Putin advierte sobre el riesgo “real” de una confrontación nuclear

“Hablaron de la posibilidad de enviar a Ucrania contingentes militares occidentales […]. Pero las consecuencias de estas intervenciones serían realmente más trágicas”, declaró.

Putin ante la Asamblea Federal en el centro de conferencias Gostiny Dvor, en Moscú. Foto: DMITRY ASTAKHOV/SPUTNIK/EFE/EPA.

El presidente ruso Vladimir Putin advirtió este jueves sobre el riesgo “real” de una guerra nuclear en caso de una escalada en el conflicto en Ucrania. El mensaje fue insertado en su discurso a la nación para definir sus prioridades.

Putin se congratuló por el avance de sus tropas en el frente ucraniano y alertó las “trágicas consecuencias” si algún país occidental enviara soldados a Kiev.

Sus declaraciones siguen a las del presidente francés, Emmanuel Macron, que esta semana mencionó esa posibilidad.

“Hablaron de la posibilidad de enviar a Ucrania contingentes militares occidentales […]. Pero las consecuencias de estas intervenciones serían realmente más trágicas”, declaró Putin ante la élite rusa en el Gostiny Dvor, un palacio de congresos cerca de la plaza Roja de Moscú.

“Tendrían que darse cuenta de que nosotros también tenemos armas capaces de alcanzar objetivos en su territorio. Todo lo que ellos inventan en este momento, además de asustar al mundo, es una amenaza real de un conflicto en el que se usen armas nucleares, lo que significa la destrucción de la civilización”, dijo.

¿No entienden eso?”, se preguntó el mandatario durante un discurso que duró poco más de dos horas.

Según reporte de la AFP, Putin compareció en mejor posición que hace un año, cuando sus tropas protagonizaban retiradas en el sur y el noreste de Ucrania después de un intento fallido de tomar Kiev en la primavera de 2022.

Sin embargo, la contraofensiva ucraniana del verano fracasó y sus fuerzas se encuentran ahora a la defensiva, con escasez de municiones, y superadas por las fuerzas rusas.

Según Putin, “se han multiplicado las capacidades militares de las fuerzas armadas” y avanzan con paso seguro en una operación que cuenta con el apoyo, dijo, de “la absoluta mayoría del pueblo ruso”.

El mandatario también elogió “la flexibilidad y la resistencia” de la economía rusa, que pese a la avalancha de sanciones occidentales, resiste y se ha centrado en la maquinaria de guerra y en el mercado asiático.

A dos años de la guerra, abundan las preguntas acerca de si Ucrania puede sostenerse

Tras una primera parte de la alocución, focalizada en la situación internacional, Putin prosiguió con múltiples promesas de ayudas sociales, especialmente para los veteranos y sus familias, y anunció inversiones en infraestructura, educación y nuevas tecnologías, entre otros sectores, apunta la agencia francesa. 

El discurso tuvo lugar en la víspera de los funerales en Moscú de su principal oponente, Alexéi Navalni, fallecido el 16 de febrero en prisión en circunstancias no esclarecidas.

Salir de la versión móvil