ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Muere Charles Manson, líder de culto que horrorizó al mundo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 20, 2017
en EE.UU., Mundo
0
En esta imagen de archivo, tomada en 1969, Charles Manson es escoltado a una vista judicial relacionada con el asesinato de la actriz Sharon Tate. Según las autoridades, Manson, líder de un culto y autor intelectual de la muerte de Tate y de varias personas más, murió el 19 de noviembre de 2017 a los 83 años. Foto: AP.

En esta imagen de archivo, tomada en 1969, Charles Manson es escoltado a una vista judicial relacionada con el asesinato de la actriz Sharon Tate. Según las autoridades, Manson, líder de un culto y autor intelectual de la muerte de Tate y de varias personas más, murió el 19 de noviembre de 2017 a los 83 años. Foto: AP.

Charles Manson, el líder de un culto hippie que se convirtió en el hipnótico rostro del mal en todo Estados Unidos luego de orquestar los sangrientos asesinatos de la actriz Sharon Tate y otras seis personas en Los Ángeles durante el verano de 1969, falleció el domingo tras casi medio siglo en prisión. Tenía 83 años.

Manson, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de una violencia y locura indescriptible, murió a las 20:13 horas por causas naturales en el hospital del condado de Kern, según un comunicado del Departamento de Prisiones de California.

Por el momento no estuvo claro qué ocurrirá con sus restos mortales, señaló Vicky Waters, portavoz del departamento. Las autoridades dijeron que Manson no tenía familiares conocidos y, de acuerdo con la ley estatal, si en el plazo de 10 días no se presenta ningún pariente o representante legal será el departamento el que decidirá si es sepultado o incinerado.

https://www.youtube.com/watch?v=eh7OeXTmemU

Se desconoce si Manson pidió algún tipo de funeral y qué ocurrirá con sus propiedades, entre las que habría obras de arte y al menos dos guitarras. La ley de California dice que el Departamento de Prisiones debe guardar sus pertenencias durante un año en previsión de posibles batallas legales sobre quién puede solicitarlas legítimamente.

Autor de robos menores que lo llevaron a entrar y salir de prisión en varias ocasiones desde su infancia, el carismático Manson ejerció de gurú rodeándose de prófugos y otras almas perdidas en la década de 1960 y envió a sus discípulos a matar a algunos ricos y famosos de Los Ángeles en lo que, según los fiscales, fue un intento de desencadenar una guerra racial –una idea que sacó de una retorcida interpretación de la canción “Helter Skelter” de Los Beatles.

Los sangrientos asesinatos horrorizaron al mundo y, junto a la letal violencia que estalló más tarde ese mismo año en un concierto de los Rolling Stones en Altamont Speedway, California, revelaron la violenta vertiente oculta del movimiento de contracultura y parecieron marchar el fin de la era de la paz y el amor.

A pesar de las abrumadoras pruebas en su contra, durante su tumultuoso juicio en 1970 Manson defendió su inocencia y dijo que la sociedad misma era la culpable.

Esta foto del 14 de agosto del 2017 proporcionada por el Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California muestra a Charles Manson. Manson está vivo, aclaró una portavoz del Departamento Penitenciario de California el jueves 16 de noviembre del 2017, tras trascendidos de que el multiasesino de 83 años había sido hospitalizado. (Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California vía AP)
Esta foto del 14 de agosto de 2017 muestra a Charles Manson. Manson está vivo, aclaró entones una portavoz del Departamento Penitenciario de California, después de rumores de que el multiasesino de 83 años había sido hospitalizado. Foto: Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California vía AP.

“Esos niños que los atacan con cuchillos, son sus hijos. Ustedes les enseñaron, yo no les enseñé. Yo solo intenté ayudarlos a ponerse en pie”, dijo en su monólogo en la corte.

La Familia Manson, como se hacían llamar sus seguidores, acabaron con la vida de cinco de sus víctimas el 9 de agosto de 1969 en la casa de Tate: la actriz, que estaba embarazada de ocho meses y medio; Abigail Folger, heredera de una empresa de cafés; el famoso peluquero Jay Sebring; Voityck Frykowski, un director de cine polaco, y Steven Parent, amigo del cuidador de la casa. El esposo de Tate, el director de “Rosemary’s Baby” Roman Polanski, estaba fuera del país en ese momento.

La noche siguiente, un adinerado empresario y su esposa, Leno y Rosemary LaBianca, fueron apuñalados hasta la muerte en su casa al otro lado de la ciudad.

Los asesinos escribieron frases como “Cerdos” y “Healter Skelter” (sic) con sangre en la escena de los crímenes.

Tres meses después, un seguidor de Manson fue encarcelado por un cargo no relacionado y le habló a un compañero de celda sobre el baño de sangre, lo que llevó al arresto del líder del culto.

Símbolo macabro y líder

En los anales de la delincuencia estadounidense, Manson se convirtió en la personificación del mal, una figura menuda, con el pelo alborotado y barba, mirada demoníaca y una “X” –que más tarde se transformaría en una esvástica– tatuada en la frente.

“Mucha gente que conozco en Los Ángeles cree que los 60 terminaron de forma abrupta el 9 de agosto de 1969”, escribió Joan Didion en su libro “The White Album” en 1979.

Tras un juicio que duró casi un año, Manson y tres de sus seguidores –Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten– fueron declarados culpables de asesinato y condenados a muerte. Otro de los acusados, Charles “Tex” Watson, fue condenado más tarde. Todos ellos evitaron la ejecución y sus sentencias fueron conmutadas por cadena perpetua tras la derogación de la pena capital en California en 1972.

Atkins murió en prisión en 2009. Krenwinkel, Van Houten y Watson siguen encarcelados.

Otra devota de Manson, Lynette “Squeaky” Fromme, intentó asesinar al presidente de Estados Unidos Gerald Ford en 1975, pero su arma se atascó. Cumplió una condena de 34 años.

“Soy en lo que ustedes me han convertido”

Manson nació en Cincinnati el 12 de noviembre de 1934. Su madre era una adolescente, posiblemente prostituta, y para cuando cumplió ocho años ya estaba en una escuela reformatorio. Tras pasar 10 años preso por falsificación de cheques en la década de 1960, se dijo que Manson pidió a las autoridades que no lo dejaran en libertad porque consideraba que la prisión era su casa.

“Mi padre es la cárcel. Mi padre es su sistema”, diría más tarde en su monólogo desde la tribuna de los testigos. “Yo soy en lo que ustedes me han convertido. Soy sólo un reflejo de ustedes”.

Quedó libre en San Francisco durante el apogeo del movimiento hippie en el barrio de Haight-Ashbury de la ciudad y, aunque ya tenía más de 30 años, comenzó a recabar seguidores, sobre todo mujeres, que creían que era como Jesucristo. La mayoría eran adolescentes y muchos procedían de buenas familias pero estaban enfrentados con sus progenitores.

La “Familia” llegó a establecerse en una especie de comuna en el rancho Spahn, una antigua localización de cine a las afueras de Los Ángeles, donde Manson manipuló a sus seguidores con drogas, supervisó orgías y los sometió a extrañas conferencias.

Músico frustrado

Tenía ambiciones musicales y se hizo amigo de estrellas del rock como el miembro de los Beach Boys Dennis Wilson. También conoció a Terry Melcher, un productor musical que había vivido en la casa que más tarde rentaron Polanski y Tate.

En el verano de 1969, Manson había fracasado en su intento de vender sus canciones. Ese rechazo fue considerado más tarde como el detonante de la violencia. Se quejó de que Wilson tomó una de sus canciones, llamada “Cease to Exist”, la convirtió en “Never Learn Not to Love” y la grabó con los Beach Boys sin darle crédito por ello.

Manson estaba obsesionado con la música de Los Beatles, especialmente con las canciones “Piggies” y “Helter Skelter”, que él interpretó como una premonición del fin del mundo. Dijo a sus seguidores que “Helter Skelter está llegando” y predijo una guerra racial que destruiría el planeta.

“Todos se apegaron a nosotros, fuese nuestra culpa o no”, dijo más tarde el Beatle George Harrison, autor de “Piggies”, sobre los asesinatos. “Es decepcionante estar asociado a algo tan sórdido como Charles Manson”.

https://www.youtube.com/watch?v=1XdNzjq3klg

El juicio y la prensa

Según los testimonios, la noche de la muerte de Tate, Manson dio a sus devotos la instrucción de “hacer algo fascinante”. La testigo estrella de la fiscalía, Linda Kasabian, a quien se concedió inmunidad, declaró que Manson ató a los LaBianca y después ordenó a sus seguidores que mataran. Pero Manson insistió: “Yo no he matado a nadie y no ordené que matasen a nadie”.

Su juicio estuvo a punto de anularse cuando el entonces presidente Richard Nixon dijo que Manson era “culpable, directa o indirectamente”. Manson tomó un diario y mostró al jurado el titular de portada que decía: “Manson culpable, declara Nixon”. Sus abogados pidieron sin éxito que se desestimase el proceso.

Desde entonces, los miembros del jurado, que estuvieron recluidos en un hotel durante 10 meses, viajaban a la sala de la audiencia en autocares con las ventanas oscurecidas para que no pudiesen leer los titulares en los quioscos de prensa.

Manson fue condenado más tarde por los asesinatos del músico Gary Hinman y del doble de acción Donald “Shorty” Shea.

A lo largo de las décadas, Manson y sus seguidores comparecieron esporádicamente en vistas para su libertad condicional, pero sus intentos para salir de la cárcel fueron siempre rechazados. Las mujeres sugirieron que se habían rehabilitado, pero el propio Manson dejó de asistir a estas audiencias alegando que la cárcel se había convertido en su hogar.

En la posteridad

Los asesinatos inspiraron películas y series de televisión, y el fiscal del caso, Vincent Bugliosi, escribió un libro sobre los sucesos, “Helter Skelter”, que se convirtió en un éxito de ventas. La estrella de rock Marilyn Manson tomó parte de su nombre artístico del asesino.

“A día de hoy, el caso Manson sigue siendo uno de los más escalofriantes en la historia del crimen”, señaló la destacada reportera judicial Theo Wilson en sus memorias de 1998 “Headline Justice: Inside the Courtroom — The Country’s Most Controversial Trials”.

“Incluso la gente que no había nacido cuando ocurrieron los asesinatos conoce el nombre de Charles Manson y se estremece”, agregó.

___

La periodista de AP Michelle A. Monroe contribuyó a esta información. Este despacho contiene datos biográficos recopilados por la exreportera de AP Linda Deutsch, que informó sobre los asesinatos de Tate-La Bianca y el juicio a Manson para The Associated Press y escribió sobre la Familia Manson durante cuatro décadas.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Dos gallos finos en la valla del policiaco

Siguiente noticia

Scaramucci: “Soy un defensor del presidente”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

“Pepe” Mujica en estado terminal mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Hamas  libera al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander. Foto: EFE/EPA/
Mundo

Hamás libera al rehén Edan Alexander, soldado estadounidense-israelí capturado en octubre de 2023

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ex jefe de comunicaciones de la Casa Blanca Anthony Scaramucci en una entrevista con la AP en Jerusalén el 20 de noviembre del 2017. Foto: Ariel Schalit / AP.

Scaramucci: "Soy un defensor del presidente"

El ex jefe de comunicaciones de la Casa Blanca Anthony Scaramucci en una entrevista con la AP en Jerusalén el 20 de noviembre del 2017. Foto: Ariel Schalit / AP.

Scaramucci: "Soy un defensor del presidente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}