ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Científicos cuestionan “ataques” a diplomáticos de EEUU

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 15, 2018
en Cuba-EE.UU.
11

Diez científicos cuestionaron este martes los resultados de un informe publicado en marzo en el que se afirmaba que el personal de la embajada estadounidense en La Habana había sufrido daños similares a una conmoción cerebral, como consecuencia de unos misteriosos “ataques sónicos“.

Neurólogos y médicos de países, como EE.UU., el Reino Unido y Alemania, cuestionaron las conclusiones del informe en cuatro cartas publicadas por la revista Journal of the American Medical Association (JAMA), empleada por la Asociación Médica Estadounidense para divulgar sus descubrimientos.

El informe ahora cuestionado fue difundido en su día por JAMA y supuso la primera prueba científica que respaldaba la versión de EE.UU. sobre los daños que habían sufrido 21 de sus diplomáticos, una cifra que en los últimos meses fue elevada a 26 por el Departamento de Estado.

Los expertos defienden en sus misivas que los autores del estudio de marzo –tres médicos de la Universidad de Pensilvania– pudieron haber malinterpretado el resultado de las pruebas médicas o ignorado trastornos que provocan síntomas entre un amplio grupo de personas, como factores psicológicos.

Uno de los científicos que cuestionan el informe es el sociólogo estadounidense Robert Bartholomew, quien atribuye los síntomas que sufrieron los diplomáticos a un fenómeno de “histeria colectiva”, una enfermedad psicológica que puede causar daños cerebrales y que se desarrolla lentamente, según explica.

¿Ataques sónicos o histeria colectiva?

Los supuestos ataques deterioraron las ya delicadas relaciones entre EE.UU. y Cuba, puesto que Washington ha acusado a La Habana de conocer quién los perpetró, y de no haber protegido adecuadamente a los funcionarios de su embajada y sus familiares, algo que niega el gobierno cubano.

Debido a esas agresiones, que en principio Washington calificaba de acústicas –aunque luego reconoció no tener confirmada su naturaleza–, EE.UU. ordenó la salida del personal no esencial de su legación en Cuba, es decir, un 60 por ciento del total.

EE.UU. también ha detectado problemas de salud similares en su personal diplomático en el consulado de Guangzhou, en China.

EFE / OnCuba

Etiquetas: ataques acústicosnoticia-destacadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Seis fichajes a seguir en la Liga Española

Siguiente noticia

Cuba y Vietnam producirán detergente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Stand de la compañía vietnamita Thai Binh en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV). Foto: thaibinhcorp.vn

Cuba y Vietnam producirán detergente

Michel Báez, con el uniforme de los Padres de San Diego y la bandera cubana en el guante. Foto: gaslampball.com

Michel Báez y su futuro en Grandes Ligas

Comentarios 11

  1. melvis sarduy castellanos says:
    Hace 7 años

    No sé que diagnóstico es más loco, si ¿ataque sónico o histeria colectiva? seguimos en las mismas…

    Responder
  2. Bruno says:
    Hace 7 años

    De aquí a cincuenta años se desclasificará un informe donde se desmienta todo esto.

    Responder
  3. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Solo para aclarar el estudio original sobre el que se basan las respuestas es en realidad este:
    Swanson RL II, Hampton S, Green-McKenzie J, et al. Neurological manifestations among US government personnel reporting directional audible and sensory phenomena in Havana, Cuba. JAMA. 2018;319(11):1125-1133.

    en la direccion
    https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2673168

    los dos que se ponen aquí son las respuestas a este.

    Debo aclarar también que los cuestionamientos a este articulo se basan en la rigurosidad estadística del conjunto seleccionado y los niveles adoptados para establecer un criterio de afectado que según los autores de las revistas no se corresponden con los usualmente adoptados en la literatura clínica. Sin embargo estas respuestas no hacen ninguna referencia a la persistencia en el tiempo de los síntomas. Seguiremos la evolución de este drama

    Responder
  4. carlos says:
    Hace 7 años

    La CIA esta haciendo pruebas con su propio personal diplomatico, no cabe dudas, veremos dentro de 30 0 40 años cuando se publiquen los documentos secretos, de la misma forma que se demostro en su momento el us de armas bacteriologicas en Cuba

    Responder
  5. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Si la CIA también planto el marabú en Cuba y le sugirió a unos científicos Cubanos desarrollar un híbrido de pez que ahora es una plaga en Cuba, y por las noches salen con unos picos a destruir las carreteras, eso es super conocido

    Responder
  6. alfredo says:
    Hace 7 años

    exacto… histeria colectiva… como la que le daba a la gente cuando pasaba la caravana de la libertad de la Habana a Santiago con el féretro de quien tu sabe… una pila de histéricos es lo que son…

    Responder
  7. el-primer-tony says:
    Hace 7 años

    Juan Carlos, gracias por el enlace. En castellano las conclusiones generales son:

    “Conclusiones y relevancia: En este informe preliminar de una serie retrospectiva de casos, se observaron disfunciones cognitivas, vestibulares y oculomotoras persistentes, así como trastornos del sueño y dolores de cabeza, entre el personal del gobierno de EE. UU. En La Habana, Cuba, asociados con informes de audición direccional y / o fenómenos sensoriales de origen incierto. Estos individuos parecían haber sufrido daños en redes cerebrales diseminadas sin un historial asociado de traumatismo craneoencefálico”.

    Yo soy de los que creo que pudo haber sido cualquier cosa menos, “una patraña”.
    La tan rápida conclusión y absoluta negativa del gobierno cubano, es precisamente lo que lo hace sospechoso de que la alta jerarquía sabe del tema. En Cuba hay personas en la nomenclatura que consideran que las buenas relaciones con Estados Unidos son mas bien un peligro para la revolución.. Es posible que hasta tenga razón.

    Responder
  8. tony 80 says:
    Hace 7 años

    juanca, gracias por eso que dices, realmente despeja dudas sobre como llegmos a ese puento, pero te dire algo, el marabú por suerte se hace carbon y pronto electricidad, la claria, ese pecesito al que te refieres, es un alimento riquisimo en proteinas y su carne bien preparada es esquisita, de el ademas te digo que tiene un “primo” en Florida pues ambas son subespecies de un mismo tronco, y en cunato a los baches….. en esos te tengo que dar la razon , fue la CIA quien los hizo jejejeje, mas bien fue la incapacidad de mantener el estado obtimos de las vias, eso es algo que hay que corregir y rapido pues genera de todo, desde roturas en el transporte hasta accidentes del transito

    Responder
  9. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Aqui nuestro estimado tony80 siguiendo los consejos del extinto “convertir los reveces en victorias”, por eso nunca “perdia” como napoleon en africa solo hace falta un periodico. Bueno te puedo decir que del barro sobre todo el rojo se hace muy buenos ladrillos y hasta vasijas, pero yo prefiero mas una calle asfaltada o adoquinada que una enlodada, si usas bueyes para cultivar los campos ellos con su excremento abonan la tierra, pero tendras la produccion de hace un siglo sino usas maquinaria. El marabu ha invadido casi todos los campos cultivables y bueno no queda mas remedio que hacer carbon, pero creeme que no es para nada una ventaja, lo que menos necesitan los cubanos es carbon y exportar se pueden exportar muchas cosas que dejan mejor ganancia. Por ahi hay otros diciendo tonterias tipo “los cielos se atravancan”, frase celebre de depues de la revolucion francesa y tambien de la otra, bueno hay otros diciendo tonteras que el marabu tambien conserva los suelos por que no permite la entrada de sol …. y yo agrego y de personas, ahora resulta que no poder acceder a los suelos es una ventaja. La verdad yo prefiero las plantaciones de frutales, de esas que acabaron cuando la zafra de los 10. En cuanto a la claria te recuerdo que ese animal tiene como plato favorito a las ratas y hay una efermedad llamada leptospirosis otra llamada Toxoplasmosis, lo digo por si sientes fiebre alta, escalofríos, sudoración y te sale un quiste por algun lado si alguien se anima es su problema.

    Responder
  10. Rey says:
    Hace 7 años

    Aunque el catfish americano y la claria son parientes muy remotos, son peces totalmente diferentes. El catfish americano no puede salir al exterior a respirar oxigeno y por tanto no se arrastra por la tierra como la claria, ni se puede comer todos esos bicharracos que la claria si puede. Las claria es un pez pulmonado lo que dice que puede salir fuera del agua y arrastrarse a buscar comida y otros lugares con agua y como no se afectan con la falta de oxigeno en el agua pues lo mismo viven en una fosa o alcantarilla que en una cloaca, rio o laguna. Se comen todo lo que le quepa en la boca.

    Responder
  11. tony 80 says:
    Hace 7 años

    juancarlos, al parcer no entendiste nada, pero te reitero que el tema bache en cuba es responsabilidad del estado por no cumplir con lo que tiene que hacer, en cuanto a lo de la claria, compadre, no hay evidencia medica ni en Cuba ni fuera de ella que justifique lo que dices, pero buneno tus razones tendras, yo lo que si te informo es que no cnosco caso alguno de transmision de lectospirosis via “claria”, y sobre el marabu, lee y encontraras reportajes que las bioelectricas en cuba, que producen energia electrica con marabú, asi que tranquilo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}