Papa Francisco visita cárcel de mujeres en Venecia en su primera salida de Roma este año

En un viaje pastoral a esa ciudad italiana, el pontífice también se reunió con jóvenes, ofreció misa en la plaza de San Marco y navegó a bordo de una lancha.

Papa Francisco se encuentra con 80 reclusas de una cárcel de mujeres en Venecia. Foto: RTVE.

En un viaje pastoral a la ciudad italiana de Venecia, el papa Francisco visitó este domingo una cárcel de mujeres, se reunió con jóvenes, ofreció misa en la plaza de San Marco y navegó a bordo de una lancha.

De acuerdo con EFE, en lo que fue su primera salida de Roma este año, el sumo pontífice conversó con al menos 80 reclusas, con las cuales el Vaticano montó su pabellón para la 60ª Bienal de Arte.

“Queridas hermanas, hoy todos saldremos más ricos de aquí. Puede que quien saldrá más enriquecido seré yo”, dijo a las mujeres.

Francicso defendió la conversión de las reclusas “en un lugar de renacimiento moral y material”. Sin embargo, lamentó “la dureza” de la prisión por “los problemas de hacinamiento, la falta de infraestructuras y recursos y los casos de violencia”, agrega la agencia española.

Para ellas, Francisco pidió ofrecer “instrumentos y espacios de crecimiento humano, espiritual, cultural y profesional para poner las bases de su reinserción”.

Luego, agrega EFE, el papa se montó en una lancha adaptada a sus necesidades por sus problemas de movilidad, y en ella llegó a la iglesia de Santa María de La Salud.

Por su parte, Prensa Latina (PL) señala que en la plaza de San Marcos, a las 10:40 hora local, el obispo de Roma presidió la Santa Misa.

“Miramos hoy esta ciudad de Venecia, admiramos su encantadora belleza, pero también nos preocupan los numerosos problemas que la amenazan, como el cambio climático, que tiene un impacto en las aguas de la Laguna y en el territorio, la fragilidad de los edificios, del patrimonio cultural”, dijo Francisco.

Según PL, el pontífice se refirió también a la fragilidad “de las personas; la dificultad de crear un entorno a escala humana mediante una adecuada gestión turística”, así como “lo que estas realidades corren el riesgo de generar en términos de relaciones sociales desgastadas, individualismo y soledad”.

Salir de la versión móvil