ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Vivir la construcción y la caída del Muro

por
  • Sandra Abd'Allah
    Sandra Abd'Allah,
  • sandra
    sandra
octubre 4, 2014
en Europa, Mundo
0
Esmeralda ante la maqueta del Muro de Berlín

Esmeralda ante la maqueta del Muro de Berlín, aun en pie (febrero de 2013) / Foto: Cortesía de la entrevistada.

Recién había cumplido10 años, cuando el 13 agosto de 1961 se construyó el Muro de Berlín. En solo 24 horas se levantaron cientos de kilómetros de barrera física, con la intención, se decía, de evitar las agresiones occidentales. Hacía un lustro que Esmeralda vivía en Hamburgo junto a su familia. Nació en La Habana, pero un contrato de trabajo de su padre músico les llevaría a Europa.

Las noticias sobre las obras constructivas la hacían permanecer frente a aquel televisor. El éxito de la Orquesta Cuba Chachachá, agrupación dirigida por su padre, les había permitido ser una de las primeras familias en tener televisión en Alemania, cuando quizás eran los únicos cubanos radicados en ese país.

Kuba era la marca de aquel aparato, por supuesto en blanco y negro, que cada día compartía noticias angustiosas acerca de la prohibición, ahora convertida en una pared, que tenían los ciudadanos de Berlín Oriental y de la RDA de cruzar hacia territorio enemigo: la RFA. El contexto de la “guerra fría” suponía siempre una amenaza de una tercera contienda de alcance internacional. Alemania había quedado devastada con la Segunda Guerra Mundial; la recuperación constructiva fue casi inmediata, pero la psicológica y moral tardaría en llegar. Ella lo sabía.

Afuera, en las calles, se vivía una marcada preocupación acerca del inminente distanciamiento de las familias a ambos lados de la frontera. La posibilidad perder el contacto con los seres queridos consumía a la gente.

En el interior de su familia se respiraban tensiones y miedos. La sospecha de ser comunista en la República Federal Alemana les hacía intentar pasar inadvertidos. Por la época, ante la pregunta Woher kommst du? se presentaba como sudamericana y más tardíamente como caribeña, para evitar excesivas interrogantes o represalias. Por los años noventa, luego de caído el muro, se presentaría abiertamente como cubana.

Cuenta que en una ocasión estuvo en una aldea cercana a la frontera entre las dos Alemanias, pudo sentir el miedo que inspiraban los soldados socialistas que patrullaban el lugar. La posibilidad de tener un incidente desagradable pesaba sobre la vida de aquella gente.

La única vez que proceder de Cuba se convirtió en una ventaja fue cuando atravesó la RDA en un vehículo. Los militares le apartaron de los otros viajeros, todos alemanes federales, a quienes les interrogaron con alevosía; a ella le otorgaron el beneficio por venir de la Isla.

Tarja en recordación a las personas que murieron cruzando el Muro de Berlín
Tarja en recordación a las personas que murieron cruzando el Muro de Berlín / Foto: Cortesía de la entrevistada.

En otro momento le tocó renovar su pasaporte en la embajada cubana en Berlín oriental, pues en la Alemania Federal no hubo por mucho tiempo consulado cubano. Dicha gestión implicó pasar por el Check Point Charlie, uno de los siete pasos fronterizos entre los dos países. Esa experiencia fue vejatoria, según recuerda.

A finales de septiembre de 1989 comenzaron los incidentes en la frontera de la RDA con Hungría y en la embajada de Alemania en Praga. Cientos de personas llegaron, en condición de asiladas, a la capital húngara. Esmeralda no estaba al tanto, por eso se sorprendió con la noticia de primera plana: Berlin ist wieder Berlin. Die Mauer ist weg (Berlín es nuevamente Berlín. El Muro ya no está). Ese 9 de noviembre de 1989 Esmeralda lloró a mares. Sentimientos encontrados le asfixiaban: la alegría por el reencuentro del pueblo alemán después de 28 años de separación e incertidumbre ante el futuro de los cubanos que se encontraban en el otro lado de la ya no-frontera. ¿Qué iba a pasar con el campo socialista? ¿Y con Cuba? ¿Qué sucedería con los alemanes de la RDA? Eran las interrogantes le que atormentaron cuando vio caer el Muro de Berlín.

Con la reunificación de Alemania, el 3 de octubre de 1990, los cubanos comenzaron entonces a llegar a Frankfurt. Algunos habían ido a trabajar o estudiar a la RDA y decidían ahora pasarse a la RFA.

En el contexto de la apertura del turismo en Cuba y de la crisis económica, se incrementó la presencia de gente de la Isla. También llegaron la música, el baile y las fiestas cubanas. Entonces Esmeralda comenzó a estar menos sola, ahora en una Alemania unificada.

Fragmentos del Muro de Berlín
Fragmentos del Muro de Berlín / Foto: Cortesía de la entrevistada.
Noticia anterior

¿Javier Sotomayor en la varilla floja?

Siguiente noticia

Roker Beach

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Roker Beach

Fidel Pedroso, "El Sombrillero"

Vestido y con sombrillas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}