Rusia anuncia su mayor victoria militar frente a Ucrania desde mayo

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, anunció este lunes la toma de Márinka, importante bastión ucraniano en las cercanías de Donetsk.

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, anunció este lunes la toma de Márinka, importante bastión ucraniano en las cercanías de Donetsk.

La toma de Márinka sería el mayor éxito militar de Moscú en su contienda frente a Ucrania desde hace mas de seis meses, apunta la agencia EFE.

“En el marco de las acciones ofensivas de las unidades de agrupación militar Sur hoy liberamos completamente la localidad de Márinka”, dijo Shoigú durante una reunión con el presidente Vladimir Putin, transmitida por la televisión pública.

Márinka, que tenía casi 10.000 habitantes antes de la guerra y ahora se encuentra reducida a ruinas, está a cinco kilómetros al suroeste de la capital de Donetsk, lo que refuerza su importancia estratégica en el conflicto.

“Hemos alejado considerablemente el trabajo de la artillería (ucraniana) de Donetsk, hacia allí, hacia el oeste, lo que permitirá a día de hoy defender de manera más efectiva Donetsk de los ataques enemigos”, aseveró el titular ruso de Defensa, citado por el medio español.

Shoigú dijo que este éxito reducirá el potencial defensivo ucraniano y brindará al ejército ruso “nuevas oportunidades para futuras acciones en esa dirección”, en referencia a Avdivka, también situada en las inmediaciones de Donetsk y que es escenario de la más sangrienta batalla de la actual guerra.

Por su parte, Putin también destacó que gracias a esta victoria, la mayor desde la conquista en mayo de Bajmut —también en la región de Donetsk— a manos del Grupo Wagner, los soldados rusos tienen ahora la posibilidad de lograr “un espacio operativo más amplio”.

Mensaje navideño de Zelenski 

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llamó a sus compatriotas a tomar nuevo aliento y resistir la actual ofensiva de las tropas rusas.

En un mensaje navideño, Zelenski afirmó que “esta Navidad crea la atmósfera adecuada para el año que viene”.

Según el mandatario ucraniano, se trata de “posibilidades de diálogo con nuestros socios. Posibilidades de fortalecer nuestro escudo antiaéreo. Posibilidades de proteger nuestro hogar de los terroristas rusos”, reseña EFE.

Rusia y Ucrania, segundos frentes

“Cuanto más fuerte sea nuestro sistema de defensa antiaérea, menos demonios rusos habrá en nuestro cielo y en nuestra tierra”, aseveró, al recordar que la víspera la defensa antiaérea ucraniana derribó una treintena de drones Shahed y varios cazas rusos.

Mientras, según la agencia española, Kiev se prepara para anunciar la mayor movilización de su historia, que podría abarcar a medio millón de hombres.

Según informó David Arajamia, el líder del partido presidencial en el parlamento ucraniano, el Gobierno trabaja para presentar lo antes posible un proyecto de ley de movilización acorde a la demanda al respecto de los militares.

El tema de la movilización ha generado polémicas en el país, una de ellas debido a la propuesta del ministro de Defensa, Rustem Umérov, de llamar a filas a los ucranianos que residen actualmente en el exterior, una idea apoyada por el asesor de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podoliak.

Sin embargo, el principal obstáculo de la nueva movilización es que todavía no existen criterios claro sobre cómo organizar la rotación de las unidades en el frente y las vacaciones de los soldados que ya combaten desde hace casi dos años, refiere EFE.

Salir de la versión móvil