Papa Francisco envía condolencias por víctimas del huracán Otis en México

En un telegrama al arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, manifestó estar profundamente apenado e hizo llegar su sentido pésame a los familiares de los fallecidos.

Personas cuidan sus pertenencias en la zona afectada por el paso del huracán Otis, en el balneario de Acapulco. Foto: David Guzmán/ EFE

El papa Francisco envió este viernes por intermedio del secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, un mensaje de condolencia por las víctimas del huracán Otis, que afectó a la ciudad de Acapulco, en México.

Un comunicado divulgado por la Oficina de Prensa del Vaticano indica que en el telegrama enviado al arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, el Sumo Pontífice manifestó estar “profundamente apenado al tener noticia del desastre natural”, de acuerdo con un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

En el texto Francisco se pronunció por “el eterno descanso de los fallecidos”, a la vez que pidió consuelo “para quienes sufren los devastadores efectos del huracán” que asoló esas costas del estado de Guerrero.

A su paso por la zon, el evento atmosférico causó la muerte de al menos 27 personas, dejó decenas de heridos y unas 200 mil personas afectadas. Cuatro personas permanecían con paradero desconocido.

Seis municipios del Guerrero fueron declarados zonas de desastre debido a los daños sufridos como consecuencia de los fuertes vientos, que llegaron a alcanzar los 270 kilómetros por hora de velocidad sostenida, con rachas de hasta 300.

Otis  generó además intensas lluvias durante su trayectoria. En solo 12 horas pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson.

Huracán Otis: al menos 27 muertos y 4 desaparecidos en México

“El Santo Padre, además, desea hacer llegar su sentido pésame a los familiares de los difuntos, así como su paterna solicitud y cercanía espiritual a los heridos y damnificados del querido pueblo de Acapulco, a los que imparte de corazón la confortadora bendición apostólica”, dice el documento.

Poco después del paso del poderoso huracán el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitó las zonas afectadas y anunció el envío de 10 000 soldados y 1 000 funcionarios para censar los daños.

“Vamos a apoyar con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda a todos los afectados, esa es la información que queremos transmitir, lo mismo a los pequeños comercios, que tienen sus palapas (negocios informales en la playa) y que se buscan la vida”, prometió el mandatario mexicano.

Salir de la versión móvil