ES / EN
- febrero 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Academia de la Lengua: Se piensa en Español

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
abril 18, 2018
en Noticia
2
La Academia Cubana de la Lengua está en desacuerdo con la decisión de quitar Español de exámenes de ingreso a IPVCE. Foto: Luis C. Palacios Leyva.

La Academia Cubana de la Lengua está en desacuerdo con la decisión de quitar Español de exámenes de ingreso a IPVCE. Foto: Luis C. Palacios Leyva.

La Academia Cubana de la Lengua (ACUL), el organismo rector de la norma y el uso de la variante cubana del Español, “expresa su desacuerdo con la decisión” mantener la prueba de Español fuera de los exámenes para el ingreso a los Institutos Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE), publica en su sitio oficial.

El debate sobre la medida se generó días atrás, cuando Radio Guamá, emisora provincial de Pinar del Río, publicó una nota con el titular “Eliminado el Español de los exámenes de ingreso al IPVCE”, que cuestionaba que entre los exámenes de ingreso al IPVCE “Federico Engels”, no apareciera la lengua materna.

Este texto fue replicado por otros sitios dentro y fuera de Cuba, se compartió en las redes sociales y el periódico Granma preguntó sobre el asunto a Margarita McPherson, viceministra cubana de Educación, y Adalberto Revilla, director nacional de Secundaria Básica. Salió a relucir que la exclusión del examen se realizaba por segunda vez, puesto que inicialmente había ocurrido el año anterior.

Polémica sobre pruebas de Español en Cuba

La Academia expone sus consideraciones en cinco puntos y propone variantes o “soluciones alternativas”.

En el primer punto recuerda que “los Ministerios de Educación y Educación Superior determinaron incluir el examen de Eespañol como requisito de ingreso a la universidad para todos los estudiantes que optaban por carreras (…) en el entendido de que como parte de los requerimientos profesionales imprescindibles se encuentra el dominio adecuado de la lengua materna.

“En los últimos años –dice el segundo– hemos asistido al abandono de la medición de la habilidad de dictado, fundamental para los profesionales; a la falta de estrategias efectivas en relación con el dominio de la lengua española, inversamente a la potenciación de las lenguas extranjeras, en particular el inglés; y a la falta de congruencia entre las posturas teóricas ante la lengua y las acciones prácticas en que ellas se manifiestan”.

La Academia afirma que, más allá de cifras y resultados, los aspirantes a carreras universitarias “aún afrontan dificultades en el manejo de su instrumento expresivo, no solo ortográficas, sino de calidad de las ideas, de coherencia y cohesión”, las cuales, explican, “demandarían una ejercitación mayor y más creativa, una evaluación más sistemática y consecuente”.

Según dijo McPherson a Granma , la razón para no examinar Español se relaciona con la estrategia del MINED para rescatar los objetivos fundacionales de los IPVCE, que surgieron en Cuba en las décadas del 70 y el 80 con la idea de ser una cantera para las carreras universitarias de perfil científico. Incluso, explicó Revilla Vega, la decisión se tomó partiendo de opiniones de los docentes y de las organizaciones estudiantiles.

Pero ante estos argumentos, alerta la Academia, “parece ocioso insistir en que la esencial fuente de conocimiento, que situamos en la observación, el estudio, la ciencia, una ciencia específica, la práctica… pasa necesariamente por una lengua: se piensa en esta lengua, se observa en la lengua, se trabaja en la lengua, se hace ciencia en la lengua. De ahí que si queremos formar científicos cabales no podamos descuidar este aspecto”.

Escuelas vocacionales en Cuba “no están en peligro”

Para acceder ahora a los IPVCE se realizan pruebas de Matemática e Historia, y, a elección del estudiante, de Física, Química o Biología, explicó McPherson a Granma, quien añadió que en los exámenes restantes se evalúan la redacción y la ortografía.

Las opiniones en las redes y medios de comunicación no son unánimes. Hay algunos a favor de la medida, pero en una encuesta en Cubadebate, el 75 por ciento de los votantes no apoya la eliminación del examen.

La junta de Gobierno de la Academia ofrece soluciones para reincorporarlo, como examinar Matemática e Historia en un primer nivel, que serviría de filtro. Para el ingreso definitivo, se harían exámenes de Español y la materia de su interés. Otra posibilidad, dicen, sería un único examen con cuatro secciones de puntuación equitativa que calificarían los profesores de todas las materias

“Finalmente, en cualquier caso, la Academia Cubana de la Lengua expresa su desacuerdo con la decisión y reitera su disposición de colaborar, como lo ha venido haciendo, en cualquier empeño que contribuya al conocimiento y cultivo de la lengua propia”, termina.

Noticia anterior

EEUU dice que no cambiará política hacia Cuba

Siguiente noticia

Trump: retrato de Stormy Daniels es un engaño

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Stormy Daniels junto a su abogado Michael Avenatti este martes en el programa de televisión "The View". Foto: wtop.com.

Trump: retrato de Stormy Daniels es un engaño

Carlos Martín Ruiz de Gordejuela, portavoz de la UE. Foto: ec.europa.eu

La UE espera el diálogo con Cuba "continúe y se profundice"

Comentarios 2

  1. Figal says:
    Hace 7 años

    Un desproposito del Mined,uno más.

    Responder
  2. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 7 años

    Es increíble. He tenido que calificar exámenes de ingreso en la modalidad de español, sobre todo la antigua habilidad del dictado, y los resultados eran tremendos. Muchos de los que desaprobaban era debido al dictado precisamente. De ahí su eliminación. Luego ahora el examen de español en pleno. Quieren tapar las vergüenzas del sistema educativo cubano eliminando el examen que evidencia el bajísimo nivel formativo de los estudiantes de la enseñanza media tal cual se concibe hoy. Es inconcebible que una habilidad básica, la de la expresión hablada, pero más que toda escrita, no sea tenida en cuenta como un requisito para poder ingresar a la educación superior. Incluso los estudiantes de Humanidades, que serían los que tendrían el nivel más alto al respecto muchas veces me llegaban a las aulas de la UO con horrores ortográficos inconcebibles para la titulación que ya tenían como bachilleres en letras, que no en ciencias. Que un instituto se especialice en la potenciación de las ciencias exactas no es óbice para que se descuide la enseñanza de la lengua materna. Quieren enmascarar el desastre del proceso formativo de los últimos años o décadas. Esa Batalla de Ideas se perdió hace rato y nadio lo asume. En vez de reforzar el gremio con profesionales capacitados y vocacionales, bien pagados, insisten en formar improvisados y oportunistas que no sienten la actividad laboral a la que se dedican. Hay mucho trabajo por delante para revertir la situación terrible en que se encuentra la educación cubana a todos los niveles. Ojalá alguien habra los ojos y meta la mano en la candela. Ojalá el flamante presidente Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez, que fue Ministro de Educación Superior, tome cartas en el asunto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Eduardo Sosa. Foto: Kaloian.

    Vigilia por Eduardo Sosa. “Compay, a mí dime trovador”

    2772 compartido
    Comparte 1109 Tweet 693
  • Insólito: El MLC se revaloriza en el mercado informal en plena dolarización

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Pedrito Martínez: “No importa dónde haya triunfado, estoy representando a Cuba”

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • El euro vuelve a subir en Cuba; el dólar, todavía

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Falta de combustible y averías otra vez entre las causas de los apagones

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Conocer el programa de Gobierno

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Insólito: El MLC se revaloriza en el mercado informal en plena dolarización

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Divino sacrilegio

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Nueva aplicación cubana para “denuncias ciudadanas”

    1270 compartido
    Comparte 1169 Tweet 42
  • ¿Para cuándo la torre K? La pregunta está en el aire

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}