ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los reyes de España ya no visitarán Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 7, 2018
en Cuba
12
El Rey Felipe VI de España (centro) junto a la reina Letizia, sus hijas, la princesa Leonor (izquierda), y la infanta Sofía, y su padre, el monarca emérito Juan Carlos I (derecha), en el Palacio Real. Foto: Mariscal / EFE.

El Rey Felipe VI de España (centro) junto a la reina Letizia, sus hijas, la princesa Leonor (izquierda), y la infanta Sofía, y su padre, el monarca emérito Juan Carlos I (derecha), en el Palacio Real. Foto: Mariscal / EFE.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis, descartó este miércoles una cercana visita de los reyes de España a Cuba, como se había informado meses atrás.

“No es que se suspendiera, es que nunca llegó a plantearse, nunca llegó a iniciarse los preparativos”, aseguró.

Según explicó Dastis en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, el gobierno de España “ha tratado de ver si se daban las circunstancias y condiciones para esa visita” a Cuba, pero finalmente se concluyó que “en estos momentos no se daban”.

“Cuando en el futuro se den…”, expresó el ministro español sin acabar la frase, antes de añadir que, “con Cuba, España tiene suficientes lazos como para justificar una visita a cualquier nivel”.

En opinión de Datis, lo importante es contribuir a que los ciudadanos cubanos “puedan disfrutar de la libertad, de los derechos”, como los españoles.

“Cuanta más relación y más interrelación haya, más apertura habrá y más se podrá facilitar ese objetivo de promoción de los derechos humanos”, dijo.

Durante su viaje oficial a La Habana, el pasado septiembre, el ministro español abordó con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, la posibilidad de una visita al máximo nivel para principios de 2018.

Aunque no precisó fechas para la visita, el ministro español subrayó entonces que se trabajaba con “un horizonte temporal claro”, antes de que Raúl Castro abandone el cargo de presidente de Cuba, ya que fue él quien cursó la invitación a los jefes de Estado y de Gobierno de España.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Alfonso Dastis (izquierda), y el vicepresidente y ministro de Economía cubano, Ricardo Cabrisas se reúnen este miércoles en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Durante su visita, Datis afirmó que “España quiere acompañar a Cuba en sus esfuerzos por potenciar su economía” y comunicó al canciller cubano la preocupación de los proveedores españoles en Cuba que sufren impagos.

En noviembre pasado, durante la Feria de La Habana, la secretaria de Estado de Comercio de España, María Luisa Poncela, fue enviada a Cuba para intervenir en la solución de una deuda estimada en unos 40 millones de euros.

La alta funcionaria española destacó también el recientemente constituido fondo de contravalor España-Cuba, que supone unos 415 millones de euros y “está a disposición de las empresas que tengan proyectos a desarrollar” en la Isla.

España es el tercer proveedor de Cuba, solo por debajo de China y Venezuela –si no se cuenta a la Unión Europea como grupo–, y el primero en Europa, con un volumen de intercambio que en 2016 ascendió a unos 1,300 millones de dólares.

Hace unos días visitó la Isla el ministro de Justicia de España, Rafael Catalá, quien firmó un memorando de entendimiento con el gobierno cubano para fortalecer la cooperación judicial.

“Las relaciones entre Cuba y España en todos los planos, pero en particular en el de la Justicia, son satisfactorias”, aseguró Catalá durante su visita.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Hermana de líder norcoreano en los JJOO

Siguiente noticia

Primera reunión de grupo sobre internet en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Acceso a internet en zona wifi pública en Cuba. Foto: Kaloian.

Primera reunión de grupo sobre internet en Cuba

Amelia Flores. Foto: cortesía del entrevistado.

Amelia Flores al 110 por ciento

Comentarios 12

  1. Karel says:
    Hace 7 años

    El jefe de Estado es un rey y hablan de democracia….No les da vergüenza?

    Responder
  2. g16 says:
    Hace 7 años

    Tremendo lenguaje cantinflesco del gobierno de un pais que no se cansa de ser trajinado y coronado por su contraparte y que ya no sabe que hacer para mantener defendiendo los intereses de sus empresarios por una parte y su antagonismo ideologico por la otra parte. Dan más pena que compensión.

    Responder
  3. JOSE says:
    Hace 7 años

    KAREL, ese Rey les vino muy bien a los espanoles, cuando en Noviembre de 1975 fallecido el dictador Francisco Franco, que habia gobernado con mano de hierro desde 1939. Ese Rey que Ud menciona mas o menos despectivamente, fue el que hizo toda la fontaneria politica con su profesor Torcuato Fernandez Miranda, Catedratico de Derecho Politico que fue Vicepresidente del gobierno con Luis Carrero Blanco, que fue asesinado por ETA. El Rey Juan Carlos bien pudo seguir el guion que le habia dejado Franco para darle continuidad al franquisco sin Franco, pero opto, con un enorme riesgo de ser apartado por los militares franquistas, por la democracia. Si desde 1976 hay libertades y democracia en Espana, es precisamente a la obra del Rey Juan Carlos. Los espanoles les deben agradecimiento como minimo.
    La dictadura de Franco duro 36 anos, pero la cubana dura ya 59 anos y sigue, sabra Dios hasta cuando. Cuando Ud hable de democracia, empiece, por favor, por Cuba, cuya dictadura supera por 23 anos a la del Caudillo Francisco Franco. Con techo de vidrio, no se le tira piedras al vecino.

    Responder
  4. Charlie Brown says:
    Hace 7 años

    Karel, ¿acaso lo de Cuba no es una monarquía?, ¿O me vas a decir que a Castro II lo eligieron “democráticamente” y su hermano no le transfirió el poder como si de la propiedad de una finca familiar se tratara?… ¡Hay que ser gilipollas para defender esa dictadura!…

    Responder
  5. Carlos mANUEL says:
    Hace 7 años

    Con todo el respeto, nadie se va a morir en Cuba porque no vengan los Reyes, que se dirijan a Cataluña, ahí si hay problema

    Responder
  6. José Luis says:
    Hace 7 años

    Cuba es de los cubanos, el Rey que se vaya palcarajo.

    Responder
  7. eduardo says:
    Hace 7 años

    Por supuesto ellos visitaran Cuba despues que el nuevo presidente de Estados Unidos lo haga , para asegurar la certificaciòn de democracia que de el imperio, similar la de todos los paìses que han invadido

    Responder
  8. leonor pardo says:
    Hace 7 años

    Los reyes no quieren saber nada de dictaduras,detestan el sistema cubano.

    Responder
  9. TM.61 says:
    Hace 7 años

    A los reyes de España les da frio en el espinazo el trato con ciertos países de Latinoamérica, luego que un desdentado león trato de hacer callar a un hijo de América y no pudo.
    Joselito, por favor, si tienes la oportunidad necesito que me busques en ese libro de historia del que sacas tus datos:
    1ro. Otro “dictador” que tuviese una despedida como la tuvo Fidel.
    2do. Otro “tirano” que agarrara las riendas del gobierno de un país del 3er mundo, con altísimos niveles de analfabetismo, insalubridad, miseria, prostitución, drogas, etc, etc, etc. y lo transformara en esta “desgracia” de país en que vivimos hoy, donde la mortalidad infantil es menor que la del mismo país que le ha impedido desarrollarse por casi ese mimo tiempo que el “tirano” fue presidente.
    En Venezuela, Chávez también logro cambiar la realidad de un pueblo que alimentaba a sus hijos con comida para perros, por otra bien distinta de justicia social, y justo por ello fue que el emérito, en un típico gesto de prepotencia monárquica, lo quiso mandar a callar. Si el bisoño Reyecito piensa igual que su añoso padre, pues que cambie los pasajes para un paseo por la propia Mare Patria, que no pocos problemas tiene, justamente, de justicia social.

    Responder
  10. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    T.M 61, parece que ya en Cuba no dan historia antigua verdad ?, por que en cualquier libro de historia puedes ver el entierro de los faraoness, cuando se morian los faroanes sus subditos eran obligados a guardar luto tambien por una semana, de una roca a una piramide solo es cuestion de tamano. Ese pais que tu lider agarro en aquel momento era el segundo en america latina en cuanto a indicadores economicos y sociales despues de Uruguay en estos momentos Uruguay sigue siendo el primero, ahora Cuba el segundo de atras para adelante. En Venezuela antes comian carne de perros ahora no hay que comer y se buscan comida en los basureros.

    Responder
  11. TM.61 says:
    Hace 7 años

    JuanCa., que Cuba fuese, antes de la Revolución, la 2da economía del área no hace más que reafirmar las verdades que mi padre me ha contado. Bien jod. andaba América latina por entonces. Uruguay podrá estar muy bien, no lo dudo aunque nunca he estado. Y espero que ese bienestar económico llegue a todos sus ciudadanos garantizándoles una vida sana y honorable. Ojala puedan mantener ese estatus por siempre, ojala nunca una potencia extranjera, hegemónica por demás, intente coartarles sus posibilidades de intercambio económico con el mundo. Ojala, en el futuro, nunca nadie los amenace de invasión, o de hecho los invada. Ojala no le saboteen su agricultura y sus industrias buscando reducir sus posibilidades de desarrollo.
    A Uruguay le deseo todo eso en lo material y más en lo espiritual. Ojala con todo ese desarrollo llegue el día en que Uruguay, y el resto de los países de nuestra América que hayan logrado desarrollo similar formen médicos suficientes para garantizar salud a sus ciudadanos y brindar ayuda a los hermanos de otros pueblos o regiones. Ojala formen maestros que lleven la luz del saber a todos los rincones oscuros a los que reyecitos y emperadores refieren con desprecio. Ojala ese desarrollo se emplee también en fomentar la unidad y solidaridad entre los pueblos de América, incluido el pueblo estadounidense.
    Por lo pronto, en lo que ese estado supremo concordia y colaboración se alcanza, acá está Cuba brindando sus avances científicos, dispuesta a compartir, no lo que nos sobras, sino lo que tenemos.
    “”Ese pais que tu líder agarro en aquel momento era el segundo en América latina en cuanto a indicadores económicos y sociales…”” Es en serio, JuanK??

    Responder
  12. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    TM.61, por supuesto que Uruguay seguira siendo uno de los mejores paises donde vivir, al igual que Chile que por fin se libro de Bachelet que casi llevo la economia de ese pais a la bancarrota y Cuba lo hubiera sido si en vez de buscar alianza con el archienemigo de tu vecino por cuenta de los sueños calenturientos de nuestro exlider hubieramos hecho las cosas bien paso a paso, como quieren hacerle ahora sin prisa pero sin pausa parece que aprendieron la leccion demasiado tarde. La historia de nuestro lider les hizo al pueblo cubano no era que ibamos a ser los ” liberatadores” de america latina nadie le hubiera comprado el paquete, sino que viviriamos mejor que Suiza segun sus propios discursos al inicio tomate el trabajo y buscalos eso de que somos las esperanza de america latina vino despues cuando todos sus experimentos economicos fracasaron y utilizo eso para estimular nuestro chovinismo. En cuanto a los medicos debes saber que eso tambien es un negocio muy lucrativo segun dice el gobierno Cubano. America latina no nos ha pedido que seamos “la ultima trinchera” eso solo lo dicen en el noticiero cuando entrevistan a los grupos de izquierda en esos paises, en la vida real lo que muchos latinoamericanos me han dicho es ” y cuando se va librar ustedes de esa dictura”, y asi piensan la mayoria y lo se por una razon la mayoria lo que quiere es properidad no ser “heroe” eso dejaselo a los que tienen esas ambiciones el ciudadano comun no quiere ser un ” enano altruista metido en candela”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}