ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Turismo cubano decrece, estadounidenses solo el 56 %

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 24, 2018
en Turismo
2
Cayo Santa María, al norte de Cuba, sede de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2018. Foto: PanAmerican Travel.

Cayo Santa María, al norte de Cuba, sede de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2018. Foto: PanAmerican Travel.

La llegada a Cuba de visitantes extranjeros decreció un 7 por ciento en el primer trimestre de 2018 con respecto al año anterior, aunque el Ministerio de Turismo (Mintur) se mantiene “optimista” sobre la recuperación del sector y espera alcanzar el récord de 5 millones de turistas al terminar diciembre.

“Somos optimistas y no vamos a renunciar a los 5 millones de turistas”, aseguró este martes a la prensa el director comercial del Mintur, Michel Bernal, quien reconoció la desaceleración causada principalmente por los huracanes Irma y María, que azotaron la región en septiembre y octubre pasados.

Las afirmaciones de Bernal aclaran reportes contradictorios divulgados por la televisión cubana, que publicó cifras de crecimiento erróneas.

“La percepción de que aún el Caribe no se ha recuperado de los destrozos que dejaron los huracanes provocó un decrecimiento en las reservas de clientes. Sin embargo, el país sigue en desarrollo, el flujo de visitantes es sostenido”, dijo.

El director comercial del Mintur se refirió además a la “competencia muy fuerte” con las islas vecinas del Caribe, destinos de “sol y playa” al igual que Cuba, que “no se ha cruzado de brazos”, ha renovado sus instalaciones y rediseñado sus servicios turísticos con vistas a la próxima temporada de invierno.

El turismo en Cuba: los arrastres de la locomotora

Mostrar un destino seguro y diverso está entre los objetivos de la próxima Feria Internacional de Turismo, que se desarrollará del 2 al 5 de mayo en los cayos del norte de Villa Clara, uno de los territorios cubanos más dañados por el huracán Irma y que, sin embargo, muestra hoy “su mejor cara” a los visitantes, según el Mintur.

El mayor evento turístico de Cuba estará dedicado en su 38 edición al Reino Unido, aunque también dedicará espacio al intercambio con turoperadores de Canadá, que se mantiene como el primer país emisor de viajeros a la Isla.

Crecen también –aunque no al ritmo del 2017– mercados europeos como Francia, Italia, España, Alemania y Rusia, y los latinoamericanos México y Argentina.

Cubano-americanos y estadounidenses

Bernal explicó que las llegadas al país de cubanoamericanos y de nacionales residentes en otros países ha aumentado casi un 21 por ciento en el primer trimestre del año.

“Para los cubanos residentes en el exterior este es un destino familiar; sin embargo, en el caso de los visitantes estadounidenses ha llegado el 56 por ciento del total que arribó en el mismo periodo de 2017”, dijo.

Según el director comercial del Mintur, las visitas de ciudadanos de EE.UU. se vieron afectadas por las medidas del presidente Donald Trump anunciadas en septiembre pasado, que dificultaron aún más los viajes desde ese país a la Isla, a la que los estadounidenses no pueden venir como turistas sino como parte de recorridos educativos, entre otras categorías.

De acuerdo a cifras oficiales, en 2017 llegaron al país más de 1,5 millones de estadounidenses y “cubanos residentes en el exterior”, el segundo mercado después de Canadá.

Cuba: legal, segura y acogedora para los estadounidenses

Cuba recibió este año su primer millón de turistas extranjeros el 8 de marzo pasado, ocho días después que en 2017. Bernal aseguró que esperan llegar a los dos millones en los primeros días de mayo.

El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, lo que supone una contribución del 10 por ciento al producto interior bruto (PIB) y la generación de medio millón de empleos.

Cuba cuenta actualmente con 366 hoteles. Para este año proyecta la apertura de 15 nuevas instalaciones y planea sumar unas 100,000 habitaciones para 2030.

El Ministerio de Turismo espera sumar cinco millones de visitantes este año y batir así un nuevo récord después de los casi 4,7 de viajeros que llegaron a Cuba en 2017.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Ajedrez cubano sin Leinier Domínguez

Siguiente noticia

Cuba en proyecto contra enfermedad de los cítricos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Llegada al aeropuerto de Santa Clara del primer vuelo de la temporada desde Lisboa, Portugal. Foto: Telecubanacán / Facebook.
Turismo

Nueva ruta aérea conecta a Portugal con destinos turísticos del centro de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba en proyecto contra enfermedad de los cítricos

Un video hace dimitir a Presidenta de Madrid

Comentarios 2

  1. Bruno says:
    Hace 7 años

    Se habla de los turistas extranjeros cuando se está incluyendo más de un millón de cubanos a los cuales e les trata como tales, no como extranjeros. Oncuba debería hacer un artículo sobre el tema y no repetir.

    Responder
  2. jose says:
    Hace 7 años

    el mercado tardicional de Cuba ha sufrido decrecimiento, hay que decir también que los precios exagerados de los Hoteles en Cuba afectan mucho y deciden irse a otros paises mucho más baratos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}