ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Trump anuncia sanciones comerciales para China

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 22, 2018
en Asia, EE.UU., Mundo
0
Barcos de carga en el puerto Tianjin de China. Foto: Andy Wong / AP / Archivo.

Barcos de carga en el puerto Tianjin de China. Foto: Andy Wong / AP / Archivo.

El presidente Donald Trump firmó una orden que allana el camino para imponer aranceles a las importaciones chinas valoradas hasta en 60,000 millones de dólares. Trump alega que el país asiático se está robando la tecnología estadounidense y está presionando a las empresas de Estados Unidos a entregarla.
“Es el mayor déficit comercial con ningún país en la historia de nuestro mundo”, declaró el mandatario estadounidense sobre la balanza entre ambos países, lo cual dijo que ha sido causa de que se pierdan empleos en Estados Unidos.
El mandatario aseguró que sus acciones volverán más fuerte y rico a su país.

EEUU: esperan que aranceles generen empleos


China ya advirtió que tomará “todas las medidas necesarias” para defenderse, acercando la posibilidad de una guerra comercial entre las dos principales economías del planeta.
La Casa Blanca informó este jueves que Trump ordenará la oficina del representante comercial estadounidense (USTR) que en un plazo de 15 días publique una lista de propuestas de aranceles para ser comentadas por la ciudadanía.
La USTR ya ha identificado objetivos potenciales: 1,300 líneas de producto valuadas en unos 48,000 millones de dólares. El presidente también pidió al secretario del Tesoro Steven Mnuchin presentar una lista de restricciones a las inversiones chinas.
Los mercados bajaron ante las noticias de un creciente conflicto comercial entre los dos países.
El anuncio culmina con una investigación de siete meses de Estados Unidos sobre las tácticas que han permitido a China desafiar la supremacía estadounidense en tecnología, entre ellas usar hackers para robar secretos comerciales y exigir que empresas norteamericanas entreguen secretos comerciales a cambio de tener acceso al mercado asiático. Washington dice que los años de negociaciones con Beijing no han dado resultados.
Al mismo tiempo, cadenas minoristas, empresas del sector electrónico y agrícola se preparan para conocer las “medidas necesarias” que prometió el gobierno chino para defenderse de las acciones que anunció Trump.
Decenas de grupos industriales enviaron una carta a Trump la semana pasada advirtiéndole que la “imposición de aranceles generalizados desatará una reacción en cadena de consecuencias negativas para la economía estadounidense, provocando represalias, lo que sofocará a la agricultura estadounidense, bienes, servicios y exportaciones y elevará los costos para los consumidores”.

Reacciones al aumento arancelario estadounidense


Los grupos empresariales opinan que se necesita hacer algo ante el enérgico avance tecnológico chino, pero les preocupa que Beijing responda aplicando sanciones a las exportaciones de aviones, soja y otros productos estadounidenses en una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

Países exentos

Argentina, Brasil, Australia, Corea del Sur y los países de la Unión Europea (UE) estarán exentos inicialmente de los inminentes aranceles sobre el acero y el aluminio que aplicará el gobierno de Donald Trump, dijo el jueves el representante comercial Robert Lighthizer.
Trump planea imponer aranceles del 25 por ciento sobre el acero y de 10 por ciento sobre el aluminio como sanción a China por considerar que ha inundado el mercado mundial con esos metales a precio bajo.
Lighthizer dijo a la Comisión Financiera del Senado que varios países están negociando asuntos comerciales con Estados Unidos y que Trump decidió “frenar la imposición de aranceles con respecto a esos países”. El funcionario añadió a la lista Canadá y México, con los que Washington está realizando consultas para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Previamente, el ministro de Economía alemán Peter Altmaier dijo que durante una visita reciente de la comisaria de comercio de la UE, Cecilia Malmstrom, los funcionarios en Washington fueron “receptivos de nuestros argumentos”.
Altmaier dijo al Parlamento alemán: “es una cuestión de importancia fundamental, si es que estamos a favor de mercados mundiales abiertos y justos en el futuro”.

UE a EEUU: Proteccionismo es un “callejón sin salida”


Esta es una “buena noticia que la Argentina recibe con satisfacción y también con prudencia porque la decisión de Estados Unidos es de carácter temporaria mientras prosiguen las negociaciones bilaterales”, para la exclusión definitiva del país de los nuevos aranceles, dijo a The Associated Press una persona de la cancillería que pidió no ser identificada por no estar autorizada para hablar con la prensa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó el jueves que el canciller Jorge Faurie y el ministro de Producción Francisco Cabrera enviaron una carta Lighthizer solicitando de manera formal la excepción de Argentina a la medida.
La misiva remarcó la fuerte relación comercial entre los dos países y el “importante superávit que favorece a los Estados Unidos, que se vería significativamente incrementado” por la restricción a la importación de productos de acero y de aluminio desde la Argentina, dijo un comunicado.
Durante su campaña, Trump prometió reducir el déficit comercial de Estados Unidos, que era de 566,000 millones de dólares el año pasado, mediante la renegociación de acuerdos y la represión de lo que llamó las prácticas comerciales abusivas de los socios estadounidenses, pero el presidente se demoró en pasar de la retórica a la acción.
En enero impuso aranceles sobre paneles solares y lavarropas importados. Luego anunció los aranceles sobre el acero y el aluminio, que justificó con el argumento de que depender de metales importados afecta la seguridad nacional.
Según Lighthizer, el déficit comercial es indicio de que las normas globales de comercio dificultan las exportaciones por parte de empresas estadounidenses. “Estamos negociando acuerdos comerciales que beneficien a los estadounidenses”, aseguró.
El gobierno “quiere construir un sistema de mercados globales mejor y más justo que conduzca a un mejor nivel de vida para todos los estadounidenses”, dijo el representante comercial.
El senador republicano Orrin Hatch, presidente de la comisión, dijo que se sentía “profundamente decepcionado por la decisión de imponer aranceles globales para remediar un problema causado por China”.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Fútbol: amistosos antes del Mundial

Siguiente noticia

Compositora cubana demanda a Julio Iglesias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los abogados Fernando Bobadilla (d) y Marcella Roukas (i), representan a la compositora cubana Mimi Korman en su demanda contra Julio Iglesias. Foto: Antoni Belchi / EFE.

Compositora cubana demanda a Julio Iglesias

La edición 17 de la Muestra Joven ICAIC debe celebrarse a inicios de abril en La Habana. Foto: Muestra Joven ICAIC / Facebook.

Muestra Joven ICAIC: sin conferencia de prensa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}