llevado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de Sánchez, a conseguir 179 apoyos de los 350 diputados que componen el Congreso, superando los 176 necesarios. 

La presidenta del Congreso de España, Francina Armengol. Foto: RTV.es

La presidenta del Congreso de España, Francina Armengol, anunció hoy 13 de noviembre que Pedro Sánchez será investido como presidente  después de llegarse finalmente a un acuerdo de amnistía con los independentistas catalanes.

El acuerdo ha generado el rechazo de la derecha y la extrema derecha españolas.

“Tras mantener una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios excepto con Vox, Sánchez está en condiciones de acudir a un debate [miércoles y jueves]  para su investidura como presidente”, dijo Armengol durante una comparecencia de prensa. 

Sánchez necesita una mayoría absoluta de votos a favor, conseguida tras los acuerdos con los independentistas catalanes y los nacionalistas vascos, junto a otras cinco formaciones políticas.  

El proceso de diálogo ha llevado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de Sánchez, a conseguir 179 apoyos de los 350 diputados que componen el Congreso, superando los 176 necesarios. 

El debate de INVESTIDURA de Pedro Sánchez será el 15 y 16 de noviembre | EL PAÍS

España es una monarquía parlamentaria y para investir a un presidente se necesita el aval del rey. Todo después de que el líder del derechista Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, no lograra los apoyos necesarios para convertirse en mandatario el 29 de septiembre, al margen de que su partido fuera el más votado. 

Los socialistas españoles presentaron el proyecto de ley de amnistía para los implicados en el proceso catalán, que anulará la “responsabilidad penal, administrativa y contable” contra más de 300 independentistas y 73 policías. 

El PP aseguró que era necesario “repetir las elecciones” porque Sánchez había “engañado” a sus votantes al pactar con los independentistas. Los populares han llegado a pedir la intervención de la Unión Europea en contra suya.

La extrema derecha española, por su parte, tampoco está conforme. Vox aseguró que solicitará al Tribunal Supremo la suspensión del pleno de investidura este mismo martes para intentar frenar el proceso de formación del Gobierno. 

Sánchez ha abogado por la “cordura” y defendido lo que llama el “gobierno de progreso”. Armengol, la presidenta del Congreso, también ha pedido “diálogo y consenso” en estos momentos de fuerte tensiones sociales. 

“Pido cordura y mesura al PP. Que acepte el resultado de las urnas y la legitimidad del Gobierno que muy pronto formaremos. Que sea valiente y diga no al abrazo del oso de la ultraderecha y abandone la senda reaccionaria por la que hoy avanzan hacia el abismo. Gobernaremos para todos los españoles”, dijo Pedro Sánchez el fin de semana.  

En medio de la tensión social y la posibilidad de nuevas protestas, el Congreso ha redoblado la seguridad en sus inmediaciones para evitar posibles altercados con los manifestantes de derecha y de extrema derecha.  

EFE/France 24/OnCuba.

Salir de la versión móvil