ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

La sagrada familia

No se puede logotipar "el todo".

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
agosto 5, 2021
en Al corte
3
En el texto anterior comentamos la apariencia de un local del Sistema de Atención a la Familia. No quise hablar del logo porque lo consideré interesante para un texto aparte. No porque su identidad resulte más desastrosa que las del resto de las instituciones del mismo nivel o intención. Interesante es su aplicación puntual. La interpretación que cada cual hace del logo. Y de las cuales es posible deducir la cantidad y calidad de los recursos asignados a su activación.
 
Como se dijo, es un servicio que complementa la dieta de personas vulnerables y de bajos recursos. El nombre es un eufemismo para señalar los comedores populares, comunes en todas partes, en el mundo. No sorprende ya el giro lingüístico que propone el Ministerio de Comercio Interior para nombrarlos. Como vivimos pendientes del qué dirán, es inconcebible admitir que en un sistema que presume de ser de lo más equitativo del mundo, existan tantas personas que requieran la ayuda del estado para comer. Aquí falla un eslabón de la narrativa. A pesar de la supuesta voluntad igualitarista del gobierno la pobreza se ha extendido lo suficiente como para necesitar un sistema estatal de apoyo. No todos son minusválidos. 
 
Así una crisis brutal se convierte en un Periodo Especial y el reciente recrudecimiento de la escasez de alimentos y combustible se manifiesta como una “coyuntura”. Sin embargo, si precisamos hacer el logo del eufemismo brotan las esencias. Porque las palabras que utilizan no son graficables. No tienen sustento en la realidad. Un “sistema” no puede representarse gráficamente porque todo es un sistema. No se puede logotipar “el todo”.
 
Nuestro imagotipo se construye a partir de la estilización de una cazuela industrial. Esto ilustra alguna realidad. Una olla de semejante tamaño nos recuerda la popular caldosa. Un plato nativo y precolombino que permite cocer simultáneamente una gran variedad de géneros. Las hay buenas y malas dependiendo de los ingredientes, su calidad y el cocinero. Los ingredientes a utilizar atraviesan un calvario logístico y burocrático. De la idea a la mesa de los abuelos hay demasiadas regulaciones e intermediarios. No es difícil imaginar lo que tendrán que digerir.
 
Sobre la cazuela del símbolo las iniciales de Atención y Sistema se tocan las narices. La A parece derivarse de los cables que sujetan el caldero, o del cucharón que revuelve la mezcla. La S se conforma del humo que desprende el sopón. Influenciado por el hecho de tener muy cerca uno de esos comedores, veo además un mortero con su pilón. El logo revela que el Sistema no complementa la dieta. Es prácticamente la dieta. El relajo en la implementación del identificador verifica la penuria del producto. Refleja una velado voluntarismo de campamento, la anulación inevitable de la individualidad. 
 
En resumen: el genérico es elegante y bien vestido. El logo le destapa las vergüenzas. 
Etiquetas: diseño gráficoOpiniónPortada
Noticia anterior

Luces y sombras del verano

Siguiente noticia

Rebrote de coronavirus ya mantiene en Cuba más de 100 000 personas ingresadas

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La provincia cubana de Matanzas atraviesa la peor situación hospitalaria, tensada por el aumento diario de los casos de COVID-19. Foto: tvyumuri.cu

Rebrote de coronavirus ya mantiene en Cuba más de 100 000 personas ingresadas

Viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Crece importación de medicina, aseo y alimentos por viajeros que arriban a Cuba

Comentarios 3

  1. Alfredo Bravo says:
    Hace 4 años

    Al corte, como Crónicas de la desgráfica, visualizan eficientemente el patético universo gráfico que nos rodea y que mucho habla de decadencia. Una mirada aguda y profesional de R 10.

    Responder
  2. Iván Alejandro Batista says:
    Hace 4 años

    Esclarecedor. Un suplemento vitamínico que nos hace pensar y nos educa ante tanta mediocridad q nos rodea. Gracias Jorge

    Responder
  3. Osval says:
    Hace 4 años

    Excelentes y necesarias criticas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}