ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Kennedy Center celebra la herencia cultural de Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 12, 2018
en Cultura
1
Omara Portuondo y Aymée Nuviola. Foto: Jati Lindsay / Cortesía del Kennedy Center.

Omara Portuondo y Aymée Nuviola. Foto: Jati Lindsay / Cortesía del Kennedy Center.

Las renovadas tensiones entre Estados Unidos y Cuba no disuadieron al John F. Kennedy Center para las Artes Escénicas de centrar la atención en la rica herencia cultural de la Isla durante el festival de arte cubano más grande que se haya celebrado en Estados Unidos.

La muestra “Artes de Cuba: De la isla al mundo”, que comenzó la semana pasada y continuará hasta el 20 de mayo, exhibe las obras de más de 400 artistas cubanos y cubano-estadounidenses a lo largo de medio centenar de eventos. El programa incluye al grupo de salsa Los Van Van y otros músicos, artistas visuales, películas, compañías de teatro y a la bailarina Alicia Alonso y al Ballet Nacional de Cuba.

“Cuba es una potencia cultural, y poder presentar una lista tan diversa de artistas cubanos y cubano-estadounidenses en un lapso de dos semanas no tiene precedentes”, dijo Deborah F. Rutter, presidenta del Kennedy Center

Sin embargo, el festival no está exento de controversia.

Se ha visto amenazado por legisladores cubano-estadounidenses, incluidos algunos representantes republicanos. Carlos Curbelo, Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen de Florida, así como el representante Albio Sires, de Nueva Jersey, escribieron una carta al secretario de Estado Mike Pompeo en abril para pedirle que reconsiderara la conveniencia de permitir que “tantos cubanos a favor del régimen de Castro” entraran a Estados Unidos.

La diseñadora cubana Celia Ledón posa con sus creaciones en el Kennedy Center, en Washington, el martes 8 de mayo de 2018. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP.
La diseñadora cubana Celia Ledón posa con sus creaciones en el Kennedy Center, en Washington, el martes 8 de mayo de 2018. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP.

El año pasado, Estados Unidos retiró a más de la mitad de sus diplomáticos de Cuba y detuvo el proceso de visas, alegando misteriosos “ataques a la salud” en La Habana que aquejaron a al menos 24 estadounidenses. Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y el país comunista se restablecieron en 2015, bajo el mandato del entonces presidente Barack Obama.

La curadora Alicia Adams, y vicepresidenta del Programa Internacional de Danza en el Kennedy Center, rechazó la idea de que el festival tuviera connotaciones ideológicas.

“Es importante que la gente de este país vea el extraordinario talento que existe en Cuba”, comentó Adams a The Associated Press. “El Kennedy Center tiene una regla de oro y es que nosotros mantenemos la máxima autoridad curatorial. Ni el gobierno cubano ni el estadounidense nos impusieron quiénes deberían ser los artistas”.

La diseñadora de moda cubana Celia Ledón, de 32 años y que muestra 10 piezas en el festival, dijo que el evento no tiene tintes políticos y que en lugar de ello tiene “una representación ecléctica de lo que es la cultura cubana”.

El artista Roberto Diego, quien vive en La Habana, también participa en el festival con dos obras realizadas con materiales reciclados. Comentó que sus obras expresan “cómo a pesar de las dificultades en ciertos lugares, la gente se sobrepone, va más allá de la miseria para construirse una realidad de lo más digna posible”.

“Desgraciadamente la situación está tensa desde el punto de vista político. La política siempre va por un lado, va con sus tensiones, pero la cultura desde ese lenguaje internacional va hermanando, y eso creo que es positivo”.

Comenzó festival Artes de Cuba en Washington

La apertura se movió con música cubana

El público del Teatro Eisenhower, en Washington, bailó con la música cubana el martes pasado en el Festival Artes de Cuba, en un espectáculo cerrado con “El Manisero”, la popular canción cubana de Moisés Simons.

En el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas estuvieron, entre otros, la cantante del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, Aymée Nuviola y los pianistas Aldo López-Gavilán y Jorge Luis Pacheco. Música de calidad, con ganadores y nominados al Grammy Latino.

Los casi 400 artistas convocados actuarán en nueve teatros, como parte del evento de mayor magnitud celebrado en ese país en honor a la cultura de la Isla, dijo la directora de Programación del Centro Kennedy, Gilda Almeida.

A la apertura del Festival asistieron Jeffrey DeLaurentis y Ben Rhodes, dos figuras clave del deshielo entre Cuba y Estados Unidos durante la administración de Barack Obama.

Artes de Cuba se extenderá hasta el 3 de junio y habrá, además de música, otras manifestaciones artísticas como danza, teatro, cine y artes plásticas.

AP / OnCuba

Noticia anterior

McLeod vence a Ortega en Shanghái

Siguiente noticia

Peleador, según Dorian

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Colección Peleador. Foto: Donde Dorian.

Peleador, según Dorian

Lázaro Bruzón. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los rostros del Capablanca de ajedrez

Comentarios 1

  1. Milagros Reinaldo says:
    Hace 7 años

    Vivan los intercambios culturales porque enriquecen y hermanan los pueblos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}