Emir de Catar a Blinken: “lograr un alto el fuego inmediato” en Gaza

Blinken visita Doha en el marco de una nueva gira por Oriente Medio. Seguirá a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Israel, Cisjordania y Egipto.

Blinken y el Emir de Catar se saludan. Foto: EFE/EPA.

El emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, pidió este domingo al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, “trabajar para lograr un alto el fuego inmediato y proteger a los civiles” en la Franja de Gaza.

Blinken visita Doha en el marco de una nueva gira por Oriente Medio.

El emir le habló de “la necesidad de trabajar para lograr un alto el fuego de manera inmediata para proteger a los civiles e introducir ayuda humanitaria suficiente y sostenible en todas las zonas de la Franja”, de acuerdo con un comunicado emitido por la oficina del mandatario.

Asimismo, instó al estadounidense a hacer esfuerzos para “rebajar la escalada”, algo que, según el catarí, “ayudará a garantizar la estabilidad y la seguridad en la región” en un momento en el que florecen los temores por la apertura de nuevos frentes de guerra.

A la reunión acudió también el primer ministro y ministro de Exteriores catarí, Mohamed bin Abderrahman Al Thani, que mantendrá por separado otra reunión con Blinken para abordar otros temas, como la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás en Gaza.

Blinken realiza su cuarta gira por Oriente Medio desde el estallido de la guerra el 7 de octubre.

Visita a Emiratos Árabes, Arabia, Israel, Cisjordania y Egipto

Ahora ha emprendido este nuevo viaje para instar a sus socios árabes a que utilicen su “influencia y lazos” para lograr una desescalada y evitar que el conflicto se expanda.

Sin embargo, los países árabes, que han manifestado su frustración por el fracaso de poner fin al conflicto, exigen a Estados Unidos que presione a Israel para que cese su ofensiva contra Gaza.

Tras completar sus reuniones en Catar, y ante los miedos a que el conflicto se expanda en otros puntos de la región, Blinken visitará también Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Israel, Cisjordania y Egipto.

Tercer mes de la guerra entre Hamás e Israel

La guerra entre Hamás e Israel cumplió este domingo su tercer mes con un balance de 22 835 muertos palestinos. El conflicto amaga con extenderse al Líbano, tras el intenso fuego cruzado en los últimos días entre la guerrilla chií Hezbollah y el Estado hebreo.

Israel y Hezbollah se atacan mutuamente en otro día sangriento para Palestina

Las acciones comenzaron cuando Hamás emprendió desde Gaza una operación combinada contra Israel con el lanzamiento sorpresivo de 5000 cohetes e incursiones en territorio israelí por tierra, mar y aire con parapentes. También secuestraron decenas de soldados israelíes en la frontera con Gaza y toma como rehenes a varios israelíes y extranjeros.

Los heridos ascienden ya a 58 416, de acuerdo el Ministerio de Sanidad en la Franja.

Con información de Efe.

Salir de la versión móvil